Hijo de AMLO recibió medicamento especial cuando tuvo COVID-19

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @eIabogato

En el marco de los 3 años de pandemia de COVID-19, se revela que el hijo del presidente, José Ramón López Beltran, habría recibido atención especial cuando se contagió del virus.

El 11 de marzo de 2020, justo hace 3 años, cuando la Organización Mundial de la Salud declaró la emergencia por COVID-19 como pandemia; y un reportaje dejó al descubierto un posible trato privilegiado para el hijo de AMLO.

José Ramón López Beltrán fue atendido en el Hospital Central Militar cuando se contagió de COVID-19 en febrero de 2021 y habría recibido un tratamiento especial que no estaba disponible para el resto de la población.

Fue tratado con Remdesivir, un medicamento no disponible para nadie más en ese momento, porque no contaba con autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Su valor llegaba a los 40 mil pesos.

El Ejército se habría movilizado en una “misión especial” para conseguir el medicamento para José Ramón López Beltrán y usaron un vehículo oficial para obtener el medicamento en el Almacén Central de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Tres militares fueron enviados por el medicamento para tratar el contagio de COVID-19 de José Ramón López Beltrán. El Teniente Coronel Marco Antonio Palomares envió un informe al secretario particular de Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena,  informarle del operativo para llevar el Remdesivir al hijo de AMLO.

“Salió un jefe con uno de tropa (conductor) a bordo de un vehículo oficial con características civiles pertenecientes a esta Corporación y un Oficial perteneciente al Hospital Central Militar, con el fin de recibir y trasladar insumos médicos (Remdesivir y Baricitinib) para atención del C. Lic. José Ramón López Beltrán, hijo del C. Presidente de México, habiéndose llevado dicho traslado sin novedad”.

Aunque Remdesivir ya había sido aprobado en otros países para tratar casos graves de COVID-19, en México su uso de emergencia se autorizó hasta marzo del 2021, un mes después de haberlo usado para tratar a José Ramón López Beltrán.

Una de las frases más repetidas por AMLO desde que llegó a la presidencia es que los privilegios del poder se acabaron.