Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @El_Universal_Mx
Mientras siga funcionando el INE, ya que aún se espera el resultado de la consulta del plan B de la reforma electoral, tendrá como titular a una mujer.
Lo anterior, gracias a una orden directa que la Sala Superior del Tribunal Electoral dio a la Cámara de Diputados. Desde las candidaturas para ver quién queda al frente del Instituto Federal Electoral (INE), todas serán mujeres.
De acuerdo con el boletín difundido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la idea de que el relevo de Córdova sea una mujer fue del magistrado José Luis Vargas Valdez. Y éste fue aprobado por mayoría de votos tras una deliberación en la sesión pública de resolución.
“(Se) modificó el acuerdo impugnado para efecto de que la quinteta de aspirantes para integrar la presidencia del INE quedara conformada únicamente por mujeres”.
Para darle luz verde a la iniciativa de Vargas Valdez ser puso por enfrente diversos elementos, pero, principalmente, se decidió que la próxima presidencia del INE sea de una mujer por asuntos de paridad de género, alternancia y residencia.
La magistrada Mónica Soto aclaró que la decisión del TEPJF no tiene nada que ver son eso (con las cuotas). Simplemente es ver la realidad del país, la alternancia y la paridad.
Lla magistrada Janine Otálora, quien agregó que andar esperando a la “gradualidad”, ya que el INE ha tenido 12 presidentes hombres, mientras que las mujeres sólo han ocupado el cargo de manera provisional. Entonces, ya se tienen que tomar acciones que ayuden a lograr la meta de paridad de género y participación sustantiva de las mujeres.
El magistrado que se mostró en contra, Felipe Fuentes Barrera, señaló que, para él, así como estaba la convocatoria publicada por la Cámara de Diputados (era mixta) se garantizaba la paridad de género.
“Se ajusta al parámetro de paridad porque se favorece la presencia de mujeres en la integración del INE”.