La Mañanera de 20 de enero de 2023

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Edificio de Gobierno de la Ciudad de México, ubicado en el Zócalo capitalino.

Delitos de alto impacto en CdMx disminuyeron 46.5% en tres años.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que desde el inicio de su administración ha comenzado una tendencia a la baja en los delitos de alto impacto, y en los últimos tres años se ha logrado una reducción de 46.5 por ciento. Además, hay 2.3 homicidios diarios.

“De los delitos de alto impacto de 2019 al 2022 tenemos una reducción del 46.5 por ciento y se pasó de 160.2 delitos diarios a 64.5. (…) Nosotros entramos en diciembre del 2018 y después una reducción muy importante, en este momento estamos en 2.3 homicidios diarios promedio”.

Cuatro alcaldías de CdMx concentran el 53% de delitos.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que las cuatro alcaldías de la Ciudad de México que concentran más población son las mismas que tienen el mayor número de delitos. 

“Las alcaldías con mayor incidencia delictiva en lo que es homicidio doloso, robo de vehículos y narcomenudeo está Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza. En estas cuatro alcaldías está concentrado al 53 por ciento de estos delitos”.

Empleadas de hotel donde murió Debanhi Escobar no podrán salir de NL.

Al menos hasta que termine proceso judicial, las empleadas del hotel donde murió Debanhi Escobar no podrán salir de Nuevo León, luego de que fueran vinculadas a proceso por ocultar pruebas del caso, dijo el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio.

“Eran empleadas del hotel Nueva Galicia donde ocurrieron los hechos, la fiscalía les comprobó que habían ocultado evidencia de video. La medida cautelar no salir de Nuevo León durante el tiempo que dure su proceso”.

Elogia a Sheinbaum, pero no olvida a sus “otros hermanos”.

López Obrador elogió a la jefa de Gobierno capitalina, anfitriona del gabinete de seguridad y de la conferencia mañanera de hoy en el ayuntamiento capitalino. Pero para evitar especulaciones, recordó que también tiene “otros hermanos” a los que también aprecia.

“Es una mujer inteligente, trabajadora, honesta. Y que no se vaya también a mal interpretar, ella es mi hermana y si están pensando en lo otro, tengo también otros dos hermanos, muchos hermanos, entonces nos da mucho gusto estar aquí”.

En este encuentro que no es usual públicamente, se dio con la asistencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, beneficiado con las palabras del presidente. El canciller Marcelo Ebrard fue el ausente para completar la triada de ‘corcholatas’ que buscan ganar la candidatura de Morena a la presidencia.

El Presidente informó que esta conferencia se lleva a cabo para informar las condiciones de seguridad de la capital del país, tal como se hace en otras entidades cuando hace giras fuera de la ciudad.

“Nos da muchísimo gusto estar en el Ayuntamiento, esta joya de la arquitectura colonial, sede del Gobierno de la Ciudad de México y como lo acostumbramos, no todas las reuniones de seguridad y las conferencias se hacen en Palacio Nacional, salimos a los estados y lo vamos a seguir haciendo, ya llevábamos un tiempo sin estar aquí”.

Se detuvo a operador financiero del grupo de los Cabrera Sarabia en Durango.

El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional destacó que el operativo desplegado esta mañana en Durango fue para capturar a un operador financiero del grupo criminal de los Cabrera Sarabia, afín al Cártel de Sinaloa. Explicó que la movilización únicamente dejó varios detenidos y un delincuente lesionado en un brazo.

“La madrugada de hoy se inició una operación para detener a un operador financiero del grupo de los Cabrera Sarabia afín al cártel del Pacífico, están fuerzas de tierra, apoyo aéreo, continua la actividad se está desarrollando con la Fiscalía General de la República y otras instancias, todavía seguimos en el proceso de esta operación”.

Juicio de García Luna revelará responsabilidad de Calderón, la DEA y la CIA.

Al considerar que el juicio de Genaro García Luna será como tener un “pago por evento”, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que, conforme avance el proceso se conocerá si el ex presidente Felipe Calderón tiene alguna responsabilidad en el caso, pero además, se sabrá el papel que jugaron las agencias de seguridad estadunidenses como la DEA y la CIA.

Dijo que desde Palacio Nacional estará informando todas las mañanas sobre el avance del juicio que aseguró no tardará mucho.

“Y esperemos a ver qué va a resultar de las acusaciones. Vamos a ver si está involucrado o no. Yo planteé directamente lo del ex presidente Felipe Calderón, barajé tres hipótesis y las sostengo (…) esto tiene que ver con un asunto mayor que también va a salir a relucir la vinculación con las agencias extranjeras, el papel de la DEA, la CIA, el gobierno estadunidense, porque tengo entendido que lo premiaban”.

López Obrador aseguró que es “todo un suceso” el que las autoridades estadunidenses estén llevando a cabo un juicio contra un ex secretario de Estado que era el encargado de la seguridad en México, pero que además tenía mucho poder e incluso trato con sus homólogos de Estados Unidos. Se tienen que analizar las pruebas, escuchar a los testigos y esperar a lo que determine el jurado frente a las pruebas que se presenten en contra de García Luna.

“No nos adelantemos, hay que esperar a ver qué resulta. Es que ustedes, lo digo de manera respetuosa, cariñosa, quisieran que nos brincáramos etapas, que yo me metiera a otros temas, incluso relacionados con García Luna, pero si tenemos el juicio, es como pago por evento y todavía quieren (…). No va a faltar quien transmita lo que está pasando en el juicio y no se van a aburrir”.

El Presidente insistió en que independientemente de lo que resulte del juicio, es necesario que se explique el por qué García Luna tiene tantos recursos económicos y cuenta con residencias en Estados Unidos y hasta yates.

“Para nosotros, ese es mi punto de vista, es muy importante porque esto ayuda a frenar la corrupción y sobre todo la impunidad, que no se oculten las cosas”.

Hay más actos ilegales de jueces desde llegada de Piña a presidencia de SCJN.

El presidente López Obrador acusó que desde la llegada de la ministra Norma Lucía Piña a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hay más actos “que consideramos ilegales” por parte de jueces que toman decisiones para liberar a delincuentes. Arremetió contra el Poder Judicial, al señalarlo de estar vinculado con el antiguo régimen y de tener muchos vicios y corrupción.

“Ahora que ganó la señora Piña que supuestamente nosotros perdimos, como si a nosotros nos importara estar sometiendo poderes como era antes, como ellos estaban acostumbrados; pues ahora estamos notando que hay más actos que consideramos ilegales y de injusticias en contra del interés públicos.

“Entonces, vamos a acudir a la Fiscalía, que esa es la instrucción que he dado, vamos a acudir a la Suprema Corte, a la judicatura y vamos a dar a conocer aquí los casos, porque estamos hablando de asuntos de interés público”.

López Obrador puso como ejemplo la liberación de una persona en Hidalgo que fue detenida por tener tomas clandestinas en un terreno de su propiedad, sin embargo, una jueza determinó exculparlo dado que no había suficientes pruebas. Por ello, insistió en que cada que se conozca una situación de esta naturaleza se van a denunciar públicamente.

“Hemos ya tomado la decisión de estar denunciando a jueces que dejan en libertad a presuntos delincuentes con todos los elementos, por cuestiones de forma, buscando cualquier error a una averiguación, nos acaba de pasar en Hidalgo con un juez o jueza”.

Al respecto, el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, mencionó que se detuvo a un hombre tras meses de investigación por las tomas clandestinas que había en un terreno de su propiedad.

“Fue echado abajo por la jueza porque estableció que las pruebas que se presentaron por parte del Ministerio Público no fueron fundamentadas o suficientes para contemplar que la persona sabía que esas tomas estaban en su terreno, siendo el dueño”.

Atentado contra Ciro Gómez Leyva es un asunto de Estado.

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva tiene una connotación política y, por ello, será tratado como un asunto de Estado, advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Comentó que esto lo motivó a instruir que se lleve a cabo una investigación a fondo para llegar hasta los autores intelectuales del crimen.

“Se sigue avanzando y es algo que nos importa mucho, esclarecer, porque es un caso grave. Imagínense que se hubiese consumado este atentado, se hubiese cometido un crimen, la campaña de desprestigio en contra del gobierno, aparte de que estamos hablando de la pérdida de una vida humana, quizá lo más importante, no quizá, es lo más importante, pero también tiene una connotación política, es un asunto de Estado”.

Sostuvo que para su administración es prioridad dar con quien ordenó el crimen y con quien pagó por cometerlo, aun así, reconoció que “no es fácil llegar a los autores intelectuales”.

Incluso, mencionó que el gobierno va a buscar mecanismos a través de reformas para que los delincuentes que cooperen con información puedan tener alguna consideración en sus penas, porque se trata de asuntos de interés nacional.

“Porque esto significa desestabilizar, esto es sabotaje, es subversión, entonces si bien vale la pena decir, a ver, tú te metiste en esto y estás siendo juzgado, vas a ser seguramente sentenciado, pero si nos informas vamos a tomar en consideración tu apoyo, eso lo hacen en Estados Unidos y otras partes”.

Al preguntarle si hay líneas de investigación que fortalezcan la versión de que el atentado busca desestabilizar al gobierno, el mandatario dijo que es “muy obvio”, porque se atacó a un periodista famoso que es opositor a su administración. Esto se pudo haber perpetrado para generar una sospecha de que el gobierno federal está promoviendo la represión y silenciando a voces opositoras.

“La instrucción, porque esto también es un asunto político y tiene que ver con la seguridad del Estado, con la estabilidad del país, nada más imagínense sucede una cosa así a nivel mundial, si lamentablemente no han perdido la vida algunos periodistas, no, por represión del gobierno, del Estado, sino la mayoría de los casos por la actuación de las bandas”.

Denuncien y déjense de politiquería.

El presidente celebró que el rector de la UNAM, Enrique Graue, vaya a dar un mensaje esta tarde en medio de la polémica por el plagio de la tesis de licenciatura de la ministra de la Corte, Yasmín Esquivel y le pidió que la máxima casa de estudios se deje de politiquerías y denuncie para que la SEP pueda resolver.

Cuestionó que desde la UNAM se le está “dando vueltas” al asunto en vez de aportar todas las evidencias necesarias para que se judicialice el caso.

“En el caso de la ministra Yasmín que es otro tema, ojalá y la UNAM presente una denuncia y tiene la facultad porque es autónoma, que hagan valer la autonomía, que no estén haciendo politiquería”.

“Ah qué bueno, qué bueno, pero que dejen de estar haciendo politiquería, eso afecta a la Universidad a nuestra alma mater, eso no ayuda, está bien que tengan problemas con nosotros algunos ahí los que pertenecen al bloque conservador, como siempre, más a partir de que la UNAM secundó el modelo neoliberal, está bien, pero es una institución importantísima”.

López Obrador aseguró que, de conformidad con las normas, si la SEP recibe del Ministerio Público una solicitud puede cancelar el registro de la ministra en el registro de profesiones “ese es el procedimiento, para que le dan tanta vuelta”.

“Que actúen con autonomía, no nos vamos a meter a la vida interna de la UNAM, para nada. Esa es una cuestión que se debe tomar en cuenta, siempre se metía el gobierno, a quitar rectores”.