Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @roylugo33
Este 23 de noviembre la página del Parlamento Europeo fue hackeada, después de señalar al gobierno de Vladimir Putin como un Estado promotor del terrorismo; palabras que tienen peso simbólico porque se trata de un país que es acusado de promover el terrorismo, en vez de organizaciones terroristas y civiles.
“El Parlamento Europeo está bajo un sofisticado ciberataque. Un grupo pro-Kremlin se ha atribuido la responsabilidad. Nuestros expertos en TI están resistiendo y protegiendo nuestros sistemas. Esto, luego de que proclamamos a Rusia como Estado patrocinador del terrorismo”.
Presuntamente, el hackeo fue orquestado por un grupo prorruso, que ya levantó la mano para adjudicarse la autoría, y se trata de un ataque sofisticado.
De acuerdo con el vocero del Parlamento Europeo Jaume Dutch todo se trató de un ataque tipo DDOS (Distributed Denial of Service), que consiste en bombardear una página desde afuera con un número desmedido de solicitudes hechas al mismo tiempo y que termina por sobrecargar el sistema.
Esto pasó después de que el Europarlamento declarara a Rusia como un Estado promotor del terrorismo por las cosas que están pasando en la guerra con Ucrania. Esta especie de decreto no tiene repercusiones legales, tampoco tiene consecuencias prácticas.