vdevendetta

El arte medieval y el poder de la Iglesia

Criterios V de Vendetta

La Iglesia Católica es una institución que ha entendido mejor que nadie que el poder se tiene que ver para que pueda existir, por eso se ocuparon en crear obras de arte que tenían el objetivo de fungir como propaganda para esparcir sus enseñanzas, infundir miedo y mostrar poder, así crearon pinturas, edificios, esculturas y música.

En la edad media, la Iglesia contaba con dinero ilimitado para contratar a los artesanos (no artistas aún) que producían obras por encargo que siempre tenían que ver con contar historias bíblicas para fortalecer la fe o temerle a Dios. Desde luego, fortalecer la fe en ese momento era fortalecer a la Iglesia que tenía poder casi absoluto sobre todas las personas y cuyo aval era necesario para legitimar a los gobernantes que sostenían sus derechos de familia a los reinados y títulos nobiliarios con el mandato divino.

Se trataba de un control casi absoluto de los pocos medios de comunicación existentes, el arte fue el medio de dominación perfecto y casi único, sobre todo si se considera que en la edad media la biblia solo se publicaba en latín y sus enseñanzas eran transmitidas a través de los sacerdotes, a las universidades sólo acudían las élites y no existía la imprenta, los pocos libros existentes eran transcritos a mano por religiosos destinados a ello.

Esto le dio control absoluto a la iglesia acerca de lo que se censuraba y de lo que se publicaba, permitió controlar significados: los personajes, los colores, los símbolos. Van algunos de ejemplos: 

En las pinturas dominaba el dorado como símbolo de divinidad (casualmente el mismo color del dinero), por eso lo vemos en pinturas, retablos, marcos, fondos; el dorado es el color de la riqueza y de la realeza. Por otra parte, las aureolas, las estrellas y las palomas se encuentran en muchísimas pinturas medievales representando guía, paz y prosperidad, además, desde luego del Espíritu Santo. La manzana tiene implicaciones interesantísimas en el arte medieval, en manos de una mujer representa el pecado, pero en manos de Dios representa frutos y salvación.

Hay algunas escenas que se produjeron muchísimas veces, desde luego los evangelios, la sagrada familia, la anunciación, el jardín del edén, Cristo en la cruz, pero también algunas escenas que implicaban el miedo a Dios o el miedo al infierno, como el Diablo, el Apocalipsis, los castigos o el miedo. Además también encontramos los milagros.

La edad media es una época en la que Dios se encontró en el centro de todo y la iglesia fue su instrumento principal de fe, control y miedo absoluto hasta inicios del renacimiento. Lo bueno es que nos dejó un arte extraordinario.