Miles de muertos y heridos por terremoto en Turquía y Siria

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @VirguezErika

Según el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, se está ante “la mayor tragedia del último siglo desde el terremoto de Erzincan en 1939″. A pesar de que los mayores daños por el terremoto de 7.8 se están reportando en Turquía y Siria, se indica que el fenómeno alcanzó a percibirse en 14 países: Líbano, Israel, Chipre, Jordania, por mencionar sólo algunos. Con tal fuerza, no es aventurado pensar que el número de víctimas sea aún mayor.

El presidente turco ha informado que en su país el número de muertos ronda los mil y con miras a subir en las próximas horas, debido a que apenas comienzan las labores de rescate. Según cálculos, debido al terremoto de 7.8 grados, casi 3 mil edificios colapsaron.

Las autoridades de Siria reportan que en su territorio se ha registrado la muerte de más de 300 personas. En este país, las tareas de rescate son más complicadas, sobre todo por asuntos políticos: una región afectada está bajo control del gobierno de Damasco, mientras que otra es administrada por la oposición.

Aunque situación en ambos países es crítica, es en Turquía donde la prensa internacional está colocando la mirada. Las notificaciones de zonas dañadas por el terremoto de 7.8 grados siguen recibiéndose, lo que hace prever que la tragedia es mayor a lo que se pueda pensar. Ankara (capital de Turquía) lanzó una alerta internacional para pedir ayuda humanitaria.

Se han registrado réplicas del terremoto de 7.8; la mayor réplica fue muy similar al primero: entre 7.5 y 7.7 grados. Este nuevo movimiento sucedió mientras se realizaban labores de rescate, por lo que se cree que personas que ayudaban en las tareas quedaron atrapadas en los escombros.

“Instituciones con responsabilidad directa en desastres, como AFAD y Media Luna Roja, enviaron sus equipos a la región”, anunció el presidente de Turquía.

“Nuestras instituciones, especialmente nuestras Fuerzas Armadas de Turquía y los municipios, que cuentan con la infraestructura y la capacitación en estudios de desastres, han sido llamados al deber”.

El apoyo internacional no ha tardado en ser expresado; el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que todos los esfuerzos de la agencia USAID está a disposición de Turquía y Siria. La Unión Europea tampoco tardó en anunciar el envío de ayuda.

De acuerdo con el presidente de Turquía, alrededor de 9 mil efectivos realizan labores de búsqueda y rescate, este número seguramente aumentará con los que llegan al área del terremoto desde el exterior.

“Se han comenzado a establecer contactos con nuestro país para la ayuda internacional. Además de la OTAN y la Unión Europea, recibimos ofertas de ayuda de 45 países”.