La Mañanera de 3 de abril de 2023

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Gobierno reconoce a gasolineras y tiendas por ser aliados de los consumidores.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a concesionarios, gaseras y dueños de tiendas como “aliados de los consumidores” por mantener un precio justo en combustible y en los 24 productos de la canasta básica.

“Nos llena de satisfacción que no aumenta el precio de las gasolinas, no aumenta el precio del diésel, no aumente el precio de la luz, no aumente el precio del gas y estamos aumentando los salarios como nunca en 40 años y tenemos control de inflación con las medidas que estamos tomando”.

Afirmó que debido al control en el precio del combustible y en la canasta básica se puede afirmar que la inflación está controlada.

“De acuerdo a cifras del Inegi ya hay una tendencia a la baja en la inflación”.

Las gasolineras premiadas fueron: Pemex, gasolinera en calzada de la Virgen en Coyoacán, G500, gasolinera en Mérida, Yucatán y Pemex, gasolinera en Tampico, Tamaulipas.

A las gasolineras y tiendas se les otorga una lona con la frase “aliados del consumidor” puede ser colocada en sus instalaciones para que los ciudadanos sepan que tienen los precios más bajos.

Premian a Bodega Aurrera por tener la canasta básica a 922 pesos.

El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla y el presidente Andrés Manuel López Obrador reconocieron a Bodega Aurrera, tienda que pertenece a la cadena Walmart de México, por su compromiso de mantener el precio más bajo en los 24 productos de la canasta básica durante el primer trimestre de este año.

“El primer lugar en todo México con el promedio nacional de 922 pesos con 8 centavos fue Bodega Aurrera, que está aquí el representante”.

Dicho reconocimiento podrá ser colocado por Bodega Aurrera durante un mes en la entrada de sus tiendas, por distinguirse “como aliado del consumidor” en los 24 productos de la canasta básica.

“A nombre de Walmart de México me honra estar aquí para recibir este reconocimiento a Bodega Aurrera por el precio promedio nacional más bajo en la canasta de enero a marzo del presente año”, refirió Raúl Quintana, director general de Bodega Aurrera. 

“Bodega es un aliado de las familias, tenemos un firme compromiso de ahorrar dinero para que puedan vivir mejor… quiero reiterar nuestro compromiso para seguir colaborando con el gobierno federal para cuidar el bolsillo de las familias mexicanas”.

Ricardo Shefield recordó que durante la conferencia matutina del Presidente se presentan por región cuáles son las tiendas o centros de acopio que venden la canasta básica más barata.

Además de Bodega Aurrera, la Profeco también reconoció a las tiendas Soriana y Chedraui, que fueron las que vendieron la canasta básica más barata con un precio promedio nacional de 926.57 pesos y 929.72 pesos, respectivamente.

“Cuando comenzó a padecerse de la inflación nos reunimos con industriales, comerciantes para pedirles su colaboración y garantizar que se mantuviese un precio de una canasta básica, mil 39 pesos”.

“Podemos anunciar con mucha satisfacción que cumplieron las tiendas, ya el promedio inclusive es más bajo de lo que se paga por esa canasta”.

Piden a las estaciones de servicio regular sus precios.

Esta semana, los puestos de las gasolineras más caras lo han tomado Petro Seven y Acron, franquicias que no habían ocupado los primeros lugares este año, por lo que el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield les pidió regular sus precios. El precio promedio de la gasolina regular fue de 22.16 pesos, la Premium a 24.36 pesos y el diésel 23.59 pesos.

Mientras que el precio de la mezcla mexicana de petróleo, con corte al 30 de marzo, fue de 63.47 dólares, lo que lleva a que el impuesto (IEPS) de esta semana sea de 42.6 por ciento en la regular, 17.8 por ciento en la Premium y 30.8 por ciento en el diésel.

Las tres marcas más careras fueron Oxxo Gas, Petro seven y Acron, mientras que las más baratas fue Rendichicas, Exon Movil y Orsan.

En la gasolina regular, la gasolinera que tuvo el precio y margen más alto fue Arco de Culiacán, Sinaloa, con un precio de 23.94 pesos y un margen de 3.58 pesos. En la Premium, la más cara fue Petro Seven en Santa Catarina, Nuevo León con un precio de 26.09 pesos y en el diésel, el más carero fue DP en Zapopan, Jalisco a 25 pesos el litro.

La Profeco informó que se atendieron 543 denuncias a través de 308 visitas de las cuales, sólo una no se dejó verificar en Mérida.

En cuanto al gas LP, el precio promedio nacional es de 18.40 pesos en los cilindros y 9.94 en el gas estacionario.

Tramo 3 del Tren Maya genera 11,000 empleos.

 Las obras del tramo 3 del Tren Maya han generado más de 11,000 empleos, informó Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), este tramo se construye en Yucatán y Campeche, entre Calkini e Izamal. Está integrado por 159 kilómetros y atraviesa por 15 municipios.

Como parte de las obras de este tramo se construyen tres viaductos, 68 obras de drenaje y 118 pasos peatonales.

“En el tramo 3 los trabajos generados por el tren maya han generado más de 11,000 empleos”.

De acuerdo con el encargado del Tren Maya, Javier May, ya se cuenta con insumos para la construcción de este tramo, entre ellos 100% del riel, 62% de los durmientes y 61% de balasto.

Al recorrer este tramo, los visitantes podrán conocer sitios emblemáticos de la zona como la zona arqueológica de Izamal, Puerto Progreso y la ciudad de Mérida.

CFE lleva a cabo 53 obras para garantizar sistema eléctrico del Tren Maya.

Manuel Bartlett, director de CFE, anunció que la paraestatal lleva a cabo 53 obras que tienen como fin garantizar el sistema eléctrico del Tren Maya, y continúan los trabajos para el suministro de electricidad en el proyecto. 

“El Tren Maya requiere un sistema eléctrico integral que abarque en su totalidad, para su incorporación al sistema. CFE emprende 53 obras en alta tensión, subestaciones y líneas de transmisión para dotarlo de la fuerza de tracción que impulse su desplazamiento”.

Si Ovalle tiene responsabilidad en desfalco de Segalmex, debe asumirla.

Ignacio Ovalle tendrá que asumir su responsabilidad si resulta involucrado en el presunto desfalco de 15 mil millones de pesos en Segalmex, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Recordó que tiene una estima especial por Ovalle porque fue su jefe en el Instituto Indigenista y consideró que en este caso fue traicionado por funcionarios de sexenios anteriores que se mantuvieron al interior del gobierno.

“Yo tengo una opinión de él, buena, él fue mi jefe en el Instituto Indigenista de Tabasco en 1977 hace más de 40 años, lo considero una gente con principios, honesta, no lo considero una persona corrupta. Yo siento que a él, esa es mi opinión, lo traicionaron, gente que venía de tiempo atrás con él que se echó a perder en el antiguo régimen, les dio entrada, pero si él resulta también que tiene responsabilidad, tiene que asumirla, cero corrupción, cero impunidad”.

La próxima semana el titular de la Secretaría de la Función Pública asistirá a la conferencia matutina a dar u informe pormenorizado de las investigaciones en torno a este supuesto desfalco. Además, se dará a conocer de cuánto fue la transa, si hay recursos recuperados, funcionarios detenidos o con órdenes de atención pendientes y es que según López Obrador, el grupo involucrado en este caso hasta es protegido por el Poder Judicial.

“Quiero que venga el secretario de la Función Pública y vamos a procurar que aún con lo del debido proceso, porque nos importa mucho, si no se da la información ustedes le dan vuelo a los supuestos o a la información como le ponen disponible o a la opinión de los expertos, o sea, vale más que se informe y no va a haber impunidad para nadie, tan es así que ya están presos como ocho o 10, y están dictadas órdenes de aprehensión y hay jueces que no han querido dar órdenes de aprehensión, porque este grupo está protegido también, porque la mayoría viene de partidos opositores”.

Mencionó que la oposición está utilizando este caso para intentar igualar a su gobierno con los presidentes anteriores y dejar la impresión que son iguales “diría yo una intención politiquera, tendenciosa para compararnos”.

Sin embargo, recordó que la instrucción que dio desde que se dio a conocer el caso es que no haya impunidad.

“Ni siquiera para mis familiares, por eso los puedo enfrentar a ustedes y a los de arriba los machuchones, porque tengo autoridad moral, si fuese corrupto, un encubridor pues entonces ya me hubiesen destruido, imagínense soportar toda la andanada, día y noche y hablando coloquialmente porque así se entiende mejor, nos hacen lo que el viento a Juárez”.

Rechaza proteger a supuesto dueño de empresa de seguridad de estación migratoria.

López Obrador rechazó proteger a Elías Gerardo Valdés Cabrera, cónsul honorario de Nicaragua en Coahuila y Nuevo León, quien es señalado como dueño de la empresa privada encargada de la seguridad de la estación migratoria donde el lunes pasado ocurrió un incendio que ocasionó la muerte de 39 personas.

“¿Qué están diciendo? Están diciendo que yo estoy protegiendo al dueño de esta empresa que no sé si sea el dueño, que resulta que es un cónsul honorario nicaragüense, amigo del presidente de Nicaragua, y entonces, ¡Increíble!, Felipe Calderón sosteniendo eso. En un plan de calumniador, que me da pena porque ‘haiga sido como haiga’ sido él estuvo de presidente de México, da pena, hacen el ridículo”.

La empresa a la que el presidente López Obrador se refiere es Servicios Especializados de Investigación y Custodia (SEICSA), la cual estaba a cargo de la seguridad de la estación migratoria ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Explicó que desde el inicio de su gobierno determinó que ya no habría seguridad privada para cuidar instalaciones públicas, sin embargo, no se ha logrado tener al personal suficiente para ello.

“Cuando llegamos dijimos ya no vamos a utilizar estas policías privadas, vamos a tener un servicio federal de protección para las oficinas, para todo lo que se requiera, se empezó con la formación de estos nuevos elementos de esta corporación para ir sustituyendo pero no hemos logrado todavía tener todos los que necesitamos para sustituir por completo a estos servicios privados”.