Condiciones de Messi para quedarse en Barcelona hasta 2023

Actualidad Deportes Entretenimiento

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @KeryNews

El traspaso de Lionel Messi al PSG fue quizá el golpe más duro para la afición del Barcelona en por lo menos los últimos 20 años. Sin embargo, parece sentido debido a las presuntas condiciones que habría puesto el argentino para quedarse.

Los catalanes no andaban en un buen momento como para satisfacer demandas que involucraban muchos millones, y justo eso habría sido lo que pidió Leo para renovar con el equipo.

Messi habría puesto varias condiciones para quedarse en el Barcelona que el equipo no pudo cumplir, en especial las monetarias.

Messi accedió a una reducción de su sueldo del 20% para la temporada 2020-21, por el tema de la pandemia, pero con la condición de que se lo recuperaran en las dos campañas siguientes (10 y 10) con un 3% de intereses. El nuevo contrato se firmaría hasta el verano de 2023 con preferencia de prórroga unilateral para Leo.

También exigía un “bono de fidelidad pendiente de cobro con intereses”; un bono por firma de contrato de 10 millones de euros (a pagarse el 30 de junio de 2023); y finalmente eliminar la cláusula de rescisión con una cifra simbólica de 10 mil euros.

Lionel también puso sobre la mesa que el Camp Nou tuviera un palco para su familia, cosa que de hecho le ofreció Bartomeu en su propuesta inicial antes de dejar la dirigencia del club. Pero Messi pidió uno para la familia de Luis Suárez o que ese mismo fuera para las dos familias.

Exigía además un viaje privado a Argentina para su familia en Navidad así como la renovación de Pepe, su asistente y/o “jefe de la Oficina de atención al jugador”, durante toda su carrera. El contrato de este hombre con el Barcelona terminó en junio de 2021.

La directiva del Barcelona publicó un comunicado donde expresan su descontento y prevén tomar acciones legales por la filtración de la información. No niegan que Messi haya puesto esas condiciones, pero al parecer se limitan por tratarse de un tema jurídico.

“El FC Barcelona expresa su indignación ante la filtración interesada de unas informaciones que formarían parte de un procedimiento judicial (…) En cualquier caso, el artículo en cuestión hace públicos documentos que nada tienen que ver con la instrucción del caso y su uso atenta contra la reputación y la confidencialidad del Club”.