La Mañanera de 5 de diciembre de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde la séptima región naval militar de Campeche.

Iniciará plan de mejora del sistema de salud en Campeche.

El presidente dio a conocer que hoy dará inicio el plan para el mejoramiento del sistema público de salud en Campeche, con el fin de garantizar el derecho de la población a la atención médica. De esta forma, se está mejorando la situación de centros de salud, unidades médicas rurales, hospitales, que cuenten con médicos generales, enfermeras, enfermeros, especialistas y el abasto de medicamentos. 

“Estamos de gira por el sureste y además de supervisar el avance del Tren Maya decidimos hacer la reunión de seguridad, esta conferencia y también hoy vamos a iniciar el plan para mejorar el sistema de salud pública en Campeche”.

Layda Sansores agradece apoyo a Campeche.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, agradeció a López Obrador por el apoyo que el gobierno federal ha brindado a la entidad. En este sentido, sostuvo que tanto la población como el Ejecutivo estatal reconocen el apoyo y esfuerzo del mandatario. 

“El hombre sabio, el presidente más querido, el hermano de Campeche. Estás bien correspondido, sabes cuánto te apreciamos, cuánto te queremos. (…) Eres el centro de este movimiento idealista decidido a transformar esta patria en peligro de una derecha desatada que teme perder sus privilegios y que ha depredado la nación”.

Sansores agradeció a López Obrador los proyectos que la federación está realizando en su entidad; “te amamos Andrés Manuel”.

“Andrés Manuel nos enseñó que aún en el fondo del cenote donde vive la verdadera oscuridad puedes encontrar luz y solo quiero decirte para terminar, Andrés Manuel, cuánto te reconocemos, sentir que eres un hombre de otra dimensión política desconocida en nuestro país y que por eso muchos no comprenden, a mí me conmueve tu empeño por desanudar la pobreza”.

En tanto el presidente López Obrador respaldó el gobierno de Sansores en Campeche.

“Decirles que la queremos mucho, que la apoyamos, la respaldamos, que no está sola y que siempre el gobierno federal va a apoyar al pueblo de Campeche”.

La gobernadora destacó que en su entidad se esté construyendo el Tren Maya la cual calificó de una obra “titánica” y dio a conocer que se está buscando la instalación de una planta de ciclo combinado para que haya gas en la entidad. Además, existe un proyecto que ya está en marcha para construir un acueducto que permita llevar agua a Ciudad del Carmen.

“Esto sí sería impulsar el desarrollo aparte del Tren Maya que es una obra titánica, es la obra más grande que se está haciendo en materia ferroviaria en el mundo, pero es la obra pública más grande en el mundo… Es impresionante, solamente la fuerza, ser hijo del delirio, atreverse a iniciar una obra como esta”.

Delitos en Campeche se concentran en 3 municipios: secretario de Marina.

El titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda Durán, dio a conocer la tendencia de la incidencia delictiva en Campeche, y destacó que la mayoría de los ilícitos se concentra en tres municipios: Campeche, Carmen y Escárcega. 

“Y homicidio doloso por cada 100 mil habitantes, en la presente administración, del 18 a la fecha, ocupa el lugar número 25 con 32 casos. De los municipios con mayor incidencia delictiva son Campeche, con 340; Carmen, con 220; y Escárcega con 63”.

“Hace falta más” trabajo para combatir violencia en Zacatecas.

Tras lamentar el asesinato de un juez y el intento de fuga de un penal en Zacatecas, el jefe del Ejecutivo federal reconoció que hace falta más trabajo en dicha entidad para disminuir la violencia que impera. No obstante, sostuvo que el plan de seguridad ha dado resultados. 

“Ya tenemos mejores resultados de cómo estaba por el plan que sea aplicado, no ha sido en vano. Sin embargo, todavía hace falta más trabajo y lo vamos a continuar haciendo. Ese trabajo de manera conjunta a la Secretaría de la Defensa, también Marina, la Guardia Nacional”.

“Estamos trabajando en Zacatecas junto con el gobierno del estado y se ha ido avanzando pero hace falta más, ya tenemos mejores resultados de como estaba con el plan que se ha aplicado, no ha sido en vano, sin embargo, todavía hace falta más trabajo y lo vamos a continuar haciendo”.

Resaltó que se está atendiendo la situación de Zacatecas y lamentó la muerte del juez Roberto Elías Martínez tras ser atacado por un grupo armado.

“Hubieron estos hechos muy lamentables, la pérdida de vida, el asesinato de un juez y también el intento de fuga de uno de los penales de Zacatecas, se actuó a tiempo y no pudieron fugarse presos, sin embargo, se llevaron a cabo actos vandálicos”.

Recordó que entre la Sedena, Marina y la Guardia Nacional se está trabajando de manera conjunta, “se está avanzando, no vamos a dejar de darle protección a la gente, es nuestro trabajo, es una situación pues complicada (…) pero al mismo tiempo estamos haciendo labor de atención a las causas que fueron las que no se atendieron durante todo el periodo neoliberal”.

Mencionó que ” tenemos confianza que aún con lo complejo del problema se va a seguir avanzando, en el caso de Zacatecas y en cualquier caso”.

Al mismo tiempo, insistió en la necesidad de atender las causas de la violencia como la desintegración de las familias y el olvido del desarrollo de los jóvenes.

“No vamos a dejar de darle protección a la gente, es nuestro trabajo, es una situación pues complicada porque se dejó crecer durante mucho tiempo, crecieron estas bandas y ahora estamos enfrentándolos y todavía son lodos de aquellos polvos pero al mismo tiempo estamos haciendo labor de atención a las causas que fueron las que no se atendieron durante todo el periodo neoliberal”.

Aprovechó para señalar que a las bandas del crimen no solo se les dejó crecer sino que hasta se les protegió como ocurrió con el ex secretario de seguridad federal, Genaro García Luna.

“Porque no solo se llevaron a cabo estos ilícitos de vincularse a la delincuencia, caer en el contubernio de vincular a la autoridad con la delincuencia sino el engaño de que estaban declarando la guerra al narcotráfico cuando en realidad lo que estaban haciendo era proteger a narcotraficantes”.

Hay imágenes y evidencias sobre asesinato de juez en Zacatecas.

López Obrador lamentó el asesinato del juez Roberto Elías Martínez en Zacatecas y aseguró que ya se tienen imágenes y evidencias para avanzar en la investigación del crimen. Explicó que con estos avances se garantizará que no haya impunidad porque no se va a abandonar el caso.

“Se está haciendo la investigación, se tienen elementos, se tienen pruebas, hay imágenes que no podemos difundir pero se está trabajando en la investigación y constantemente se está deteniendo a representantes de la delincuencia organizada”.

La mañana del sábado 4 de diciembre, Elías Martínez, juez de Control del Poder Judicial de Zacatecas, sufrió un atentado en el municipio de Guadalupe.

Según los primeros reportes, el juez fue atacado cuando salió de su domicilio ubicado en la colonia Real del Sol y al subirse a su vehículo fue atacado por sujetos armados que le dispararon y se dieron a la fuga.

Este crimen se suma al homicidio del coordinador de la Guardia Nacional en esta misma entidad, general José Silvestre Urzúa.

“El caso del asesinato del general ya hay más detenidos, en Zacatecas y en este caso del juez ya se ha iniciado la investigación y se tienen también evidencias, todavía no se puede adelantar nada pero ya hay avances”.

Critica fallo del INE que ordenó a Sheinbaum deslindarse de campaña.

Alegando que se trata de una resolución “contraria a la libertad de expresión”, el Presidente reprochó que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya ordenado a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, deslindarse de la campaña a su favor para las elecciones de 2024. 

“Están violando la Constitución, el artículo sexto, el séptimo de la Constitución general de la República, pero como no se toca, son los intocables, de la mafia del poder, los protegen, hasta hacen marchas los conservadores para proteger ese tipo de violaciones, flagrantes a la constitución”.

La mayoría apoya la reforma electoral.

Haciendo alusión a las consignas de protesta de la oposición, López Obrador sostuvo que el INE “sí se toca”, pues se deben de hacer cambios contantes en las leyes electorales. Prueba de ello es que la mayoría de la población, según las encuestas que realizó la Federación, está de acuerdo con la reforma electoral. 

“Hay que luchar para limpiar de corrupción, de parcialidad al INE, hay que luchar por eso, claro que sí se toca y se debe de tocar. Y también que se sepa que la mayoría de la gente en México, la mayoría quiere la reforma al INE, está demostrado en encuestas”.

López Obrador comentó que “no debe de sorprendernos y es normal” que el PRI y el PAN no votarán a favor de la reforma constitucional “porque como ellos sostienen y muchos más el INE no se toca”.

“Entonces van a detener la reforma, no tienen mayoría pero sí tienen los votos que se requieren para impedir una reforma constitucional, de 500 votos se necesitan 334 para que pueda llevarse a cabo y no los vamos a alcanzar los 334 porque están juntos como siempre el PRI y el PAN y ya dije aun cuando hay militantes del PRI, del PAN y sobre todo ciudadanos que sí quieren, como este es un grupo de élite, son los partidos y no quieren quedarse sin dinero ni que siga teniendo presupuesto excesivo el INE pues van a votar en contra”.

Nueva aerolínea del gobierno estará lista a finales de 2023.

La nueva aerolínea del gobierno, que pretende retomar el nombre de Mexicana de Aviación, estará en funcionamiento para finales del próximo año en conjunto con el Tren Maya, dio a conocer el Presidente. Además, reveló que se han avanzado en los acuerdos con loes ex trabajadores de la empresa para las compensaciones por el uso de la marca. 

“La nueva línea va a estar en un año, ese es el plan, a finales del año próximo va a estar junto a la entrada de funcionamiento del Tren (Maya). Se está haciendo el avalúo sobre la marca Mexicana, para presentar a los trabajadores (…) el que se pueda entregar la marca a cambio de una recompensa”.

“Quiero aprovechar para informar, ya lo he hecho, de que sí va a haber una línea aérea nueva que va a ser manejada por la misma empresa que va a manejar el Tren Maya y el aeropuerto Felipe Ángeles el nuevo de Tulum pero se va a agregar el manejo del aeropuerto de Chetumal, Palenque y Campeche”.

Sedena controlará aeropuertos de Campeche, Chetumal y Palenque; Semar de Ciudad del Carmen

Informó que la Secretaría de Marina (Semar) estará a cargo del aeropuerto de Ciudad del Carmen, mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) controlará las terminales aéreas de Campeche, Chetumal y Palenque.

“Ya tomamos la decisión y como Campeche tiene de todo, es un estado muy importante sobre todo por su gente, informarles que el aeropuerto de Ciudad del Carmen lo va a manejar la Marina, y la Sedena Campeche”.

Señalo que el manejo de los aeropuertos en un plan integral “seguramente van a haber más viajes, va a bajar el precio del pasaje y si hace falta vamos a permitir lo que se llama el cabotaje que las empresas extranjeras puedan llegar a Cancún y se les permita pasar a Campeche y a la Ciudad de México, liberar todo lo que tiene que ver con el transporte aéreo”.

López Obrador estimó que con la nueva línea aérea y el apoyo de las líneas existentes ayuden a mejorar todo el sistema de transporte de aviación en México.

Prevé que Plan B de reforma electoral se envíe mañana al Congreso.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, dijo que mañana se enviará al Congreso de la Unión la reforma a las leyes electorales, luego de que el bloque opositor adelantara su voto en contra de la iniciativa constitucional del Presidente. Por ello, comentó que el cambio iniciará con las leyes secundarias. 

“Se tiene previsto que mañana se envíe en el transcurso de la mañana, ha sesión doble, citada a las 11:00 y a las 5:00 de la tarde, entonces debe de estarlo recibiendo el Congreso en el transcurso de la mañana”.

Reos que intentaron fugarse en Zacatecas serán trasladados a un penal federal.

La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que los reos que intentaron fugarse de una cárcel en Zacatecas serán trasladados a un penal federal, con el fin de evitar futuros motines. 

“Sí, van a ser trasladados ya se está haciendo el operativo con la mano con quien lleva el control allí. Con las autoridades estatales, con el apoyo de las autoridades federales. Hay una rencilla entre estos grupos criminales”.

Precio del gas LP en México sigue por debajo del internacional.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que derivado de la política implementada por el gobierno federal sobre los precios máximos al gas LP en todo el país, el costo de este combustible se encuentra por debajo del precio del gas a nivel internacional.

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, detalló que el precio promedio para tanques estacionario es de 11.19 pesos por litro, mientras que para los cilindros de gas el precio promedio en el país es de $20.72 por kilo.

“Con corte al 30 de noviembre, 21.79 pesos es el precio internacional, convertido a pesos el precio promedio 20.72 pesos; ese mismo día 11.79 pesos para tanque estacionario el precio internacional, y 60 centavos a bajo el promedio en México a 11.19 pesos”.

Detalló que las empresas que venden más económico el gas LP en su versión estacionario en el país son; Distribuidora de Gas del Cañón, en Jalisco, con un precio al público de 11.79 pesos por litro; Gas el Paraíso, en Puebla, a 11.27 pesos, y Estufas y Gas, en Veracruz, a 10.68 pesos.

Mientras que las más económicas en modalidad de cilindros en el país de acuerdo con la Profeco son: Distribuidora de Gas del Cañón, en Jalisco, con un precio al público de 21.83 pesos, Gas el Paraíso, en Puebla, con un precio de 20.87 pesos, y Comvicsa, en Veracruz, a 19.87 pesos.

“Realizamos 839 verificaciones, inmovilizamos un vehículo, y tres por ciento en mal estado de cilindros en mal estado. Dos que no permitieron la verificación en Hidalgo y en el Estado de México”.

Cuatro gasolineras operan con irregularidades

Profeco reveló que durante la semana pasada en las verificaciones que realiza el organismo, cuatro gasolineras presentaron irregularidades y se negaron a ser verificadas, y no permitieron la colocación de los sellos de verificación.

Sheffield Padilla, dijo que el organismo federal atendió la semana pasada a través de la app de Litro X Litro, 195 denuncias por medio de 271 visitas o verificaciones.

“Hubo una gasolinera que no nos dejó colocar los sellos a pesar de haber encontrado irregularidades en Guadalajara, Jalisco, Servicio Indianápolis. Como es el caso de tres que se negaron a ser verificadas en Mexicali, Baja California, en Hermosillo, Sonora, y en Baja California”.

Indicó que en la app de Litro X Litro, las más caras en la gasolina regular son:

La marca Pemex a 24.48 pesos, en el Estado de México, y 23.99 pesos de La Gas, en Campeche.

Para la Premium, 26.98 pesos de la marca Pemex, en Guadalajara, Jalisco, y 25.99 pesos de Gulf en el Estado de México.

Los indicadores de ganancia más altos en el país son las marcas, Oxxo Gas, Redco y Petro-7, que también vendieron más caro el combustible; mientras que se mantienen en los indicadores de ganancias más bajos, Valero, Total y G500.

Sistema de salud en México sigue en mal estado.

El presidente reconoció que el sistema de salud “sigue en mal estado” en México. En conferencia de prensa matutina que encabezó desde Campeche, el mandatario informó que hoy iniciará programa IMSS-Bienestar en esta entidad, con lo que se busca mejorar la atención de la población.

“Estamos mejorando la situación de centros de salud, unidades médicas rurales, hospitales, que cuenten con médicos generales, enfermeras, enfermeros, especialistas en los hospitales, abasto suficiente de medicamentos y todo esto de manera gratuita para toda la población porque la salud no es un privilegio es un derecho del pueblo. Estaba muy caído el sistema de salud pública, sigue en mal estado en el país”.

López Obrador comentó que aunque no les guste a los conservadores, el mal estado es resultado de las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores que dejaron sin infraestructura y sin médicos a los hospitales públicos. Explicó que se está ampliando el programa IMSS Bienestar y para lograrlo ha sido necesario contratar médicos extranjeros.

“Lo vamos a seguir haciendo y les decía que hoy inicia este plan de mejoramiento de salud en Campeche, ya serían nueve estados, empezamos en Nayarit, ya está funcionando el nuevo plan en Colima, Tlaxcala, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Guerrero, Veracruz y hoy iniciamos Campeche”.

Aseguró que el próximo año se terminará de concretar el mejoramiento del sistema de salud. En tanto, informó que en Campeche el 90 por ciento de los hogares se benefician con una porción del presupuesto federal a través de los programas sociales.

“Les llega un programa de Bienestar, alguna acción en beneficio de los más necesitados. Al resto pues también se les ayuda”.