La Reina ha muerto… viva el Rey

Angelica Lobato Torres Criterios

¿Qué sienten ustedes de estar viviendo un momento histórico? Como bien sabrán estoy obsesionada con todo lo relacionado con Inglaterra: la música, el futbol y la historia, y lo que estamos viviendo es histórico… Muy pocos de los que estamos vivos conocemos como era la vida sin la Reina Elizabeth reinando. Para muchos fue una villana, para otros la mejor monarca de la historia… Yo creo que fue la segunda monarca, luego de su padre el Rey George VI, que dejo ver que los reyes ingleses son humanos y que aun en nuestra época, aún hay quienes son capaces de dejar su humanidad a un lado para cumplir lo que “Dios” les designó.

Al día de hoy no hay muchos libros disponibles en nuestro país sobre esta mujer; claro que no tendría porqué haberlos, suficiente nos decía la revista “Vanidades” sobre los escándalos y ahora nos dice el internet sobre los conflictos familiares. La Reina y su familia ya son más conocidos por sus problemas que por ser una columna donde, lo acepten o no, el Reino unido se mantenía, moral y económicamente hablando.

La muerte de la Reina era algo que se esperaba y no, la mujer tenía 96 años y había pasado uno desde que su “apoyo principal” el príncipe Phillip había muerto y de ahí la Reina comenzó su declive físico, el COVID la dejó muy afectada, tanto que dejo de hacer muchas de sus presentaciones públicas aunque, aun unos días antes de morir, cumplió con sus deberes, porque no había nada más importante para ella que el deber real, era su misión y fue una que eligió.

Cuando su tío el Rey Edward VIII, decidió abdicar al trono de Inglaterra a cambio de poder estar al lado de la mujer que amaba, la que en ese momento era una princesa “menor” vio como su padre, tuvo que cambiar completamente su vida y la de su familia por cumplir con el deber real; el cual se lo acabó poco a poco hasta que murió a los 56 años. Wallis y Edward pueden ser considerados una gran historia de amor o un plan malévolo de un apareja que quería el favor del príncipe, que salió muy mal y cambio al mundo por completo. En el libro “Divas Rebeldes” de Cristina Morato, nos cuenta un poco de esta historia fallida, que solo hizo que Wallis se hiciera extremadamente rica pero proporcionalmente infeliz.

Otra parte de la historia que cambio a la Reina por completo es la de la llamada “Reina de corazones”, Lady Diana Spencer, le ha robado gran parte de su importancia histórica a la verdadera Reina. Diana era perfecta para ser la esposa del heredero al trono, hermosa físicamente y parecía que podría adaptarse a lo que la “Corona” le dijera que hiciera; no fue así. Le reconozco que fuera una de las primeras personas famosas en hablar de la salud mental, pero como me cae mal cuando una persona le hecha a todos la culpa de sus problemas sin tomar parte de la responsabilidad. 25 años después de su muerte, para muchos la Reina es la culpable de todo lo que le pasó a la perfecta Diana. “Princesa Diana. Secretos Prohibidos De La Realeza” y de Miriam Mabel Martinez y “Reina De Corazones. Diana, La Novela” de Julie Heiland nos cuentan de todo lo que, en vida, la madre del ahora heredero al trono, dio a conocer sobre la familia real que antes era un secreto y que ahora, un cuarto de siglo despues, parece que no ha cambiado, o al menos eso dice Meghan Markle.

La Reina fue testigo del cambio del mundo desde un lugar privilegiado, aunque la base de su vida era la historia de una monarquía que ha dado pequeños pasos por “adaptarse” a la vida moderna. Les importe o no la monarquía, en estos días veremos ceremonias que se han llevado acabo por siglos. Vivimos durante un reinado del que se hablará por muchos años en el futuro, siga o se extinga la monarquía Elizabeth II es parte de la historia y el mundo ha cambiado. El ahora Rey Charles III, no tendrá ni oportunidad de intentar llenar los zapatos de su madre, sin embargo creo será algo digno de ver. Larga vida al Rey.