Mundial Qatar: Día 5

Actualidad Deportes Entretenimiento

Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @iFutbolFichajes

Irán vence a Gales en los últimos minutos.

Oficialmente comenzó la segunda jornada de Qatar 2022 y el primer encuentro sería del Grupo B entre Gales e Irán, que terminó en un drama total, positivo para los iranís y malo para los de Gareth Bale. Un partido con pocas emociones, muy ríspido y con el VAR como protagonista, porque echó para atrás un gol tempranero que ilusionaba a toda Irán.

Gales ya celebraba el empate, pero se les complicó en los últimos minutos. El VAR que les benefició de inicio, luego les jugó una mala pasada para que Irán tuviera ventaja numérica.

Irán se mete a la pelea directa por la clasificación y es que, esta victoria ante Gales, los deja bien posicionados en el grupo y con la posibilidad de jugarse la clasificación ante Estados Unidos.

Gales es la selección que más sufre la derrota, porque ya estaban presupuestando el empate, pero este resultado negativo hará que ante Inglaterra busquen el pase.

Fueron 21 remates en total los que tuvo Irán, por sólo 10 de Gales; esa fue la tónica del partido. El equipo de Gareth Bale se llevó el susto de sus vidas muy temprano en el partido, pero respiró tras anular el gol.

Gales sufrió tras la expulsión de su portero, porque fue cuando Irán se vio más insistente y encontró los goles ya con el hombre de más en el campo de juego.

Qatar anota su primer gol en un Mundial.

Los anfitriones se presentaron por segunda vez en la Copa del Mundo y ahora sí mostraron buen futbol. Senegal tuvo muchos problemas para derrotarlos, aunque con esto se confirma que son el peor anfitrión de la historia.

Los Leones de Teranga se presentaron tras perder con Países Bajos, mientras Qatar venía de decepcionar en la inauguración del Mundial cayendo frente a Ecuador. Desde entonces vimos que los qatarís despliegan poco futbol, así que los africanos salían como favoritos.

Un juego con una tónica muy similar a lo visto en el primer partido de los anfitriones. Senegal al frente intentando e intentando abrir el marcador. Los de casa dejaban ver algo de ímpetu, pero sus limitados recursos no les permitieron preocupar la puerta de Édouard Mendy en el primer tiempo.

Qatar mostró su mejor versión en el último tercio del juego y tuvo varias ocasiones claras. Antes de marcar su primer gol en un Mundial en toda la historia, tuvieron al menos dos importantes que permitieron a Mendy vestirse de héroe.

El primer gol se dio tras un error terrible de la defensa qatarí. Ante un balón filtrado que no traía nada de peligro, Khoukhi intentó rechazar y no hizo más que dejar la pelota acomodada para que Dia pusiera el 1-0 al minuto 41.

En la segunda mitad vino el 2-0, esta vez a balón parado. Famara Diédhiou remató de manera bellísima un tiro de esquina al 48’ para dictar sentencia en el Al Thumama Stadium de Doha.

Vino entonces la reacción de Qatar. Los de casa se volcaron al frente y tras diferentes intentos fallidos, llegó el histórico gol. Mohammed Muntari escribió su nombre en los libros de historia al 78’ con un cabezazo letal que el guardameta del Chelsea no pudo detener.

Faltaban poco más de 10 minutos y parecía que Qatar podría lograr la hazaña de empatar el partido. Pero esas ilusiones se borraron de un tablazo. Senegal se dio cuenta de que estaba cediendo el control del juego y de nuevo retomó el ataque. No tardaron en marcar el 3-1 definitivo, cortesía de Biamba Dieng.

Qatar se confirma como el anfitrión más débil de la historia con este resultado, ya que con el empate entre Ecuador y Países Bajos, es imposible que califique a octavos de final.

Ecuador empato conla Naranja Mecánica y de paso eliminó a Qatar.

Ecuador aprovecho la pasividad de la Naranja Mecánica y le sacó un injusto empate, y decimos injusto porque en realidad los ecuatorianos merecían ganar el partido, pues propusieron el partido, mostraron mejor idea y mucho más orgullo.

Países Bajos y Ecuador llegaron a cuatro puntos, lo cual le da vida a Senegal, que tiene tres. Si Senegal le gana a Ecuador, calificaría a Octavos de Final, junto a Países Bajos, tomando en cuenta que los neerlandeses juegan en la última fecha contra Qatar, el rival más flojo del Grupo A.

El resultado hace oficial precisamente la eliminación del anfitrión Qatar, después de una pobre exhibición, tanto en la cancha como en las tribunas.

Países Bajos tiene un estilo más defensivo, pero es efectivo. Ecuador, sin embargo, puso más futbol, lo cual facilitó que el partido se jugara más tiempo en la cancha de la Naranja Mecánica.

Países Bajos facilitó la reacción de Ecuador y fueron ellos quienes le dieron vida al partido, sobre todo después del gol del empate 1-1.

Países Bajos hizo el primer gol del juego a los 6 minutos tras aprovechar un error en la salida ecuatoriana, y Gakpo, compañero de Erick Gutiérrez en el PSV Eindhoven, hizo efectivo el error con un zurdazo apenas dentro del área.

Ecuador empató en el cierre del primer tiempo, aunque el tanto fue anulado por fuera de lugar, sin embargo, en el inicio del segundo tiempo Ecuador empató con Enner Valencia, quien remató un rechace del portero y llegó a tres goles en el Mundial.

Inglaterra y Estados Unidos nos regalan el quinto empate a ceros.

Uno de los partidos más interesantes de toda la Copa del Mundo, enfrentaba al ‘football’ y al ‘soccer’, la eterna lucha entre el proyecto de modernidad y la tradición. Inglaterra llegó de mejor manera al partido, después de golear a Irán, y demostró ser superior en los primeros minutos del partido. Estados Unidos puede que no tenga la calidad individual o en conjunto que sí tiene Inglaterra, pero lo compensa con esa garra y fuerza.

Estados Unidos fue mucho mejor en su insistencia y en la construcción de sus ataques, pero le faltó esa finalización que te dan jugadores como Harry Kane.

Inglaterra toparon con pared, el dominio no lo tuvieron y por obviedad, las oportunidades también se redujeron gacho. Les quitaron el balón gran parte del encuentro y se perdieron, al punto que ni Harry Kane logró brillar.

La falta de balones en ataque, hizo que Harry Kane se saliera de su posición natural para bajar y comenzar él la creación de jugadas, pero en este proceso, todo se perdía y era empezar desde cero para Inglaterra.

Estados Unidos no brilló tanto contra Gales, de hecho, en los minutos finales se vio totalmente superado, pero ante Inglaterra, se sacudieron todo lo malo y se vio una mejoría bastante marcada.

Mejoraron en la zona de creación, de hecho, tuvieron llegadas más peligrosas que Inglaterra, lo único malo para Estados Unidos, es que no encuentran la puntería para los goles, curiosamente, lo más importante del deporte.