Muere la primera persona por gripe aviar H3N8 en China

Actualidad Global

Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @laredcincoradio

La OMS (Organización Mundial de la Salud), con sede en Ginebra, fue la encargada de confirmar la muerte de una mujer de 56 años de edad que vivía en la provincia de Guangdong y que enfermó de gripe aviar en febrero pasado.

La mujer de 56 años padecía otras enfermedades y contaba con antecedentes de exposición a aves de corral y aves silvestres. Fue hospitalizada el 3 de marzo por neumonía grave, 13 días después falleció.

Según el reporte de la Organización Mundial de la Salud, ninguno de los contactos de la paciente de 56 años ha desarrollado una infección o síntomas de gripe aviar, hasta el momento.

Este subtipo de gripe o influenza aviar H3N8 es un virus que circula en el mundo desde 2002 y que no había causado víctimas entre humanos, hasta 21 años después de su aparición. Durante este tiempo, la ciencia ha considerado que las cadenas de infección se dan entre caballos, perros y aves con influenza A H3N8. Y en poquísimos casos la enfermedad brinca entre humanos.

Los casos de influenza A llegaron a registrarse un par de veces entre abril y mayo de 2022, sin consecuencias mortales. Hasta que llegó el caso de la paciente de 56 años de la provincia Guangdong en este 2023.

La OMS ha pedido a los gobiernos de distintos países que se pongan las pilas en una vigilancia global para detectar cambios virológicos, epidemiológicos y clínicos asociados con los virus de influenza que pueden afectar la salud de las personas.

En el mundo existen 4 tipos de virus de influenza (gripe) que son: A, B, C y D. Las aves acuáticas, los patos, gansos y cisnes se consideran como reservorios u organismos que hospedan los virus de influenza aviar tipo A. De este virus se desprenden una gama de subtipos por sus proteínas en la superficie: la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa (NA).