Por: Redacción Criterio Diario / Foto: ladob.com
Debido a que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), concluyó que de 2021 a 2022, cerca de la mitad de los poblanos ha perdido la confianza en la Fiscalía General del Estado (FGE), el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, descalificó qué esto sea cierto, y defendió que la autoridad ministerial es la mejor del país, asegurando que existen un sin número de casos que lo demuestran. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), el cual dice, el 54.8% de las personas adultas en Puebla confío en la fortaleza de la institución que está enfocada en persecución y esclarecimiento de delitos en el Estado; el mandatario local puso en tela de juicio la eficacia de la metodología cuantitativa que usó el INEGI para llegar a esa conclusión: “Todos estos datos hay que verlos con seriedad, hay que hasta asumirlos para mejorar cuestiones, pero al INEGI le falla muchísimo… Ya no es el INEGI, la institución fuerte y sólida”.
Barbosa Huerta, criticó que la encuesta sólo se toma en cuenta las opiniones del 70% de la población, es decir alrededor de 4,600,000 habitantes y no el 100%, por lo que considero esta característica como algo para desconfiar de la dependencia de investigación del Instituto Federal: “Cuando vi esa nota y se refería a que el INEGI preguntó a 4 millones de poblanos… somos 6 millones y medio, a 4 millones de poblanos, con eso se cae todo; 4 millones de poblanos es dos de tres, yo aquí estoy con cinco personas y les he preguntado si fueron preguntados por el INEGI y ninguno fue preguntado por el INEGI, no sé cuál sea la metodología, se hacen muestras y desarrollan modelos matemáticos, no lo sé”.
Esta apreciación es imprecisa porque reconoció los sentires del 70% de la población total en Puebla, de acuerdo con cifras del propio INEGI, hasta 2020 había poco más de 4 millones 100 mil habitantes, mayor a 20 años de edad, lo que acredita que el estudio se reconoció la opinión de la gran mayoría de personas mayores de edad que habitan en el estado; con ello el gobernador reconoció que la FGE aumentó su involucramiento con autoridades federales, como es el caso de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); opinando que la institución ministerial ha dado cabal resolución a indagatorias correspondientes a casos más mediáticos: “La FGE es la más eficiente del país, todos los delitos que aquí se cometen, se investigan, la mayoría se esclarecen y se sancionan, y ahí puedo mencionarles un sinnúmero de casos… Todos los hechos de los cuales se formó una opinión pública sobresaltada fueron aclarados por la Fiscalía General del Estado”.