Desabasto de medicamentos para salud mental en México

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @doctorhumano

Por medio de un comunicado, la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica denuncia el desabasto de medicamentos que usan pacientes con padecimientos que afectan al estado neurológico y la salud mental.

“La Sociedad expresa su más grande preocupación por la actual escasez de medicamentos de prescripción especializada“.

La Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica explica que esta situación expone a los pacientes a interrumpir los tratamientos farmacológicos, lo que podría provocar efectos que son prevenibles sobre la salud, la familia y la sociedad.

Entre los medicamentos de los que hay desabasto están: el metilfenidato, clonidina y lisdexanfetamina para el Transtorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Medicamentos antiepilépticos como oxcarbazepina, clonazepam, fenobarbital y ácido valproico intravenoso, antidepresivos como amitriptilina, imipramina, nortriptilina, así como antipsicóticos como la risperidona.

Los más de 500 neurólogos pediatras hacen un llamado a los laboratorios fabricantes, distribuidores, farmacias, órganos reguladores nacionales y organismos de salud para que se ofrezca una solución inmediata a este problema de desabasto.

Por medio de sus redes sociales, el colectivo Cero Desabasto pide a la ciudadanía que si no recibes tu medicamento, en el IMSS, ISSSTE y demás instituciones, lo reportes para poder mapear el desabasto.