AMLO asegura que acordó con empresarios no elevar los precios en la canasta básica

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: elsoldecuernavaca.com

En la mañanera de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dió a conocer que su Administración acordó con empresarios, no elevar los precios en la canasta básica, ante la alta inflación que se vive en los últimos meses y presumió que este acuerdo fue unánime para detener este aumento en los precios: “Fue muy buena reunión, les agradezco mucho a los productores, a los comerciantes, se está trabajando de manera conjunta. Lo importante es que se logró el acuerdo unánime de mantener precios sin aumentos de productos básicos, alimentos, llegamos a ese acuerdo y a otros… Lo importante es que todos estuvieron de acuerdo en ayudar, hasta les dije ‘yo sabía que ustedes iban a estar a la altura de las circunstancias y nos iban a ayudar’, y les dije ‘¿y saben por qué todos están ayudando?, por México, porque todos le debemos mucho a nuestro país… Empezaron a pedir la palabra y desde el primero: ‘nosotros apoyamos’, y luego el segundo, el tercero, todos. Quedamos en que se está trabajando el plan, es reforzar lo que ya se había hecho, pero ahora con más profundidad”.

El mandatario, aclaró que dicho acuerdo no es un control de precios y que será hasta el 3 de octubre cuando se pueda presentar en la mañanera por parte de los empresarios, ajustes para contener la inflación: “Algo así (precios máximos), pero no es control de precios, se va a llegar a un acuerdo, es decir esta canasta de 24 productos, y se es posible se va a ampliar, va a costar tanto y por producto tanto… El día 3 de octubre los invité para que vengan con ustedes en la mañanera y se dé a conocer el plan… Ellos están en muy buen plan y esperemos para el día lunes 3, porque no solo es esto, sino otras medidas, pero vamos a detener la inflación, porque nos afecta a todos, porque perdemos poder adquisitivo, sobre todo la gente más pobre, les rinde menos su dinero”.

Según el INEGI, este jueves informó, que la tasa de inflación general de México subió en la primera quincena de septiembre en un 8.7% anual, el índice más alto para un periodo igual desde el año 2000. Este aumento se ve reflejado por un incremento del 0.41% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en comparación a los 15 días anteriores.