La Mañanera de 4 de mayo de 2023

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Carlos Bremer: AMLO es el presidente que más ha ayudado al deporte.

El empresario Carlos Bremer aseguró que Andrés Manuel López Obrador es el presidente de México que más ha ayudado al deporte.

“Él nunca dice nada, pero es el presidente que más ha ayudado al deporte en la historia, yo conozco eso, yo por eso lo aprecio, lo respeto y le agradezco mucho lo que hace por los deportistas”.

Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a 12 niños y dos niñas que ganaron el World Challenge de la Fundación Real Madrid realizado en España. El equipo de niños, originarios de Nuevo León, le ganaron a equipos de Estados Unidos, Brasil, Uruguay, España y Alemania.

El presidente aseguró que el triunfo de los menores llena de orgullo a México.

“Un triunfo muy importante que es un ejemplo para todos los niños, para los adolescentes, para todos los deportistas de México. Es algo que nos llena de orgullo”.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que el triunfo del equipo mixto mexicano en el mundial de futbol es una hazaña para los menores de todo el estado; a la vez que garantizó que todos recibirán una beca. 

“Hemos convivido mucho con estos jóvenes, hemos ido a ir a ver a los Tigres, a los Rayados, y el fin de semana vamos a ir al Canelo, la están pasando muy bien, muy merecido, lo que lograron es una hazaña porque representan a todo Nuevo León, son los mejores de 41 centros comunitarios”.

Advierte que el fentanilo será tema contra México en campañas de EU.

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que el tema de fentanilo puede ser utilizado contra México en las campañas electorales de Estados Unidos, como en su momento sucedió con la migración.

“Estamos sintiendo que van a agregar a la agenda algo muy delicado, porque es una droga muy dañina que lamentablemente está causando la muerte a miles de personas en Estados Unidos y, de manera especial, dolorosa a los jóvenes. Entonces esa crisis, esa pandemia que no han podido enfrentar, pues quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México”.

Criticó que en Inglaterra y en Estados Unidos se difundió un reportaje sobre las drogas donde se comparten imágenes que no corresponden a México.

“Toda la culpa quieren que recaiga en nuestro país y lo consideramos injusto, y no merecemos ese trato”.

Marina niega que México produzca precursores para fentanilo.

Al analizar las “mentiras” de dos reportajes sobre la presunta producción de fentanilo en México, el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, negó que en tierras mexicanas se produzcan los precursores con los que se elabora la droga que está ocasionando la muerte de más de 100,000 estadounidenses cada año.

El secretario presentó un fragmento de dos reportajes que realizaron 4News y Sky News, en los que se muestra el proceso para la elaboración de fentanilo.

“Rotundamente decimos que no es un laboratorio de producción de fentanilo”.

El almirante sostuvo que las imágenes presentadas en ambos reportajes están sacadas de contexto, pues se ven sustancias que no garantizan que se trata de fentanilo, además de que en los procesos de presunta elaboración no se usan las medidas de seguridad.

“En las semanas recientes el gobierno de Estados Unidos ha afirmado que el fentanilo se produce en México con precursores químicos traídos de China, el gobierno mexicano lo niega parcialmente”.

En respuesta, el almirante dijo: “No lo vamos a negar parcialmente, lo vamos a negar totalmente”.

“Cómo manipulan todas las cosas para tratar de desprestigiar, no negamos que se haya decomisado pastilla de fentanilo, el Ejército ha decomisado muchas, pero en las ciudades no en los montes, saquen ustedes sus propias conclusiones”.

Niega que sus hijos se hayan beneficiado con contratos del gobierno.

El presidente López Obrador aseguró que sus “hijos no son corruptos” y rechazó que se hayan beneficiado con contratos con su gobierno. Se le preguntó si son reales los contratos que obtuvieron amigos de Andrés Manuel López Beltrán con la Comisión Nacional del Agua y con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

“Deben existir, pero mis hijos no tienen nada que ver, mis hijos no son corruptos”.

El portal de noticias Latinus reveló que amigos de uno de los hijos de presidente se obtuvieron contratos por más de 100 millones de pesos con el gobierno federal. Sin que se le preguntara directamente por el tema, el presidente rechazó que sus hijos estén involucrados en negocios con el gobierno.

“Loret saca un reportaje no de que mis hijos están haciendo negocios, cosa que es rotundamente falso”.

López Obrador retó a que se presenten pruebas de algún acto de corrupción.

“Si tiene pruebas de corrupción, que vaya a la Fiscalía, pues no, es la consigna de que la calumnia cuando no mancha tizna, pero no hay ningún problema”.

También negó que haya algún conflicto de interés por los negocios que realizaron los amigos de su hijo e insistió que la intención es calumniar.

“Vean el reportaje, no es nada. Es una desesperación, es calumnia, nada absolutamente nada, no hay ningún problema”.

Explicó que pidió a sus hijos “aguantar” debido a los ataques de los que son objeto, entre ellos, la visita de periodistas a la casa de su otro hijo, José Ramón Beltrán.

“Aguanten, no caigan en ninguna provocación”.

Biden envió carta; agradece por trabajo en migración, armas y fentanilo.

Sin revelar su contenido, el presidente informó que su homólogo Joe Biden le envió una carta para agradecerle el trabajo conjunto entre México y Estados Unidos para el tráfico de armas y fentanilo, así como para el control de la migración.

“Acabamos de tener antier la reunión conjunta en materia de seguridad y ayer ya me mandó una carta básicamente de agradecimiento por la reunión. ¿Cuándo fue la reunión?, el martes y ayer miércoles me manda la carta”.

Aunque no leyó el contenido de la carta, el presidente presentó el documento fechado el 3 de mayo.

“Están agradecidos porque estamos trabajando de manera conjunta en distintos temas: armas migración y fentanilo”.

Sobre la carta que envió a su homólogo para pedirle su intervención para suspender el financiamiento a organizaciones civiles que considera “opositoras” a su gobierno, el presidente dijo que aún no hay respuesta.

“Yo creo que todavía no había recibido la otra carta”.

Evita opinar sobre carta de ‘Los Chapitos’ en la que se deslindan del tráfico de fentanilo.

López Obrador evitó opinar sobre la carta de Los Chapitos, enviada en exclusiva a la producción de Azucena a las 10 de MILENIO, donde se deslindaron de producir o comerciar fentanilo y de ser la cabeza del cártel de Sinaloa.

“Supimos hoy en la mañana de esa carta a la que hace referencia, no conozco el contenido, lo trataron en el gabinete de seguridad, nosotros sobre eso no opinamos, nosotros actuamos de conformidad con lo que establece el marco legal y no especulamos”.

Agregó que en su gobierno no hay ningún grupo protegido y que ha quedado de manifiesto que en el pasado se daba respaldo a un grupo, a un cártel, y se perseguía a otros.

“Incluso hasta los del cártel protegido actuaban como policías para combatir a los adversarios, eso no. Aquí está bien pintada la raya, lo hemos dicho desde siempre, hay una frontera, autoridad y delincuencia, y es parejo”.

Indicó que se persigue a todas las personas y organizaciones que cometen ilícitos, al asegurar que no hay impunidad y que se busca garantizar la seguridad de los mexicanos. Comentó que también se busca cooperar con el gobierno de Estados Unidos ante la situación que atraviesa ese país por “la pandemia del fentanilo y atender todo lo relacionado con el narcotráfico”.

Sin embargo, “a veces lo que quisieran es que todo gobierno de México, como lo fue en un tiempo, estuviese al servicio de sus políticas y eso no”.

Los Chapitos, hijos del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, respondieron a las acusaciones en su contra y aseguraron que no son productores ni comercializadores de fentanilo, e incluso, dicen ser víctimas de una persecución que los ha convertido en el grupo criminal más peligroso del mundo.

Los hijos de quien fuera uno de los capos más buscados por Estados Unidos, país que ha señalado a su organización como el cártel más poderoso, rico, letal y despiadada, enviaron una carta a la producción de Azucena a las 10, en la que respondieron a las acusaciones de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y se deslindaron de homicidios y actividades del crimen organizado.

El 14 de abril pasado, autoridades de Estados Unidos anunciaron una campaña para combatir al cártel de Sinaloa y su red de tráfico de fentanilo.

Para el gobierno norteamericano, el liderazgo de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo, hijos de El Chapo, es tan fuerte que duplicaron la recompensa a diez millones de dólares a cambio de información que ayude a localizarlos o detenerlos.

Conmemora aniversario del natalicio de Carlos Monsiváis.

El Presidente recordó el nacimiento del escritor y cronista de la Ciudad de México, Carlos Monsiváis, y recordó que siempre se caracterizó por ser una persona sin aspiraciones de poder, que luchaba por la justicia. 

“Y ya termino recordando que hoy cumple 85 años de haber nacido el maestro Carlos Monsiváis, lo recordamos con mucho cariño, es uno de los mejores intelectuales que ha habido en la historia de nuestro país, desprendido totalmente de lo material. Ese no tenía como propósito hacer dinero”.