Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
Delegación mexicana de rescatistas partió esta mañana a Turquía tras sismo.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que un equipo de rescatistas mexicanos partió esta mañana para apoyar a la población de Turquía, luego del sismo que afectó al país este fin de semana.
“Sobre ayuda a Turquía, son 93 elementos del Ejército, 37 de Semar, 15 de Cruz Roja, cinco de la SRE; son 150 elementos. Ya salieron, despegaron hace unos momentos, van hasta la ciudad de Adana, son aproximadamente 20 horas y media de vuelo”.
Para contribuir al control de incendios en Chile, el gobierno de México envío a 150 elementos de la secretaría de la Defensa Nacional y de la Comisión Nacional Forestal y este martes saldrá un segundo escuadrón con 150 elementos más.
“El primer escuadrón arribó a las 4:25 el 6 de febrero a Concepción, Chile, integrada con 120 elementos de del Ejército y 30 de Conafor. Van en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana con 11 elementos de tripulación de la Fuerza Aérea. Ya recibieron allá, en coordinación con las autoridades de Chile, una capacitación para ver la situación de los incendios”.
Regularizados más de un millón de autos chocolate.
De acuerdo con la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, del 19 de marzo de 2022 al 6 de febrero pasado se han regularizado un millón 170,579 vehículos de los llamados “autos chocolate”.
“El programa va a terminar el 31 de marzo de este año, es importante decirlo para que las personas se apresuren a hacer los trámites correspondientes. En estos 143 módulos se han regularizado un millón 170, 579”.
Baja California, Chihuahua y Tamaulipas son las entidades con el mayor número de regularizaciones: 53% del millón 170,579 autos.
Los recursos que se obtienen por la regularización de autos se entregan a los estados para que sean utilizados en pavimentación de calles y bacheo.
“Con los recursos obtenidos, también por instrucción del señor presidente, se han pavimentado calles y avenidas de los estados en donde se lleva a cabo el programa. El recurso obtenido de esta regularización sirve para tapar baches, para arreglar avenidas”
Jueces liberaron a 140 delincuentes por ignorar legislación marítima.
El secretario de Marina, Rafael Ojeda, acusó que por desconocimientos de jueces y ministerios públicos de la legislación marítima, se han liberado a 140 presuntos delincuentes de 264 que fueron detenidos por los delitos de narcotráfico y tráfico de combustible en la mar y en puertos.
“La problemática de la detención por parte de personal naval, lo que hemos detectado es que hay un gran desconocimiento de la legislación marítima por parte de jueces y ministerios públicos que actúan en la detención en la mar o en los puertos queriendo aplicar la normatividad de las detenciones en territorio nacional”.
El secretario de Marina explicó que hay casos particulares como la liberación de 19 personas que han reincidido en dos o más eventos delictivos o bien, un juez de distrito que él solo ha liberado a 24 personas involucradas en estas actividades.
Según las cifras presentadas por el almirante secretario, por narcotráfico se han liberado a 20 personas en las que estuvieron involucrados dos jueces y dos ministerios públicos; en tráfico de combustible se liberó a 25 personas por parte de dos jueces y tres ministerios públicos, mientras que por narcotráfico y combustible se han liberado a 25 personas por parte de seis jueces.
En estos casos detectados por la Marina hay 10 jueces involucrados y siete ministerios públicos que están liberando presuntos delincuentes. En ese entonces cuestionó la labor de los jueces y ministerios públicos en el combate a las drogas.
“Tenemos que cerrar bien el círculo porque si no, se nos van. Hay muchos casos que hasta pena nos dan que actúen de esa manera, parece ser que el enemigo lo tenemos en el Poder Judicial y tenemos que cerrar bien ese círculo para poder llevar a cabo la detención”.
Más de 4,000 personas recuperan su libertad por preliberaciones y amnistías.
Desde julio de 2022 hasta el pasado 3 de febrero, más de 4,000 personas han recuperado su libertad por preliberaciones y amnistías, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública.
En los últimos siete meses fueron 4,461 preliberaciones y 243 amnistías que se han otorgado a hombres y mujeres que estaban privados de su libertad.
“En el caso de las preliberaciones son a mujeres, adultos mayores, a personas con enfermedades crónico-degenerativas; así como indígenas o algunos que cumplieron con los requisitos de la ley. En el caso de amnistía son a mujeres; a personas con discapacidad permanente o que tienen pobreza, indígenas o que son víctimas de tortura o de intimidación o de discriminación”.
Anunció que el próximo 20 de febrero se van a reanudar las labores del Tianguis del Bienestar en la Mixteca de Oaxaca.
“¿De qué se trata esta acción? Los artículos decomisados o incautados a la delincuencia y que están en buen estado, completamente nuevos, se entregan a comunidades que son marginadas que lo necesitan; se entregan artículos completamente nuevos: ropa, calzado, artículos para el hogar, y se entregan en estas comunidades”.
Aerolínea Mexicana volará este año.
El presidente López Obrador informó que Mexicana, la aerolínea del gobierno, iniciará operaciones este mismo año.
“Este año yo ya espero que empiece a volar de nuevo mexicana”, anunció el mandatario federal.
El pasado 6 de enero, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) llegó a un acuerdo para comprar la marca y los activos de la empresa por 811 millones de pesos. Como parte del acuerdo, se incluyó el uso de la marca Mexicana y la compra de dos edificios, un centro de formación técnica y un simulador de vuelo.
El presidente acusó que existe una campaña de aerolíneas mexicanas contra el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) porque no quieren que haya libre competencia.
“Lo de liberar la llegada de vuelos extranjeros para que haya más competencia lo estamos analizando, antes de eso estamos creando la nueva línea aérea Mexicana de Aviación y si con eso equilibramos los costos de los boletos de avión entonces quizá ya no haría falta abrir para que haya competencia y bajen los precios”.
Recordó que hay quienes están molestos con la construcción del AIFA debido a que sus intereses fueron afectados con la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Declara área nacional protegida 15,000 hectáreas de México.
López Obrador informó que ya firmó un documento mediante el cual se declarará como área nacional protegida 15,000 hectáreas, en Oaxaca, Nayarit y Quintana Roo.
“Hay que estar recordando cómo saqueaban, cómo robaban para que no se vuelvan a repetir esas cosas. Entonces ese terreno, por ejemplo, va a ser área natural protegida y así vamos a designar como 15,000 hectáreas en distintas partes”.
De acuerdo con el presidente, antes de que termine su sexenio decidió “proteger” terrenos para evitar que se rematen como sucedió en otros gobiernos.
“Estamos tomando la decisión de convertir todos los terrenos del Fonatur en reservas naturales protegidas porque que desde hace algún tiempo ha imperado la corrupción en Fonatur. Se han ido apoderando terrenos, de bienes de Fonatur que son bienes de la nación y pues ya no queremos que siga esa corrupción y queremos proteger estos bienes porque si no vamos a dejar ahí una tentación para que continúe la corrupción.
Hace unos días, el presidente recordó que en sexenios anteriores se vendieron a familiares de un expresidente departamentos por 3,000 pesos.
Alistan vía para llegar en 10 minutos al AIFA desde Ecatepec.
El director de la terminal aérea, Isidoro Pastor, informó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) transportó a 187 mil 141 pasajeros durante enero. Explicó que como parte de las acciones para conectar al AIFA con la capital, este mes el presidente Andrés Manuel López Obrador va a inaugurar una vialidad que permitirá llegar en 10 minutos sin pagar peaje.
El nuevo camino inicia en el Puente de Fierro en Ecatepec, justo en la bifurcación de la autopista México-Pachuca y el Circuito Exterior Mexiquense.
“El señor Presidente en estos días próximos estará inaugurando una ruta adicional libre de peaje que parte de un punto denominado puente de fierro (…) Para que en un promedio de 10 minutos de ese lugar arriben al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”.
Pastor detalló que desde que entró en operación el AIFA, han usado el aeropuerto un millón 130 mil pasajeros. Mientras tanto, recordó que existen 19 puntos desde el Estado de México y la Ciudad de México donde se puede salir al AIFA con precios que van de 70 a 150 pesos el viaje más caro. Además, se puede llegar a través del Mexibús con un costo de 9 pesos por viaje llegando hasta Ojo de Agua y de ahí al aeropuerto.
“Esta información, además que las tienen las aerolíneas en sus páginas web, las tienen las empresas de transportación terrestre, la página del AIFA tiene la información incluyendo sitios de interés. Seguiremos haciendo más intensa la difusión”.