Soy una odiosa. Todo me molesta y de todo me quejo… pero lo admito, soy bien “especialita” pero sé que el mundo no gira a mi alrededor y no debo esperar que todo se acomode a mi gusto; si así fuera nada olería a coco en el mundo. Y si hay algo que realmente me molesta es cuando alguien es igual de odioso que yo pero no acepta que lo es y si cree que todo debería cambiar para que cause su felicidad y no le desate ningún sufrimiento… porque ya han sufrido mucho.
Justo por eso me niego a leer el libro del Príncipe Harry “Spare. En la sombra” y miren que amo todo lo relacionado con la monarquía inglesa pero este hombre y su esposa son de los seres que más desprecio en el mundo; solo porque la princesa Diana ya no pertenece a este mundo, sino ocuparía el 3er lugar.
Nunca voy a decir que alguien miente sobre sus problemas mentales o sus traumas, pero una cosa es vivir con ellos y otra tratar de explotarlos para su beneficio, y eso es lo que este hombrecillo pelirrojo hace con este libro y no es necesario leerlo para darse cuenta de ello; además de que él internet y mis canales de YouTube que están tan traumados con la monarquía como yo y mis otros canales de cultos también se han encargado de decirme… no, no lo leas, yo lo leí por ti y no les des un peso de tu dinero.
Hay que entender que nosotros simples mortales nunca vamos a entender cómo piensa una persona que nació en la monarquía, así como ellos nunca entenderán ser un simple mortal; por lo tanto, para él cosas tan normales como preferencias por su hermano mayor, el que se burlaran de su corte de cabello o el que le pidieran hacer algo que no quería, son motivos para tener traumas infantiles; que la familia no le abriera las puertas a la mujer que eligió como su esposa y que hubiera comentarios sobre cómo sería su bebé es racismo puro. Creo no hay nadie que no haya pasado por alguna de las anteriores.
Pero hay cosas que solo él y su hermano entenderán; la imagen de verlo caminar detrás del funeral de su madre era algo traumático; como él dice, es algo que ningún niño debería de hacer, pero el público, en especial en Inglaterra, hubiera juzgado si no lo hacía; en ese momento sus súbditos querían que la familia real los consolara, querían ser parte de todo lo que estaba pasando durante los funerales, pero ahora los acusan de que expusieron a los príncipes.
Y ahora el Príncipe se queja de la exposición con lo que ha vivido toda su vida; algo que él no eligió vivir y tiene razón, pero ahora usa esa misma exposición a su favor; pide a gritos una vida privada y hace documentales y libros donde expone lo más profundo de su vida… La hipotenusa.
El libro se llama “spare” o “de repuesto”, la palabra que siempre se ha usado para el hermano menor del que será el monarca y estoy segura que ese “apodo” no ha sido fácil para ninguno de los “spares” de la historia, pero mi personal opinión, es que todos han sabido vivirlo porque son conscientes de los privilegios que tenían en su vida, el rey George VI, el papá de la difunta reina Elizabeth II, era el “spare” de su familia y tuvo que ser rey cuando su hermano abdico; el rey Henry VIII también fue el repuesto de su hermano Arthur que murió antes de llegar al trono; hasta el maldito bastardo del príncipe Andrew estaba a la sobra del ahora rey Charles III y creyó que esa sombra le permitía hacer todo lo que quería, incluso todo por lo que ahora es un criminal.
Si quieren leer el libro, está bien; pero para mí es solo la historia de un hombre que está enojado de que el mundo no gira para hacerlo feliz y que todo lo que él hace está bien y quien no está de acuerdo con él es su enemigo y aun así, hablando mal de su familia aún espera que reconciliarse con ellos; tal vez es una historia para entender que no se puede tener todo en la vida y hay que conformarse con ello.