Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @fer_esquivel22
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) hizo una advertencia al estadio Azteca, ya que se detectó que en el juego en el que el Cruz Azul se impuso al Bravos de Juárez había gente fumando en el área de palcos, lo cual está prohibido pues el mítico estadio es considerado como un “establecimiento de concurrencia colectiva”.
La COFEPRIS señaló que, ya que el Azteca tiene tal denominación, sus responsables tienen que “implementar, cumplir y hacer cumplir las disposiciones de espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco y emisiones dentro de sus instalaciones”.
De acuerdo con la Ley General para el Control del Tabaco, es un establecimiento de concurrencia colectiva “todo espacio destinado al acceso público para el desarrollo de actividades deportivas, artísticas, culturales y de entretenimiento, tanto del ámbito público como privado, independientemente si está cubierto por un techo y confinado por paredes o que la estructura sea permanente o temporal”.
La COFEPRIS pidió a la administración del estadio tener en cuenta que a sus instalaciones va gente considerada “vulnerable” al humo del tabaco: menores de edad, personas adultas mayores, personas con enfermedades del sistema respiratorio, enfermedades crónicas degenerativas, personas no fumadoras, entre otras.
Entonces, lo que se deberá vigilar es que ninguna persona consuma o tenga encendido cualquier producto de tabaco o nicotina. De detectar nuevamente que se viola el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco (especialmente lo establecido en el artículo 65 bis), el estadio Azteca se hará acreedor a una sanción administrativa.
Desde el pasado 16 de diciembre se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los cambios a la Ley General para el Control del Tabaco, los cuales entraron en vigor a mediados de enero.