La Mañanera de 17 de agosto de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Gobierno ya contactó con Alemania para asesoría en rescate de mineros.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, dio a conocer que ya se tuvo contacto con el gobierno de Alemania para recibir asesoría sobre el rescate de los mineros en Coahuila. Comentó que se realizó una llamada con el embajador para obtener una segunda opinión.

“Afortunadamente, tuvimos una llamada con el embajador de Alemania, quien también es un ingeniero en minería, y nos ha hecho comentarios que aquí en México se encuentra ingenieros especializados, que son de alto prestigio y que pueden orientarnos. Son quienes encabeza en este equipo”.

Empresa de EU se incorporará hoy a trabajos de rescate.

La empresa de Estados Unidos se unirá hoy a los trabajos de rescate de la mina en Coahuila. Esta compañía, además, también dará apoyo y asesoría a las autoridades mexicanas para sacar a los trabajadores. 

Esta mañana se cumplieron 327 horas de trabajo ininterrumpido. A lo largo de este día se llevarán a cabo tomografías eléctricas con la finalidad de encontrar nuevas oquedades y posibles zonas donde se esté filtrando agua a El Pinabete.

Los nuevos estudios servirán para contar con un mapa ampliado del subsuelo en la zona de la mina, el cual se espera terminar entre hoy y mañana.

“Con los resultados de estudio se va a ubicar dónde van a ir los barrenos para abatir el tirante, es la meta para esta semana, seguimos trabajando de una manera coordinada, ordenada y, además, cercanos a familiares de mineros, sabemos que para ellos son momentos difíciles”.

Según las cifras actualizadas hasta esta mañana, los niveles de agua en El Pinabete están de la siguiente manera: Pozo 2, 36.8 metros de agua; Pozo 3, 39.3 metros; y Pozo 4, 36.3 metros. En el sitio se mantienen trabajando 13 bombas instaladas y siete barrenos para sacar 374 litros por segundo.

“Desde que estamos aquí se cumplen 327 horas de trabajo ininterrumpido en donde se incluye evidentemente la toma de decisiones y estudios previos. Y seguiremos hoy con los trabajos de campo para llevar a cabo tomografías eléctricas, la geofísica que tiene como finalidad encontrar nuevas oquedades y posibles zonas de aportación de agua hacia la mina”.

Hay avances en venta de Banamex.

Luego de conversar con la presidenta del consejo de Citigroup, Jane Fraser, el mandatario afirmó que hay avances en la venta de Banamex. Además, adelantó que llegó la compañía aceptó su sugerencia para dar preferencia a los inversionistas mexicanos, antes que los extranjeros, en la transacción. 

“Se está avanzando, es muy bueno para el país porque ya aceptaron los que están vendiendo, en este caso Citigroup, acepta que tengan preferencia los inversionistas mexicanos. Fue una de las sugerencias nuestras, que ese banco quede en manos de inversionistas mexicanos”.

Consideró que no hay fundamentos para que el Poder Judicial detenga la compra de la institución financiera, luego de que un juez suspendió el proceso hasta que se resuelva un juicio por el quebranto de 5 mil 200 millones de dólares, promovido por la empresa naviera Oceanografía.

Insistió en que la compra de Banamex es buena para el país, siempre y cuando se priorice la compra de este banco a empresarios nacionales para que las utilidades que genere no salgan de México.

La propuesta que presentó en la Convención Nacional Bancaria, es que Banamex sea adquirido por mexicanos, que los interesados tengan solvencia económica, que estén al día en el pago de contribuciones y que estén dispuestos a pagar los impuestos que genera la transacción.

“Tengo información que sí existe este amparo pero todos los, ahora sí especialistas en derecho, sostienen lo mismo que estás planteando, que no hay fundamento y que no va el poder judicial a detener el proceso de compra venta de Banamex, eso continúa, tengo información, su curso normal se está avanzando”.

“Es muy bueno para el país porque ya aceptaron los que están vendiendo, en este caso Citigroup acepta que tengan preferencia los inversionistas mexicanos, fue una de las sugerencias nuestras, que ese banco quede en manos de inversionistas mexicanos, Banamex por su historia y porque con el periodo neoliberal prácticamente desapareció la banca de México”.

El juez en materia civil de la Ciudad de México, Felipe Guerrero, suspendió el proceso de venta de Banamex y dejó firmes las medidas cautelares solicitadas por Oceanografía hasta que se resuelva el juicio de demanda por el presunto quebranto de más de 5 mil millones de dólares. El juez argumentó que la defensa de Citigroup no impugnó en tiempo y forma las medidas cautelares otorgadas a la empresa naviera.

Pidió a la CEO de Citi que en la venta se garantice que no haya despido de trabajadores.

“Desde luego todo esto de manera respetuosa porque se trata de una operación entre particulares pero va bien y sí hay este amparo y están yo creo que aprovechando la circunstancia para avanzar en sus denuncias o en las querellas que existen”.

Gobierno analizó comprar 51% de Banamex

López Obrador reveló que su gobierno analizó comprar el 51 por ciento de Banamex, pero la idea fue descartada porque ya no le daba tiempo para consolidar una banca mixta con la iniciativa privada; detalló que para lograrlo se tendrían que convocar inversionistas, pero además, también habría una reacción de la oposición.

“Llegamos a pensar la posibilidad de que el gobierno fuese dueño del 51 por ciento de las acciones y que el 49 por ciento quedará en manos de particulares, ¿por qué? Por lo mismo, porque ¡imagínense! El gobierno maneja 7 billones de pesos de presupuesto, un banco que tenga ese manejo de recursos, si no en exclusiva sí de manera preferente, tiene garantizado a un cliente importante y, además, es sabido, lo pueden revisar en el internet, de que todos los bancos tienen utilidades, todos y son de los que más utilidades tienen, están entre las cinco grandes corporaciones que obtienen más utilidades”.

Mencionó que ya vendrán otros gobiernos que pueden implementar diferentes planes.

Al ser cuestionado si se podrían utilizar las sucursales de Banamex para ampliar los servicios del Banco del Bienestar, López Obrador mencionó que en algún momento se pensó en comprar este banco de Citigroup.

“Participar en algo así requiere de más tiempo para dejar consolidado un banco mixto, con participación mayoritaria del gobierno. Tendríamos que convocar a inversionistas nacionales, una serie de cambios y también imagínense cómo se iban a poner los conservadores si de por sí están muy rabiosos, irritados”.

Se buscó evitar señalamientos contra su gobierno de “ahí está el estatismo, el totalitarismo, el populismo, ahí está el comunismo, etcétera, etcétera”.

No habrá impunidad tras hechos violentos en Ciudad Juárez.

López Obrador sostuvo que no habrá impunidad en los actos violentos que se suscitaron en Ciudad Juárez, pues “dispararon a gente inocente”. No descartó que los ataques fueran parte de una campaña del crimen organizado, criticó que sus opositores aprovechen este tipo de tragedias para atacarlo. 

“En el caso de Juárez ahí muchísimo más reprobable, porque asesinaron a inocentes, de todo lo que sucedió, ahí dispararon a gente inocente. Entonces sí vamos a profundizar en la investigación, lo estamos haciendo (…) no vamos a permitir la impunidad para nadie”.

“Vamos a profundizar”.

Ante la teoría de que los actos violentos en Ciudad Juárez fueron presuntamente ordenados por El Neto, el Presidente aseguró que su gobierno profundizará la investigación al respecto. Al mismo tiempo, reconoció que la forma en que se llevó a cabo el ataque fue extraña.

“Creo que puede haber algo de lo que estás comentando, porque el conflicto, el enfrentamiento se da en el penal y la situación es un poco extraña. (…) Vamos a profundizar en la investigación, lo estamos haciendo y se debe de entender o internalizar”.

Calcula bajar los homicidios 15% para finales de 2022

El presidente López Obrador calculó que al finalizar este año, su gobierno va a lograr reducir los homicidios en un 15 por ciento. Adelantó que el próximo viernes, en el informe mensual de seguridad, se darán a conocer cifras de reducción de delitos, incluyendo secuestro, robo y homicidios, por lo que se va a mantener la estrategia de “abrazos no balazos”.

“Aunque no les gusta, abrazos no balazos es más inteligencia que fuerza, bueno, y esta cifra del 21 fue del Inegi acaba de darse a conocer y aquí hay disminución considerable. Lo que llevamos de este año nos indica que vamos, hasta ahora, es variación del 10, pero calculamos que podemos llegar a 15 por ciento a finales de año de disminución. Entonces ahí vamos”.

Al mostrar una gráfica de los homicidios ocurridos por cada sexenio, López Obrador aseguró que hasta julio de este año la reducción en homicidios durante su administración es de 10.4 por ciento. Por el contrario, recordó que con Felipe Calderón, al que volvió a llamar “paladín de la seguridad”, los homicidios se incrementaron en 192 por ciento, por ejemplo.

“Nos costó, porque miren cómo iba y aquí apostaron nuestros adversarios que este iba a ser nuestro talón de Aquiles. Recuerdan que vino Jorge Ramos y aguantando, aguantando porque nuestra estrategia requiere de tiempo porque es atender las causas, no es nada más lo coercitivo, que haya mejores condiciones de vida, empleo, mejoren salarios, que no se empobrezca el pueblo, se atienda a los jóvenes, se moralice la vida pública”.

Nosotros no perseguimos a nadie.

Tras la solicitud de la Fiscalía de Campeche para desaforar al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, el Presidente descartó que haya una persecución política contra el ex gobernador. Insistió en que se trata de un asunto del Poder Judicial, por lo que las autoridades competentes lo deberán resolver.  

“Ese es un asunto que tiene que ver con las autoridades de Campeche, que es una entidad independiente, soberana, y que tienen facultades para investigar y proceder, nosotros no llevamos a cabo ninguna persecución política. A mí me pueden acusar de muchas cosas, pero nunca van a poder decir que soy incongruente”.

“Nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza no fabricamos delitos, no somos iguales”.

Ayer, el titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche, Renato Sales, solicitó a la Cámara de Diputados el desafuero del legislador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, tras acusarlo de enriquecimiento ilícito durante su gestión como gobernador de la entidad. 

Sales detalló que tan solo la “mansión” de Moreno en Campeche tiene un valor de 130 millones de pesos, a lo que se suman cuadros, esculturas y piezas artísticas valuadas en más de 50 millones. 

En respuesta, Alejandro Moreno acusó persecución política y advirtió a los legisladores de Morena que no lo van doblegar ni asustar. 

“Aquí estoy y aquí seguiré. No van a doblarme. No me van a asustar, ni van a conseguir que el PRI apruebe las reformas que pretenden destruir a México”.

Defiende llegada de Leticia Ramírez a la SEP

López Obrador defendió la llegada de Leticia Ramírez a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al asegurar que fue una dirigente magisterial honesta en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El mandatario pasó a Ramírez al presídium para describirla como una mujer excepcional, que fue maestra de escuela y que como servidora pública se ha dedicado a atender las peticiones de la población desde el área de atención ciudadana.

“Es una mujer excepcional, maestra de escuela, de aula, ejerció 12 años, se formó en una de las mejores escuelas de México, la escuela nacional de maestros, de las mejores escuelas de este país, sí, con el maestro Pepe”.

“Siempre con una postura en favor de las causas justas, nos conocemos desde 1994, trabajó conmigo del 2000 al 2005 como encargada de atención ciudadana, que no es cualquier cosa, es atender a la gente, escuchar al pueblo, a los que traen peticiones, demandas, los que necesitan asesoría. Dirigente de una sección del SNTE y de la CNTE, honesta. Entonces me siento muy orgulloso de tener una secretaria de Educación, lo mismo que la maestra Delfina”.

Aseguró que los opositores que critican el nombramiento de Ramírez tienen la mentalidad de que los funcionarios deben ser “fifís”. Sin embargo, aseguró que estos mismos personajes fueron quienes legitimaron el régimen de corrupción del pasado.

“Lo decía el general (Lázaro) Cárdenas, para saber escuchar al pueblo, la voz del pueblo es la voz de dios, es la vos de la historia. Bueno en el movimiento opositor, siempre juntos, era decirle: ayuda, te necesitamos en Tlaxcala, y dejaba su niña o se la llevaba a trabajar, a hacer conciencia, organizar al pueblo para conseguir la transformación. Lo que pasa es que esto que van a escuchar es la mentalidad que prevalecía, tenían que ser fifís”.

Aseguró que los intelectuales y periodistas que se oponen a su administración no van a ser despedidos ni molestados, pese a que dan a conocer sus opiniones en medios públicos.

“Hablan que hay censura, que somos autoritarios, Canal 11, es el canal del Politécnico y en la organización de administración pública el Poli depende de la SEP, o sea que Leonardo Curzio ya la libró”.