Insabi reconoció que la deficiencia en la distribución de medicamentos no representa una crisis institucional

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: elsoldemexico.com

Juan Antonio Ferrer, titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), reconoció que la deficiencia en la distribución de medicamentos está provocando que caduquen en bodegas, a pesar de ello rechazó que existiera una crisis institucional.

El funcionario compareció ante la Comisión de Salud del Senado de la República, donde afirmó que hasta hoy la Federación ha sido responsable de la entrega de medicinas hasta los almacenes y añadió que si ahora reciben el apoyo del Ejército, Guardia Nacional y Birmex para distribuir los medicamentos donde el último sólo cuenta con 45 camiones para surtir a 32 entidades, es un gran problema: Hemos entregado medicamentos en menos de 48 horas, pero ya lo queremos hacer continuó, no queremos que falte medicamento; no queremos que los medicamentos estén en los almacenes y se echen a perder”.

Indicó que para este 2022, el abasto de claves entregadas de medicamentos es del 98%, mientras que el 2% que falta, está en tránsito hacia los estados, destacando que para el abasto se tienen divididos 25 grupos terapéuticos y 1918 claves entregadas, así como el 100% de las claves oncológicas que también fueron entregadas.

Dio a conocer que para la compra consolidada 2023 se adjudicaron 1980 claves que fueron consolidables, donde los medicamentos son 1299 claves como material de curación, 649 claves como 32 vacunas y faboterápicos que se comprarán completas.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, rechazó que el sistema de Salud en México está en una crisis y en su peor momento de la historia, presumió que lo que ocurre actualmente es simplemente consecuencia del descuido de antes.