La Mañanera de 6 de diciembre de 2022

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Se han construido 249 compañías de la Guardia Nacional.

El comandante general de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, dio a conocer que hasta el momento se han terminado de construir 249 compañías de la organización. Adelantó que el resto se continuará el próximo año. 

“En cuanto a construcciones de los números por la Guardia Nacional, 249 compañías terminadas; aquí tenemos dos más que la vez pasada, en compañías en construcción, dos menos, que son las que pasaron a estar terminadas y se mantienen las 155 compañías por iniciar el próximo año”.

Se logró afectación económica a delincuencia de más de un billón de pesos.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que gracias al trabajo de las coordinaciones militares en los cuatro años del gobierno actual, mediante el desmantelamiento de laboratorios y aseguramiento de armas y drogas se ha logrado una afectación a grupos delictivos de poco más de un billón de pesos. 

“Laboratorios clandestinos: 46 ubicados y destruidos, 107 reactores, 51 condensadores. Lo que llevamos en la presente mil 85 laboratorios. La afectación económica para este periodo 43 mil 255 millones de pesos y lo que llevamos del gobierno poco más de un billón de pesos”.

Más de 892 mil autos ‘chocolate’ regularizados.

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Ciudadana y Protección Social, reveló que se han recaudado 2 mil 231 millones 805 mil pesos de la regularización de 892 mil 722 autos chocolate. Recordó que los recursos recuperados mediante este programa serán para pavimentar calles. 

“A la fecha, 892 mil 722 vehículos regularizados desde el inicio del programa, 139 módulos en 14 entidades. (…) Se llevan 2 mil 231 millones 805 mil pesos. Ese es en donde Baja California Chihuahua y Tamaulipas llevan más de 50 por ciento concentrados”.

Prevé que para mediados de 2023 Dos Bocas ya esté produciendo.

Al asegurar que se trata de una obra magna, pues no hay en el mundo una igual, el Presidente sostuvo que la refinería de Dos Bocas estará produciendo a su máxima capacidad a mediados del próximo año. Comentó que anteriormente se pensaba terminarla hasta 2025, pero se aceleró el proceso.

“Ya está terminada, está en una fase de integración, está en un periodo de prueba, pero yo espero que el año próximo ya esté produciendo a toda su capacidad, que podamos tenerla a más tardar a mediados del año próximo, pero tenemos tiempo para que antes de terminar vamos a tener como un año para estarla operando”.

Recordó que la refinería de Dos Bocas tendrá la capacidad de procesar 340 mil barriles diarios, con lo que se busca lograr la autosuficiencia energética del país. Sin embargo, este objetivo se logrará hasta el próximo año y no en diciembre de 2022 como originalmente se había planteado.

“Yo voy a una evaluación el 23 de diciembre, a lo mejor a eso se refirió. ¿De este? Ojalá, brincos diera. Yo tengo la información que vamos a ver cómo va el trabajo de integración el día 23”.

Reiteró que la refinería de Dos Bocas significará una inversión total de aproximadamente 11 mil millones de dólares. Celebró que esté a punto de terminarse el proyecto porque si se hubieran retrasado las obras habrían podido hasta duplicar su costo.

“Le vamos a dejar al país una infraestructura que no tenía, es tan importante esto que en lo que menos nos pega la inflación es en energéticos, porque todo lo que vaya dirigido a la autosuficiencia alimentaria, energética es lo que debe tener prioridad, producir en México lo que consumimos”.

Recordó que se están comprando plantas privadas al interior de las refinerías y se están construyendo dos coquizadoras para que el próximo año se incremente la producción de combustibles.

“Vamos a estar difundiendo la magnitud de estas obras, nos permitió darle empleo a 30 mil obreros, lo que significó que ahora son los que están trabajando, esos obreros porque ya no se requieren tantos y cuando empiece a operar pues son mil 200 técnicos, los que van a operarla, que ya están trabajando, muchos de los trabajadores están en Salina Cruz, otros se fueron al Tren Maya”.

“No merecen ser tratados de esa forma”.

Luego del enfrentamiento entre habitantes de Xoxhimilco y policías de la alcaldía, López Obrador sostuvo que los ciudadanos no merecen ser tratados de esa forma. Por ello, hizo un llamado para castigar a responsables de las agresiones. 

“No es esa la actitud y desde luego los habitantes de Xochimilco no merecen ser tratados de esa forma, están tomando las medidas y espero que eso se atienda. Siempre hay estas situaciones que, pues, se presentan por las inercias también”.

“Lo está viendo la jefa de Gobierno, es algo que se produjo sin que se haya dado la orden por parte de la jefa de Gobierno, no es esa la actitud y desde luego los habitantes de Xochimilco no merecen ser tratados de esa forma, están tomando las medidas y espero que eso se atienda”.

El Presidente dijo que esas acciones son muy comunes por las inercias “porque antes era represión para todo y estamos en una etapa nueva en donde no se permite la represión, no se tolera la represión” y recordó que cuando fue jefe de Gobierno, sólo dos veces “utilice a los granaderos, casi siempre estuvieron sin actividad, no hacía falta”.

Recalcó que la jefa de Gobierno está trabajado para solucionar la situación con los habitantes de Xochimilco, “hay que ofrecer disculpas si es necesario, corregir y castigar a los responsables y ya lo está haciendo Claudia”.

Rechaza invitar a Xóchitl Gálvez; “que vaya a engañar a otra parte”.

López Obrador rechazó darle un espacio en La Mañanera a la senadora Xóchitl Gálvez, para que pueda replicar los dichos del primer mandatario, quien aseguró este lunes en Campeche que la panista está en contra de la entrega de programas sociales, como la pensión para adultos mayores.

Aseguró que la única manera para que la legisladora pueda asistir sería a través de un ordenamiento legal para que ejerza su derecho de réplica.

“En el caso de la señora Xóchitl, pues que use otras tribunas y que, pues, vaya a engañar a otra parte. Y si no le parece ella ya es una experta en presentar denuncias en la fiscalía, y si me obligara a garantizar el derecho de réplica lo voy a hacer, si la autoridad competente me lo exige, cumpliría yo con eso, sin ningún problema, pero que haga su trámite”.

Según López Obrador, no es necesario abrirle un espacio a la panista porque su partido y aliados controlan los medios de información desde donde “denuncian, gritan, insultan y todavía quieren venirse a meter aquí”.

Es una dicha enorme no coincidir con Xóchitl Gálvez, Fox, Calderón ni Salinas.

López Obrador expresó que es una dicha enorme él no coincidir ideológicamente con la senadora panista Xóchitl Gálvez ni con los ex presidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari.

“Yo sostengo que ellos no le tienen amor al pueblo y que si fuese por ellos no existirían los programas del Bienestar porque me consta”.

Ayer la legisladora solicitó de manera formal al presidente López Obrador un espacio en su conferencia prensa matutina para aclarar su postura sobre los programas sociales.

“Solicito un espacio en la misma tribuna desde la cual el día de hoy usted me atribuye comentarios que yo no he vertido en el sentido de que se eliminen los programas sociales”.

El Presidente rechazó darle un espacio en la conferencia y dijo el lunes en Campeche que la panista está en contra de la entrega de programas sociales como la pensión para adultos mayores.

Aseguró que la única manera para que la legisladora pueda asistir a la conferencia sería a través de un ordenamiento legal para que ejerza su derecho de réplica.

En el caso de la señora Xóchitl, pues que use otras tribunas y que pues vaya a engañar a otra parte. Y si no le parece ella ya es una experta en presentar denuncias en la fiscalía y si me obligara a garantizar el derecho de réplica lo voy a hacer, si la autoridad competente me lo exige, cumpliría yo con eso, sin ningún problema, pero que haga su trámite”, subrayó.Según el Presidente, no es necesario abrirle un espacio a la panista porque su partido y aliados controlan los medios de información desde donde “denuncian, gritan, insultan y todavía quieren venirse a meter aquí”.

Campaña en defensa del INE es “una tomadura de pelo colectiva”.

El presidente López Obrador consideró que la campaña emprendida por la oposición para la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de su reforma electoral constitucional es “una tomadura de pelo colectiva”.

Aseguró que con el paso del tiempo la ciudadanía que se sumó a la frase “yo defiendo al INE” se va a dar cuenta que no estaban bien enterados de que su intención era reducir el presupuesto y eliminar 200 diputados plurinominales.

“El bloque conservador no quiere que se le reduzca el presupuesto al INE, no quieren que se reduzca el número de legisladores de 500 a 300, no quieren que a los consejeros los elija el pueblo, quieren que los siga eligiendo y que los sigan eligiendo los partidos, eso es, es realmente una tomadura de pelo colectiva”.

López Obrador consideró que si la población se enterara de lo que realmente contiene la reforma la apoyaría, y por ello les pidió conocer la propuesta y no dejarse engañar. Reconoció nuevamente que la reforma legal en materia electoral que se propondrá en lugar de la Constitucional será muy acotada.

“Porque ni modo que no quieran que cuesten menos las elecciones y que quieran que México sea el país que más gasta en organizar elecciones, eso no lo saben, no saben que ya no van a haber 500, sino 300 diputados, no saben que la propuesta es que la gente los ciudadanos, porque es un órgano independiente de ciudadanos sean los que elijan a los consejeros, a los magistrados, no lo saben”.

​Por el contrario, reclamó que la idea que permeó entre la población haya sido que su gobierno quiere tener el control del padrón electoral o incluso que él tiene la intención de reelegirse.

“Qué otra cosa les metieron en la cabeza, que yo voy a nombrar a los consejeros, qué otra cosa, que estoy haciendo esto porque me voy a reelegir y es un problema de falta de información, ignorancia supina, porque aunque yo quisiera reelegirme, que no sólo no quiero, iría en contra de mis principios, mis ideales mi honestidad que es lo que estimo más importante en la vida, no podría yo hacerlo porque se necesita una reforma constitucional”.