Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.
Protección civil contactará a empresas para solicitar opinión sobre rescate de mineros.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, dio a conocer que se contratará a dos empresas extranjeras para que expidan una opinión y evaluación sobre las acciones implementadas por el gobierno para rescatar a los mineros atrapados en Coahuila.
“A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, directamente del canciller, estaremos contactando a dos empresas de Alemania y Estados Unidos. Platicaremos hoy con ellos para saber quién es la que nos puede aportar la mejor opinión, la más amplia, tomando en cuenta la condición de la mina, para determinar acciones con mayor precisión, es una solicitud permanente de las familias con quienes estamos de manera permanente”.
Anunció que hoy iniciarán los estudios geofísicos para determinar cómo se va a construir el muro de cemento que permitirá controlar los niveles de agua al interior de la mina.
Este martes se cumplieron 303 horas de trabajo de rescate con el apoyo de más de 600 elementos y 13 bombas que están sacando agua a una velocidad de 437 litros por segundo. Con muro de concreto planean frenar filtración de agua entre minas en Sabinas.
“Hoy inician estudios geofísicos que nos van a ayudar a determinar dónde van a ir las oquedades para un minado subterráneo, mañana temprano daremos un informe de ubicaciones precisas y cuántos barrenos se van a colocar para construir el muro de contención entre ambas minas”.
Informó que los niveles de metano están controlados y a la baja, mientras que los niveles de agua permanecen en el Pozo 2 con 39 metros de inundación, el Pozo 3 con 41.68 metros y el Pozo 4 con 38.8.
Sólo 598 médicos se han registrado para las más de 10 mil vacantes.
Durante la segunda jornada de reclutamiento, tan sólo se han registrado 598 médicos especialistas para cubrir el déficit de más de 10 mil vacantes en todos los institutos de salud, informó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
“Esta segunda jornada de reclutamiento, que incorpora las necesidades de todas las instituciones de salud y de atención médica en nuestro país, que se lanzó el 21 de julio pasado, apenas ha tenido un avance de 598 médicos especialistas registrados para 10 mil 495 plazas vacantes, es decir, solamente el 5.7 por ciento”.
Robledo detalló que para cubrir las vacantes se integran todas las instituciones que son: Pemex, ISSSTE, IMSS, Insabi, IMSS Bienestar, así como instituciones a personas sin seguridad social.
“Esta convocatoria vigente hasta 21 de agosto, posteriormente cada institución hará proceso de manera independiente para dar paso a una tercera convocatoria enfocada en necesidades del sistema en los 16 estados que han manifestado intención, interés de que el programa llegue a entidades”.
Se trata de la necesidad de cuatro mil 838 especialistas en 15 entidades donde Veracruz tiene la mayor necesidad y le siguen Michoacán, Guerrero y Oaxaca. Asimismo, invitó a especialistas a ingresar a la convocatoria para conocer en dónde hay vacantes y ofertas para ellos.
5 semanas de reducción continúa de la pandemia de COVID.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, indicó que el país suma cinco semanas en la reducción de los niveles epidémicos de COVID-19 como número de casos, hospitalizaciones y muertes. Asimismo, todos los estados de la República continúan en semáforo verde.
“Comentarles sobre el curso de la pandemia de COVID en México. Completamos ya cinco semanas de esta reducción continua y, como hemos estado diciendo, se espera que siga disminuyendo hasta llegar a los niveles mínimos que en algún momento tuvimos”.
López-Gatell se lanza contra consultorios médicos de farmacias: “lo deseable es que no existan”
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, criticó la existencia de consultorios adyacentes a farmacias, y comentó que “lo deseable es que no existan” dichas unidad, pues la atención que brindan se da en condiciones precarias tanto para los médicos como para los pacientes.
Manifestó que “los consultorios cubren una necesidad, pero en condiciones precarias”; sin embargo, aclaró que no pueden cancelar estar unidades de tajo.
“No podemos cancelarlas de tajo, lo deseable es que no existan en la medida que el sistema público garantice la gratuidad, universalidad, que sea atractiva para el pueblo, es probable que esa fase implique regular de manera más estricta”.
Explicó que en los últimos 8 a 10 años se empezaron a establecer este tipo de unidades “pegados a la farmacia, no en cualquiera, sino en un conjuntos de farmacias de cadena, corporativas, que son empresas lucrativas con presencia en casi todo el territorio”.
“La idea básica que empezaron a hacer fama, fue que tienen una resolución inmediata que soluciona aparentemente problemas de salud, hay que pararse y se le atiende. La fórmula parecía genial, la población fue entusiasta de tener esto”.
A decir de López-Gatell, dichos consultorios son un gran engaño ya que “no resuelven problemas de salud de importancia, quizá gripe, dolor de cabeza, diarrea que afecta a población sana, alguien que tiene diabetes hipertensión, enfermedad cardiaca, estos consultorios no le van a resolver o incluso podrían poner en peligro la salud o la vida”.
“Está documentado, no solo ahora, desde la encuesta 2012 se había documentado, la cuarta parte en 2012 y la tercera parte ahora con COVID ocurrieron en consultorios”.
SEP hará evaluación de daños causados por la pandemia en sector educativo.
Ante el próximo regreso a clases, el presidente López Obrador informó que Leticia Ramírez, la nueva titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tendrá que realizar un diagnóstico de los daños que causó la pandemia en el sector educativo.
Consideró que con el cambio en la SEP se va a seguir fortaleciendo el sector y se va a mantener una buena relación con el magisterio y los padres de familia.
“Sí, tenemos que hacer eso, es una evaluación de todos los daños causados por la pandemia en lo educativo”.
Sostuvo que la educación en el país está avanzando porque hay una relación responsable con los maestros, y la muestra es que no se ha tenido ningún conflicto ni paro de actividades como en gobiernos anteriores.
“Y con Lety pues vamos a garantizar que se siga fortaleciendo la educación pública y estoy optimista, vamos bien, no va a faltar el sueldo a los maestros, no se les va a faltar al respeto, como era antes que se les faltaba al respeto; vamos a seguir entregando presupuestos a las sociedades de padres de familia”.
Se van a incorporar los nuevos contenidos a los libros de texto y se entregarán becas a los estudiantes que lo necesiten, porque siempre están contemplados en el presupuesto.
“Ya andan zopiloteando”
López Obrador acusó que la oposición ya está “zopiloteando” y buscando utilizar electoralmente el accidente de la mina El Pinabete, en Coahuila, para sacar provecho en la elección a gobernador que se celebrará el próximo año. Llamó a la gente de esa entidad a no dejarse manipular por las personas que van a intentar sacar un beneficio político de la tragedia.
“Aprovecho la oportunidad para decir que ya andan zopiloteando, van a haber elecciones en Coahuila, entonces van a querer. Eso es lo peor, la falta de escrúpulos morales, ellos son parte del régimen de corrupción que lleva a estas desgracias y todavía, de manera oportunista, trafican con el dolor de la gente, sacan raja política”, reclamó.
Dijo que el bloque contrario a su gobierno intentará repetir la misma estrategia que siguieron cuando se incendió la Guardería ABC “así impusieron a un gobernador, valiéndose de la tragedia”
“Por eso le digo a la gente de Coahuila que no se deje manipular, no hace falta que yo les recomiende mucho sobre esto porque ellos están muy conscientes, muy despiertos, ya la gente está muy avispada, pero no está demás hablarles que ahí van a llegar”.
Finalmente, al señalar que su administración no es igual a las anteriores, reiteró su compromiso de que continúen los trabajos de manera permanente hasta que se logre rescatar a los mineros atrapados.
Ve contubernio entre mineras y gobierno de Riquelme.
López Obrador acusó que existe contubernio entre el gobierno de Coahuila, que encabeza Miguel Ángel Riquelme, y las empresas mineras que hay en la entidad, tal como ocurría con la administración de Rubén Moreira.
Dijo que las malas condiciones de trabajo de los mineros de la región obedecen a que los cacicazgos se han opuesto a que los empleados se sumen a sindicatos.
“Aquí les informé que el dueño de la principal planta minera de esa región tiene 10 o 20 aviones de lujo, se los prestaba al gobernador de Coahuila, había un contubernio y no dudo de que lo siga habiendo”.
Aseguró que su gobierno continuará con la política de no entregar concesiones, mientras que anteriormente se entregaron 120 millones de hectáreas para la minería.
“Es más, la Secretaría del Trabajo la manejaban los mineros, pero las empresas mineras, no los trabajadores, a esos extremos se llegó, por eso estos accidentes”.
Consideró que estas condiciones laborales tienen que ir cambiando conforme avanza el gobierno de la llamada Cuarta Transformación.
“Esos mismos cacicazgos se han opuesto a que los trabajadores mineros se protejan y puedan sindicalizarse, los amenazan, no pueden entrar los sindicatos, nada más los autorizados por los que tienen control político y económico en la región. Todo esto tiene que ir cambiando”.
Conservadores también hicieron propaganda con quemas y bloqueos de criminales
El presidente dijo que los hechos violentos ocurridos el fin de semana por grupos criminales fueron actos de propaganda, por lo que acusó que los conservadores también hicieron publicidad de dichos actos.
“Y desde luego que hubo propaganda de parte de estos grupos, la quema de los vehículos, de los Oxxos, y hubo propaganda también de la derecha del conservadurismo”.
Informó que se llevó a cabo la detención de quienes participaron en los hechos violentos en Tijuana, y que fueron detenidos en Sinaloa, entre los Mochis y Culiacán, pero aseguró que se va a continuar con las detenciones.
“Ayer decía yo que no se puede hablar de una acción concertada, pero los extremos se tocan, no hay elementos para decir que fue algo concertado pero de que hicieron propaganda tanto los grupos de la delincuencia como el bloque conservador, de eso no tengo duda, nada más es cosa de ver los medios para darnos cuenta”.
“Aparezco en un meme”.
López Obrador insistió en que el fin de semana hubo propaganda del crimen y de la derecha conservadora con los hechos violentos que se registraron en cuatro entidades, fenómeno que aseguró se extendió hasta las redes sociales. Explicó que aunque no se puede hablar de una acción concertada, no hay duda de que hubo esta intención contra su administración.
“Y las redes, estaba yo, aparezco en un meme comiéndome unos tamalitos de chipilín y hay atrás de mí un incendio, fuego y muchísimos mensajes de ese tipo y en el extranjero. Pero lo importante es que la gente está muy consciente y ya no se deja manipular”.
Comentó que ayer se detuvo a seis personas relacionadas con la quema de vehículos y comercios en Baja California. Los presuntos delincuentes fueron capturados en Sinaloa.
Dijo que es lamentable que haya periodismo que se preste a dar difusión a este tipo de actos “es una de las peores épocas es la decadencia del periodismo servil al régimen”.