Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @JJDiazMachuca
Pedro Castillo envió un mensaje a la Nación este miércoles siete de diciembre y anunció la disolución del Congreso de la República.
El investigado por el Ministerio Público minimizó las acusaciones en su contra, que fueron en aumento en los últimos días de parte de exfuncionarios como José Luis Fernández Latorre, exjefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), y se adelantó de esta manera a la votación agendada para la vacancia presidencial en esta misma fecha.
“Tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de Derecho. (…) Disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia excepcional”.
Además, anunció un toque de queda que regirá a partir de las diez de la noche. Los legisladores que se encontraban en la Comisión de Fiscalización, escuchando el testimonio del exfuncionario Salatiel Marrufo, expresaron su rechazo a la medida y lo declararon inconstitucional.
“Está violando normas constitucionales, emplazamos a las Fuerzas Armadas para defender la constitucionalidad”, manifestó el congresista Héctor Ventura, titular del grupo de trabajo.
Durante su discurso, Castillo Terrones deslegitimó a distintas instituciones del Estado, entre ellas, el máximo representante de la Constitución.
“El Congreso ha roto el equilibrio de poderes y el Estado de Derecho para instaurar la dictadura congresal con el aval, como ellos mismos manifiestan, de su Tribunal Constitucional”.
El Congreso de Perú aprobó este miércoles la vacancia del presidente Pedro Castillo por “incapacidad moral”, luego de que el mandatario declarara más temprano la disolución del parlamento.
La tercera moción de vacancia contra Castillo estaba prevista para ser debatida hoy, pero el sorpresivo anuncio del jefe de Estado apresuró la votación de la resolución sin intervenciones. La vacancia contó con 101 votos a favor, cuando se necesitaban 87, una cifra que la oposición previamente no alcanzaba, pero la decisión de Castillo de disolver el cuerpo cambió radicalmente el panorama.
El titular de la Mesa Directiva del Congreso, José Williams, consideró la medida de Castillo como un “golpe de Estado” a pocas horas del tratamiento de su posible destitución.
“El señor Pedro Castillo, en abierta y flagrante violación de la Constitución ha anunciado una disolución el Poder Legislativo, pretendiendo declarar en reorganización la Fiscalía y el Poder Judicial, dos organismos constitucionalmente autónomos”.
“ Frente a ello, en defensa del pueblo del Perú, de la Constitución del orden democrático, procederemos a tomar las decisiones de conformidad con el artículo 46 de la norma constitucional que establece que nadie debe obediencia a un gobierno usurpador ni a quienes asuman funciones públicas en violación de la constitución y las leyes”.