Desde el lunes 20 de febrero de 2023, ya no será obligatorio el uso de cubrebocas en Puebla

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario /Foto: Twitter @SaludGobPue

De acuerdo a José Antonio Martínez García, secretario de Salud, gracias a la imposición del cubrebocas obligatorio , se logró que la sexta ola fuera menor a comparación de otras.

Asimismo, explico que, en esta sexta ola a partir del 18 de enero, la curva epidemiológica tuvo una disminución, y que por eso ahora Puebla se encuentra en el lugar número 25 a nivel nacional en cuestión de contagios por COVID-19.

“Durante la sexta ola se ha presentado un comportamiento intermitente, presentando un pico máximo de casos por fecha de inicio el 9 de enero con 224 casos, sin embargo, el 17 de enero se presentaron 221 y el 23 de enero 219 casos, con una media de 121 por día”, señaló.

El doctor reiteró que la COVID-19 es una enfermedad que incrementa sus contagios debido a las bajas temperaturas, por lo que siempre que haya un cambio brusco de temperaturas se presentarán los casos positivos.

Sin embargo, dijo, las jornadas de vacunación persistirán y se invitó a la población a que asista a vacunarse si aún no lo ha hecho.

En tanto, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de Puebla, dijo que se trata de la suspensión del uso obligatorio de cubrebocas en la entidad, debido al descenso de la sexta ola de COVID-19.

El gobernador recordó que en el mes de diciembre de 2022 se decretó el uso obligatorio de cubrebocas y otras medidas de autorregulación en los establecimientos para prevenir un número alto de casos de COVID-19.

En ese sentido, explicó que estas medidas tomadas coadyuvaron a no llegar a una crisis hospitalaria, por lo que ahora que se muestra un descenso en los contagios, se determinó la suspensión del uso de cubrebocas en territorio poblano.

Aunado a lo anterior, informaron que se publicará el nuevo decreto sobre la eliminación del uso obligatorio de cubrebocas en Puebla y que, aun así, esperan que la ciudadanía siga manteniendo las medidas preventivas para evitar un nuevo aumento en los casos de COVID-19.