Guacamaya Leaks: SEDENA busca tener su aerolínea y darle uso militar al avión presidencial

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Twitter: @El_Universal_Mx

Como el avión presidencial no se ha podido vender, la Sedena le está buscando un uso militar, también está buscando expandir sus horizontes con una aerolínea de su propiedad.

El colectivo Guacamaya hackeó los sistemas de la Sedena y de ahí varios medios han recopilado información importante, como el seguimiento que esta secretaría le da a colectivas feministas o el contrato de la compra de un software, cuya función es el espionaje.

De acuerdo con los documentos filtrados por Guacamaya, la Sedena está buscando la manera de crear una aerolínea que dé servicio de transporte de pasajeros y carga con una flotilla base de 10 aviones arrendados, a la par, esta institución está viendo cómo le va en el desarrollo de una empresa turística.

Se supone que esta empresa tendría en sus manos el manejo de tres hoteles, dos museos y dos parques ecológicos bajo el nombre de Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica. La misma empresa de Sedena que ahora está operando el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y que lleva la batuta de los trabajos en los aeropuertos de Tulum y Palenque así como el Tren Maya.

El problema es que la Sedena no puede tener la concesión de un aeropuerto y de una aerolínea al mismo tiempo y según los documentos, Sedena piensa arreglar el asunto con una reforma (cambios) al reglamento de la Ley de Aeropuertos, sin contemplar al Legislativo, es decir a la Cámara de Diputados y el Senado.

En cuanto a los servicios turísticos, el Ejército está tan seguro de este proyecto, que ya tiene hasta el nombre de la empresa: Servicios Turísticos Itzamná, S.A. de C.V.

La Sedena analizó si el avión podía tener un uso comercial, quedando a cargo de una aerolínea pública. Sin embargo, el análisis arrojó que no es una opción viable porque es de “alto riesgo”. Es decir, las ganancias serían muy pocas ante el costo de la renta del avión presidencial.

Otra opción que la Sedena ha analizado es el uso militar del avión presidencial para vuelos de ayuda humanitaria, viajes de estudios nacionales, viajes de misiones consulares o diplomáticas o hasta el traslado de delegaciones deportivas.