La Secretaria de Salud informó que la vacunación para prevenir el VPH

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: ssj.jalis.gob.mx

El titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez, informó que la aplicación de las vacunas para prevenir la transmisión del Virus del Papiloma Humano en Puebla tiene fecha a partir del próximo 21 de noviembre y hasta el 9 de diciembre con la jornada de vacunación masiva.

Explicó que quienes recibirán este fármaco, serán las menores que cursen el primer y segundo grado de secundaria.

A diferencia de años pasados la vacuna adquirida por el Gobierno Federal para prevenir el VPH, constaba de dos dosis, sin en cambio ahora sólo será una aplicación en la cual en su interior tiene medio mililitro del activo.

En días pasados, el titular de Salud, informó que la entidad poblana había recibido 116,000 dosis de vacuna, por lo que la dependencia estatal planeará la logística de distribución del fármaco en los próximos días e indicó que la aplicación del mismo será durante las últimas dos semanas de noviembre y terminará hasta la primera quincena de diciembre.

En ese plazo se pretende vacunar a las niñas que cursan el primer y segundo grado de secundaria, que tengan entre 13 o 14 años y que estén inscritas en una institución de educación básica, independientemente de cuál sea la razón.

Debido a que se trata de un biológico que está pensado en proteger la salud exclusiva de menores de edad, el secretario adelantó que, aunque los centros de salud de la secretaría serán utilizados como sedes de inoculación, se pretende buscar que las escuelas, en especial secundarias funcionan como alternativas para acercar la vacunación de la población: “Estamos esperando los lineamientos, [pero] todo parece indicar que va a ser en los centros de salud, pero estamos viendo la posibilidad de acercarlos a las escuelas”.