Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
Lamenta muerte de la activista Conchita Calvillo.
El presidente López Obrador lamentó la muerte de Conchita Calvillo, la reconocida activista en favor de la democracia quien murió este domingo a la edad de 105 años.
“Un abrazo cariñoso a toda la familia del doctor Nava porque ayer falleció Conchita Calvillo de Nava, la esposa del doctor Salvador Nava”.
Conchita Calvillo fue una mujer con un gran participación política desde su San Luis Potosí, en donde defendió el derecho al voto ciudadano y la democracia, y desde ahí se unión a movimientos sociales en México.
Recordó que Conchita Calvillo acompañó por años el activismo de su esposo, quien, dijo, es un precursor del movimiento democrático, un luchador ciudadano que en San Luis Potosí luchó en contra de la antidemocracia, el autoritarismo y enfrentó fraudes electorales.
“Siempre acompañado de Conchita, de su esposa es muy importante tomar en cuenta el de las compañeras de las esposas de los dirigentes…sentimos mucho lo de Conchita, pero ya a descansar”.
La activista potosina Concepción Calvillo Alonso, conocida como Conchita Calvillo de Nava, falleció a los 105 años en su casa ubicada en la calle Arista en el barrio de Tequisquipan en la capital de San Luis Potosí.
López Obrador recordó que Salvador Nava y Conchita acompañaron al movimiento de la 4T desde que se llevó a cabo el éxodo de la democracia en los años 90.
“Enviamos un abrazo a sus familiares, hijas, hijos, nietos, todos los familiares y a los amigos de Conchita que hasta ya grande de más edad una vez que había fallecido el doctor en los últimos tiempos, la iba a saludar”
Felicita a ‘Canelo’ Álvarez y a ‘Checo’ Pérez.
López Obrador envió sus felicitaciones a Saúl Canelo Álvarez por su triunfo ante John Ryder, a la vez que destacó que el boxeador decidió reañizar la pelea en Guadalajara. Asimismo, celebró el segundo lugar del Checo Pérez en el Gran Premio de Miami.
“También es importante enviar una felicitación a Saúl Canelo Álvarez porque ganó una pelea más, muy importante porque ganó en su tierra, ganó en Jalisco, tengo información que le pagaban más en Las Vegas, pero que quiso hacer la pelea en Guadalajara, en México”,
El 8 de julio llegará primer tren del Tren Maya a Cancún.
El 8 de julio llegará a Cancún, Quintana Roo el primer tren del Tren Maya, el cual será sometido a pruebas a partir de agosto, informó Javier May Rodríguez, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)
“El primer tren llegará a la Península el 8 de julio, posteriormente a la llegada de tren habrá un periodo de pruebas estáticas, a partir de agosto iniciarán las pruebas dinámicas donde se prueba todo, agua luz puerta cabina, la parte electromecánica”.
Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, explicó que el tren mide 25 metros de largo, más dos metros de la cabina. Será terminado de ser ensamblado en Quintana Roo y posteriormente iniciarán las pruebas electromecánicas y correrá por vías.
“Se tendrán que hacer pruebas estáticas y dinámicas en donde se prueba absolutamente todo: la luz, la puerta, la cabina, primero toda la parte electromecánica y de funcionamiento. Después se tiene que correr en la vía para que probemos absolutamente todo”.
Las pruebas se llevarán a cabo en un tramo de 90 kilómetros que para entonces tendrá toda la infraestructura para operar en condiciones reales, es decir, con catenaria puesta para que el Tren pueda hacer todas las pruebas.
La directora de Alstom México, Maite Ramos, explicó que ya iniciaron las mesas de trabajo para organizar el traslado del primer convoy del Tren Maya ya que cada caja tiene un peso de 50 toneladas por lo que se tiene que preparar un operativo para el movimiento.
Explicó que al llegar al taller de Cancún se terminará de ensamblar y empezarán las pruebas para garantizar que todo funcione correctamente.
“En qué consisten las pruebas, se tendrán que hacer estáticas y dinámicas en donde se prueba absolutamente todo, el agua, la luz, la puerta, la cabina, primero toda la parte digamos electromecánica y de funcionamiento del tren y después se tiene que correr en la vía. 15 mil kilómetros se tiene que correr para que probemos absolutamente todo”.
Agregó que este tren estará equipado con un sistema llamado HealthHub con el cual se puede monitorear el funcionamiento del tren cada 30 segundos.
“Es como si fuera un electrocardiograma y va a estar funcionando no solo en las primeras pruebas sino que se va a quedar funcionando siempre. Y entonces es como si el Tren fuera nuestro paciente y entonces en todo momento los sensores nos va diciendo cómo amanece, si le duele algo, si hay alguna cosa en qué prestar atención”.
La información será recibida en una consola que estará monitoreada por personal especializado.
INAH rechaza colapso en cenote en tramo 5 sur.
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), rechazó que se haya registrado un colapso en el cenote “Dama Blanca” ubicado en el trayecto del Tramo 5 sur.
“No encontramos nada, el elemento está intacto”.
Hace unos días se difundió que el cenote, ubicado en Solidaridad, Quintana Roo, había sido dañado por la construcción del Tramo 5. El director del INAH explicó que acudieron a esa zona para revisar el daño.
“No tiene ningún problema, la vista interior de la cueva sin alteración y la vista donde se aprecia que el área fue protegida, eso sí con esta cinta naranja precisamente para evitar que se aproximan las maquinarias”.
Agregó que se está trabajando con la empresa ICA para trabajar en los ajustes que se requieren para garantizar que la obra no va a tocar la formación cavernosa.
“Toda esta área es la vía elevada, en el tramo 5 sur, el 70 por ciento va en viaducto, es elevada para proteger como se ha dicho todos los elementos de suelo cárstico, de oquedades, ríos subterráneos y asegurar la conservación del patrimonio”
El colectivo “Sélvame del Tren” denunció que la entrada a la cueva bautizada como Dama Blanca fue tapada, su dolina rellenada y los vestigios arqueológicos alrededor destruidos.
Explicaron que en el contexto arqueológico, “Dama Blanca” contaba con un grupo de basamentos en la superficie asociados a la cueva, que podían tratarse de altares consagrados a las deidades del agua y del inframundo, dándole al sitio una connotación de sagrado.
Mexiquenses saben lo que les conviene y lo que no.
A cuatro semanas de que se realicen las elecciones para gobernador en el Estado de México, el presidente López Obrador destacó que el pueblo mexiquense no es analfabeta político y sabe qué le conviene y qué no.
“Tenerle confianza al pueblo, el pueblo sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene. El pueblo del Estado de México y de todo el país es mayor de edad, tiene un nivel de conciencia política muy alto, es de los más politizados del mundo, no hay prácticamente analfabetismo político”.
Consideró que gracias a esa politización, ya no tienen efecto las campañas negras, las calumnias ni la manipulación entre la población.
“Hay que tenerle confianza y yo estoy seguro de que se va, además, garantizar que la elección sea limpia sea libre y que de los ciudadanos salga votar, que participe”.
“No es conmigo, háblenle al pueblo”.
Sugirió a los integrantes de la oposición que dirijan sus palabras e ideas al pueblo y no hacia él. Recordó que en un evento el diputado Santiago Creel se dedicó a enviar mensajes a la figura presidencial y en ningún momento se acordó de la población.
“Estaba viendo una reunión del bloque conservador y uno de los aspirantes, Creel dirigiéndose a mí: escucha Andrés Manuel si nos toca a uno nos tocas a todos y no vas a poder. Ya pues, pero no es conmigo, es con el pueblo”.
México seguirá considerando al dólar como la principal moneda en el mundo.
El Presidente dejó en claro que México seguirá considerando al dólar como la principal moneda en el mundo. Dijo que aun cuando exista una crisis financiera, el dólar siempre tendrá fortaleza, pero además, México es vecino y principal socio comercial de los Estados Unidos.
“En definitiva nosotros vamos a seguir considerando al dólar como la principal moneda del mundo. Tenemos razones suficientes como para no recurrir a otras monedas, en primer lugar la fortaleza de siempre del dólar”.
Aceptó que en la actualidad se está viviendo una situación especial con la economía de la unión americana, sin embargo, consideró que se va a superar. Reiteró que ayuda mucho que habrá elecciones pues los esfuerzos del gobierno de Estados Unidos se centrarán en que no haya una crisis hasta que pase el proceso en 2024.
“Entonces sí es el dólar, no vamos nosotros a correr riesgos, sí se está dando una situación especial pero se va a superar en Estados Unidos. Ayuda mucho el que van a haber elecciones. Entonces no estamos nosotros previendo ninguna crisis financiera antes de las elecciones en Estados Unidos”, agregó.
En tanto, mencionó que en México la economía está estable y creciendo más de tres puntos porcentuales en los últimos tres años. Además, presumió que se tiene una tasa baja de desempleo.
“Nosotros esperamos que la economía de Estados Unidos se consolide, se fortalezca. El cuestionamiento que se hace es que con la pandemia creció mucho su déficit, el endeudamiento. Voy a presumir a tirar aceite, menos en México, por eso estamos tranquilos, estables, no hay ningún factor de inestabilidad económica, financiera, nada absolutamente”.