Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
Afortunadamente salimos bien.
El presidente Andrés Manuel López Obrador retomó sus actividades públicas este viernes tras su tercer contagio de COVID-19, y aseguró que salió bien.
“Afortunadamente salimos bien y aquí estamos muy dispuestos a continuar con este proceso de transformación en beneficio de nuestro pueblo”.
Este viernes se cumplen cinco días desde que el presidente fue diagnosticado con coronavirus, y del desvanecimiento que sufrió durante una gira por Yucatán. Agradeció a los mexicanos por sus muestras de apoyo y deseos de recuperación.
“Primero agradecerle de todo corazón al pueblo de México por su apoyo, su solidaridad. Si digo pueblo estoy pensando en casi todos los mexicanos que expresaron su preocupación por mi contagio de COVID, tuvieron muestras este cariño, muchas bendiciones, buenos deseos, cadenas de oración, mucha solidaridad, se portaron como siempre, muy bien. Ese un amor, como siempre digo, amor con amor se paga”.
“Terminé ya mi tratamiento, ayer me hicieron la prueba, salí bien, ya negativo, de todas maneras pues los médicos recomiendan reposo, ya terminé mi tratamiento médico, nada más que trate de no fatigarme mucho, tomar mucha agua, eso además es lo que recomiendan para covid y otras enfermedades y yo también lo recomiendo es muy bueno el estar tomando agua, hidratar el cuerpo, a mí se me bajó la presión porque traía una deshidratación entre otras cosas, la fatiga, la gripe del covid, me faltaba agua, entonces eso es lo que recomiendan”.
Dijo que va a descansar y por ahora no saldrá de gira, por lo tanto, “lo que voy a hacer es ponerme al corriente, tenía reuniones programadas y las voy a hacer hoy, mañana y pasado, con los grupos del gabinete (…) tengo una misión que cumplir, ya falta poco, es hasta septiembre, como un año cinco meses”.
“Ojalá que se queden más tiempo”: aconseja a senadores sobre plantón.
López Obrador criticó el plantón de los senadores de la República en defensa del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), pues dijo que están protegiendo un organismo “bueno para nada” y creado para simular que se combatía la corrupción.
“Ahora están en plantón en el Senado legisladores porque están defendiendo a uno de estos organismos buenos para nada, que se crearon solo para simular que se combatía la corrupción, para engañar al pueblo de que había transparencia y que todo era limpio, cuando sabemos perfectamente que durante todo el periodo neoliberal, mientras existió ese organismo, se cometieron grandes atracos, saquearon al país impunemente”.
Recomendó a los senadores mantenerse en su plantón, aunque “lamentó” que no tendrán las comodidades a las que están acostumbradas.
“Van a extrañar las buenas comidas, los buenos cortes, los vinos, a lo que están acostumbrados, a darse la buena vida a costillas del erario. Hay que decirles aguanten, senadoras aguanten, legisladores aguantan, el pueblo se levanta. Sigan defendiendo la corrupción, sigan defendiendo los privilegios”.
Sugirió a los senadores de Morena parar el “reloj legislativo” para que los políticos de oposición que tienen tomada la tribuna del Senado, se queden ahí hasta dos meses.
“Técnicamente se llama detener el reloj, que es el reloj legislativo, hasta que haya condiciones, también lo pueden hacer legalmente pero yo no recomendaría eso. Yo les diría que esperaran, que estén ahí más tiempo, a ver si van a poder, si todos son fifí no están acostumbrados a dormir en el suelo, pues claro que no se van a quedar muchos, sería bueno un mes o dos”.
Legisladores de oposición mantienen un campamento en el Senado de la República en demanda de que se elija a por lo menos un comisionado del Inai, ello luego de que en el último intento no se logró el nombramiento de Ricardo Salgado Perrilliat.
Avión presidencial dejará México este viernes.
Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), explicó que los 1,658 millones de pesos que se obtuvieron por la venta del avión presidencial se quedarán en el gobierno de México y servirán para pagar el arrendamiento de la Secretaría de la Defensa, pago de impuestos y construcción de dos hospitales.
“Todo el dinero de la venta se queda en el gobierno mexicano, no tenemos que pagarle a ninguna entidad fuera del sector público”.
El funcionario explicó que el dinero se utilizará de esta manera: 1,229.8 millones de pesos serán para saldar el pago del arrendamiento que tiene la Sedena con Banobras, 196.8 millones de pesos para el pago del Impuesto al Valor Agregado, 33.2 millones de pesos para comisión que se paga al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado y 198.9 millones de pesos que se van a quedar en la Tesorería de la Federación.
Jorge Mendoza adelantó que el dinero que Banobras reciba será entregado al gobierno federal para que se ocupe en la construcción de dos hospitales anunciados por el presidente López Obrador.
“En Banobras nos hemos comprometido con el presidente y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que lo que le pagan a Banobras se va a regresar en su totalidad al gobierno mexicano para que se pueda utilizar, esto a través de un aprovechamiento, para que se pueda utilizar para la construcción de dos hospitales: uno en Oaxaca y otro en Guerrero y poder así mejorar la calidad y los servicios de salud en esos estados”.
La aeronave se prevé que deje México a partir de las 15:00 horas de este viernes, primero viajará a Estados Unidos y posteriormente hacia Asia Central.
Acusa a esposa de Julio Frenk de vender medicamentos al Seguro Popular.
López Obrador acusó que la esposa del exsecretario de Salud, Julio Frenkm, vendía medicamentos al Seguro Popular, entre ellos, un diurética posteriormente prohibido por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
“Tengo una información que ojalá y este se pueda demostrar de que la esposa del que era secretario de Salud, de (Julio) Frenk en ese tiempo que se creó el Seguro Popular, vendía medicamentos, vendió un medicamento que luego Cofepris tuvo que prohibir porque supuestamente era para bajar de peso, dañino”.
Frenk Mora, quien fue titular de la Secretaría de Salud entre 2000 y 2006, recientemente comentó que la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar es muestra de que los diputados reconocen que fue un fracaso. Insistió que en el otro esquema de salud prevalecía un monopolio en el cual 10 empresas vendían al gobierno 10,000 millones de pesos en medicamentos.
“Medicinas caducas, adulteradas, con sobreprecios. ¿Por qué estamos llevando a cabo esta reforma? porque se está buscando terminar de limpiar todo el sector salud, que como otras áreas del gobierno estaba infestada por la corrupción”.
Conacyt fue usado para financiar empresas transnacionales.
López Obrador aseguró que los cambios previstos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) molestan a sus adversarios pues se está tocando a una institución que sirvió para financiar a empresas transnacionales.
“Están también inconformes por la reforma al Conacyt porque el dinero del pueblo el dinero, del presupuesto se utilizaba para financiar a las grandes empresas transnacionales supuestamente para la innovación tecnológica”.
Organizaciones han convocado a un paro para el próximo 2 de mayo para exigirle al Senado de la República no aprobar cambios a la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que implicarían retrocesos al desarrollo científico.”
“Usaban el dinero del Conacyt para construir elefantes blancos, ciudades de la ciencia, construcciones lujosísimas que ahí están sin uso”.
Desaparezcan al INAI, ordena AMLO a senadores.
López Obrador ordenó a los senadores de la República desaparecer al INAI y sugirió que sus funciones deberían ser asumidas por la Auditoría Superior de la Federación y así ahorrarle al erario alrededor de 1,000 millones de pesos anuales.
“Yo le diría a los legisladores que no están de acuerdo con ese instituto, les diría que coincidimos con esa postura y que no se titubeé cuando se trata de defender los bienes del pueblo, que reformen esa institución, mejor dicho que la desaparezcan y que esa función se le encarguen a la Auditoría Superior de la Federación y que se ahorren 1,000 millones de pesos”.
La tarde de este jueves, el presidente de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta, propuso una iniciativa para desaparecer al INAI para transferir sus funciones a la Secretaría de la Función Pública.
Cuestionó los beneficios que ha dado el INAI a México, pues en su opinión fue creada para simular que se combatía la corrupción. También recomendó a los senadores activar el reloj legislativo para que los políticos que se mantienen en un plantón, se queden ahí hasta por más tiempo.
“Diría que esperarán que estén ahí más tiempo sí, sí, que estén ahí más tiempo, a ver si van a poder, si todos son fifí, no están acostumbrados a dormir en el suelo”.
“10 millones se me hacen poco”.
El presidente se pronunció a favor de un acuerdo entre la Fiscalía General de la República y el director de Pemex, Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados, sin embargo, calificó como muy poco la cantidad de 10 millones de dólares que ofreció el exfuncionario.
“Eso lo tienen que ver los funcionarios pero 10 millones se me hace muy poco, 10 millones es igual 200 millones de pesos. ¿Cuánto se entregó sólo legisladores? Fue muchísimo más que eso, ¿de dónde salió ese dinero?”.
Luego de que la defensa del exfuncionario alcanzó un acuerdo preparatorio con Pemex, la Unidad de Inteligencia Financiera y Fiscalía General de la República, el presidente resaltó que lo importante es recuperar lo que se sustrajo.
“Yo he sostenido que independientemente de la detención o el que permanezcan en la cárcel quienes cometen estos delitos, lo más importante es que devuelva lo que sustrajeron, que reparen el daño”.
En su opinión, debería sucederá algo simular con el caso de Héctor Javier Villarreal, exfuncionario de Coahuila, a quien se le incautaron 5,000 millones de pesos y serán regresados a México.
“Ese dinero regresa al pueblo, independientemente del juicio, eso es lo principal, pero tiene que ser una cantidad considerando de acuerdo a lo que se prueba que se sustrajo ilegalmente, que devuelva el dinero, que se repare el daño. Esto es lo principal, lo demás pues, de acuerdo a las leyes, pueden seguir su juicio en sus casas, pero que devuelva el dinero”.
Felicita a Miguel Díaz-Canel por reelección como presidente de Cuba.
López Obrador envió una felicitación a su homólogo cubano Miguel Díaz-Canel por reelección, además, agradeció por el envío de médicos especialistas a México.
“Aprovecho para enviarle una felicitación al presidente Miguel Díaz-Canel que fue electo para seguir gobernando al pueblo ejemplar, independiente, digno, el pueblo hermano de Cuba”.
Mencionó que se sigue fortaleciendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y por eso, agradeció al gobierno de Cuba por el envío de médicos especialistas.
“Ya tenemos 600 médicos especialistas de Cuba, van a llegar 600 más, pero ya no es posible contar con más médicos especialistas de Cuba, ya van a ser mil 200, le agradecemos al gobierno Cubano”.
En ese sentido, el Presidente convocó a especialistas jubilados del IMSS para seguir colaborando en el Instituto, asegurando que van a seguir manteniendo su pensión “que por derecho les corresponde y los podemos contratar por cinco años y nos ayudarían mucho”.