La Mañanera de 25 de agosto de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional.

Juez determinó no vincular a proceso penal federal a ‘La Vaca’.

El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, dio a conocer que un juez determinó no vincular a proceso federal a José Bernabé Brizuela Meraz, alias La Vaca, líder criminal en Colima. Destacó que hay dos órdenes de aprehensión más que se ejecutarán en su contra. 

“En la audiencia que termina el mismo día de hoy, el juez de control de término no vincularlo a proceso penal federal, sin embargo, afortunadamente se cuentan con dos órdenes de aprehensión de los estados, de Colima y Tamaulipas.

Detención de Murillo Karam ayuda a terminar con la impunidad, asegura AMLO

López Obrador aseguró que la detención del ex procurador Jesús Murillo Karam es una lección que ayuda a la no repetición y a terminar con la impunidad en México. La captura al ex funcionario es opuesta y diferente a lo que está ocurriendo en Argentina, donde hay una persecución política contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

“Lo de Murillo Karam es totalmente otra cosa, es opuesto. Era el procurador, suceden estos hechos lamentables y él inventa lo sucedido y algo muy grave, porque estamos hablando de la desaparición, del asesinato de 43 jóvenes. Eso también es una lección, eso ayuda mucho a la no repetición, a terminar con la impunidad”.

En tanto, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, abrió la presentación Cero Impunidad destacando la detención del funcionario del gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Toda la diligencia, desde la detención, se realizó de manera pacífica, con apego a Derechos Humanos y respetando los derechos del imputado. El pasado día 24, finalmente, el juez de Control vinculó a proceso penal al ex procurador, ratificando la medida cautelar de prisión preventiva justificada en el Reclusorio Norte”.

Ricardo Mejía aboga por mantener la prisión preventiva oficiosa.

El funcionario de la SSPC hizo un llamado a mantener la prisión preventiva oficiosa, ante la iniciativa presentada en la suprema Corte para eliminarla. Sostuvo que al no contar con este recurso se “incrementa la peligrosidad” para los jueces, las víctimas y testigos involucrados en un crimen. 

“Si se está al arbitrio de que cada detención sea el juzgador el que resuelva puede dar lugar en múltiples caso de corrupción, mercadeo de abogados, jueces, incrementa peligrosidad para los jueces, para la víctima que se atreve a denunciar, para los testigos y sobre todo es una amenaza para la sociedad porque estos individuos seguirían en libertad”.

Asesino del hijo de alcalde de Celaya, parte célula del Cártel de Santa Rosa de Lima.

Mejía reveló que Juan Antonio N, alias El Mares, presunto autor material del hijo del alcalde de Celaya, Guillermo N, pertenece a una célula del Cártel de Santa Rosa de Lima. Esto se determinó luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia y la Fiscalía de Guanajuato detuvieran al presunto criminal. 

“En el caso del homicidio de Guillermo ‘N’, fue detenido Juan Antonio ‘N’, alias El Mares o El Tambor, en un operativo llevado a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la fiscalía de Guanajuato, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del estado”.

“Ese individuo es el presunto autor material y es parte de una célula de integrantes de los remanentes del Cártel de Santa Rosa de Lima. Fue detenido junto con otra parte de esta celular criminal, fueron puestos a disposición del juez local y se espera la vinculación a proceso penal”.

A “El Mares” se le atribuye el asesinato del hijo del alcalde Javier Mendoza, que se realizó el 17 de agosto sobre la avenida 2 de abril y calle Madero, de la colonia Villa de los Reyes.

El implicado fue aprehendido junto con otra parte de la célula criminal. Los hombres quedaron a disposición del juez local y se espera la vinculación a proceso penal. En el operativo se logró desarticular la célula delictiva, que mantenía privada de la libertad a una víctima menor de edad. Los detenidos serán imputados inicialmente por el delito de privación de la libertad.

“Avances importantes” en caso de asesinato de Fredid Román.

Hasta el momento se tienen avances importantes en la investigación del asesinato del periodista Fredid Raomán, en la que se analiza si está vinculado al homicidio de su hijo, informó el subsecretario de Seguridad. Indicó que hasta el momento no se ha descartado ninguna línea de investigación. 

“El hijo de Fredid había sido agredido y tuvo un intento de homicidio. No se descarta ninguna línea de investigación, se ve la posible relación con los hechos que antecedieron, se sigue avanzando en las investigaciones para determinar presuntos autores intelectuales”.

Tercera autopsia a Abigail Hay también determina muerte por asfixia.

La tercera autopsia al cuerpo de Flor Abigail Hay Urrutia, quien fue encontrada muerta en los separos de Salina Cruz, en Oaxaca, también determinó que la causa de su muerte fue asfixia por ahorcamiento, informó el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía.

“Se han realizado al momento tres autopsias”, la última en “coordinación y con la anuencia de los familiares de Flor Abigail. Las tres determinan que la causa de la muerte fue asfixia por ahorcamiento”.

La primera fue realizada por personal del instituto de servicios periciales de la fiscalía; la segunda estuvo a cargo de especialistas forenses ajenos a fiscalía de Oaxaca; mientras que la tercera se realizó ayer por un grupo de especialistas en medicina legal ajenos a la fiscalía y procedentes de otro estado.

“No obstante, y en virtud de que quedó acreditado que no hubo el deber de cuidado cuando ella fue internada en la cárcel municipal, se desprendieron presuntos actos delictivos de carácter culposo, se giraron las órdenes y ya hay cuatro detenciones”.

Mejía indicó que continúa la investigación sobre el caso, bajo la perspectiva de género y siguiendo el protocolo de feminicidio.

Flor Abigail fue detenida el 19 de agosto en su auto por la policía municipal de Salina Cruz, en Oaxaca. Quedó a disposición del juez calificador por presuntamente tener una discusión y agredir a su pareja sentimental. Abigail fue “internada a los separos de la policía municipal y fue encontrada horas después colgada sin vida, según señala el parte, con su propia ropa interior”, detalló el subsecretario.

Se incrementará cobertura de Altán Redes.

Con el fin de ampliar el acceso a la red telefónica y de internet, el gobierno instalará 5 mil antenas más en todo el país, ampliando la cobertura que tiene Altán, indicó el Presidente. De esta forma, se beneficiará principalmente las comunidades apartadas y las personas que más lo necesitan. 

“Vamos a ampliar y a invertir en el montaje de 5 mil antenas en todo el país, para ampliar la cobertura de Altán, se va a llevar a cabo un acuerdo con la CFE y Altán y se implemente, o miso la fibra óptica de la CFE. Y también esta empresa, de la CFE va a dar el servicio a los consumidores”.

Con la participación de la CFE, se logrará dar el servicio a 25 millones de beneficiarios de los programas de Bienestar, quienes tendrán la posibilidad contar con telefonía celular e internet.

“Va a llegar el servicio a los 3 mil sucursales del Banco del Bienestar y a las comunidades más apartadas. Voy a hacer una gira, me voy a reunir con trabajadores electricistas porque vamos a iniciar este plan, nos llevó muchísimo trabajo llegar a esto porque Altán cayó en quiebra”.

López Obrador consideró que en sus inicios éste fue un mal proyecto, porque se pretendía tener una red nacional de internet, pero no logró la cobertura esperada pese a la inversión de la banca de desarrollo, los permisos, por lo que terminó en quiebra y con una deuda en Nacional Financiera.

“Es una empresa española la que recibió esta concesión y ahora tomando en cuenta la deuda de Nacional Financiera y una aportación adicional ya el estado tiene 61 por ciento de las acciones, no era una empresa estatal, era particular, privada, apoyada por el estado con créditos de la banca de desarrollo y con las concesiones”.

Esta red no llegó a la llamada última milla, debido a que sólo tiene un alcance del 70 por ciento de la población, y sin cobertura a los pueblos más apartados. Sin embargo, actualmente el estado cuenta con una mayor participación de la compañía se pudo intervenir.

“Se va a fortalecer esta red, que además es una red para todo el país, pero que no puede así se concibió dar servicio directo al consumidor, es una red para dar el servicio a intermediarios a empresas que se dediquen a dar servicio de internet o de comunicación a particulares”.

Con este nuevo plan se lograrán ambos objetivos: ampliar la red de Altán Redes y tener un mayor alcance.

“Con toda la experiencia de la CFE, de los trabajadores, se va a ampliar la red de Altán, estamos calculando llegar al 80 por ciento. Va a ser algo excepcional que en todos los pueblos, las escuelas, los jóvenes puedan contar con internet. Lo que se hizo fue un fraude les daban equipos, pero no había señal ni conectividad”.

EU no debió pedir consultas bajo T-MEC por política energética de México.

Al señalar que “no había motivo”, el mandatario reprochó a las compañías de Estados Unidos realizar las consultas bajo el T-MEC sobre la política energética de México, pues alegó que días antes se había reunido con empresarios de ese país para aclarar sus dudas. A pesar de ello, rechazó que México salga del tratado comercial con el vecino país del norte. 

“Pienso que se puede resolver porque hay voluntad de parte de nosotros y de parte del gobierno de Estados Unidos, no se debió solicitar la consulta, no había motivo, no se informó bien al gobierno”.

Enviará por escrito declaración a la FGR por caso de Pío López

El presidente López Obrador informó que enviará por escrito a la Fiscalía General de la República su declaración sobre el caso de su hermano Pío, quien apareció en un video recibiendo dinero en efectivo. Dijo que no tiene nada de qué avergonzarse, e incluso pidió que se entregue toda la información a las autoridades electorales sobre el caso.

“No acudir, pero sí enviar un texto. No tengo nada yo de qué avergonzarme, no tengo ningún problema y deberían entregar toda la información al INE, esa institución tan respetable. Sí, que se entregue todo, todo, ¿qué puede suceder? Nada más que la politiquería”.

López Obrador explicó que en el documento daría a conocer todo lo que sabe sobre estos estos hechos, porque “no soy corrupto”, -¿Y su hermano?, “Tampoco”.

Pío López Obrador es acusado de recibir recursos de procedencia ilícita, corrupción, delitos electorales, entre otros, tras aparecer en un video recibiendo dinero en efectivo que presumiblemente se utilizó para financiar al partido Morena y a su hermano López Obrador.

La defensa del hermano del Presidente solicitó a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales citar a declarar al presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de la investigación ministerial por presunto financiamiento ilícito de campañas de Morena.

Pide destinar recursos de OPLES para tapar baches

El presidente planteó que el presupuesto que se entrega a los Organismos Públicos Electorales (OPLES) sea utilizado para tapar baches.Insistió en que es necesaria una reforma electoral para ahorrar recursos, porque desde el Ejecutivo no es posible limitar el presupuesto de los organismos autónomos.

“Entonces si hay un instituto nacional, organiza todas las elecciones y ya no se necesitarían esos organismos estatales y ese dinero, aunque no les guste a mis adversarios, además por eso lo digo, porque no les gusta, que lo destinen los estados a tapar baches”.

Remarcó que lo único que se puede hacer, en tanto no haya reforma electoral, es seguir cuestionando y criticando los excesos, porque es una burla que se destinen 24 mil millones de pesos para organizar elecciones y financiar las actividades de los partidos políticos.

Recordó que la reforma propuesta por su gobierno consiste en eliminar los diputados plurinominales y la creación de un órgano electoral que organice las elecciones en todo el país, ya que el despendio de recursos se da no sólo en el INE, sino también en los estados.

“Tantas necesidades que hay, voy a los estados y la gente, con razón, lo que quiere es que se resuelvan sus problemas de todos los días, que no falte el agua, la luz, que no haya tantos baches, que no aumenten los precios, que haya seguridad, para eso es el gobierno”.

Llamó a los diputados a analizar el presupuesto que se entrega a los organismos electorales, puesto que desde el Ejecutivo no se puede modificar.

“No podemos nosotros quitarles nada, es como el presupuesto del Poder Judicial, nos lo envían, se integra al resto del presupuesto y se envía a la Cámara y la Cámara tiene como facultad exclusiva la integración, ahí sí pueden hacer los ajustes, eso es lo que considero”.