Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
El sistema de salud será mejor que en Dinamarca.
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que el sistema de salud de México será mejor que el de Dinamarca y ofreció que habrá atención médica y medicamentos gratuitos.
“Se está levantando el sistema de salud y hemos hecho el compromiso y lo vamos a cumplir de que antes de concluir nuestro mandato vamos a tener un sistema de salud pública de primera. Ya lo he dicho en otras ocasiones, lo repito ahora, no como el de Dinamarca, mejor que el de Dinamarca. Esto no les gusta a los conservas por eso lo subrayó y a mí me gustan los desafíos, soy perseverante y los compromisos se cumplen”.
De acuerdo con López Obrador, este año se contará con un mejor sistema de salud, en el que los ciudadanos puedan acudir a un hospital donde haya especialistas, se les puedan practicar los exámenes médicos y recibir medicamento, todo de manera gratuita.
En México hay tráfico de droga, pero no hay consumo.
A unas horas de que sostenga una videoconferencia con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, para dialogar sobre el fentanilo, el presidente Andrés Manuel López reconoció que en México hay tráfico de drogas, pero descartó que haya consumo.
“En México hay tráfico de droga, pero afortunadamente, toco madera, no hay consumo o es muy poco el consumo, a diferencia de lo que sucede en Estados Unidos donde lo que más les daña es el consumo, es la adicción. Entonces nosotros no tenemos consumo”.
Dijo que no tuvo éxito aquel plan para abrir el mercado para que incrementara el consumo de drogas en México y en gran medida fue por la fortaleza que prevalece en las familias mexicanas.
“Empezaron a pagarle a los narcotraficantes en especie con droga para que abriera el mercado en México y no tuvieron éxito afortunadamente por esos valores que se tienen, porque la familia en México se mantiene unida, de modo que eso es lo que necesitamos fortalecer”.
Enviará iniciativa para elegir a ministros por voto.
López Obrador estalló en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la que calificó de “no tener remedio”, de estar “podrida” y de “supremo poder conservador”, luego de invalidar la primera parte del “Plan B” electoral. Anunció que en septiembre de 2024 enviará una iniciativa para que los ministros sean electos por voto ciudadano.
“Septiembre, antes de que yo termine, voy a enviar cuando menos tres reformas, pero vienen tres reformas. La del Poder Judicial, para que el pueblo elija a los ministros como lo establecía la constitución liberal de 1857, en la época del presidente Juárez, que los ministros los elegía el pueblo”.
Anunció que viene su “Plan C”, que consiste pedir a los ciudadanos que voten “parejo” en las elecciones de 2024, para que el próximo presidente tenga mayoría calificada en el Congreso.
“Primero que se tenga mayoría calificada en el Congreso para que se puedan hacer reformas a la Constitución, porque la mayoría simple no permite que haya reformas a la Constitución… para poder reformar la Constitución se necesitan 334, hay que ir por los 334 en la próxima elección para poder llevar a cabo reformas constitucionales. Ese es el “Plan C”, primero tener la mayoría en el Congreso, mayoría calificada, que cuando se vaya a votar se piense en eso, si se está en contra del clasicismo, del racismo, de la corrupción, que se piense a la hora de votar, que sea no solo para el presidente o la presidenta, parejo”.
Declaran fin de la emergencia sanitaria por COVID-19 en México.
La emergencia sanitaria a causa de COVID-19 llegó a su fin en México. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ya firmó el decreto para finalizar con la emergencia.
“Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública de interés internacional también se ha tomado esta decisión para el propio país. El presidente ha firmado un decreto que pone fin a la vigencia del decreto original del 23 de marzo de 2020 en el que se estableció la situación de emergencia sanitaria asociada a COVID-19 en consecuencia con este decreto que pone fin”.
Con este decreto explicó se suspenden los acuerdos que en su momento emitió el Consejo de Salubridad General para atender la pandemia de COVID-19. Ahora el COVID será considerada una enfermedad endémica.
“Ya se considera una enfermedad en estado endémico y ya no epidémico, es decir permanecerá con nosotros por siempre con altos y bajos seguramente predominando en la temporada fría”.
Lanzan folleto para padres sobre cómo prevenir que sus hijos consuman drogas.
Para orientar a los padres de familia sobre los daños que causa el consumo de drogas, la Secretaría de Educación Pública lanzó el folleto “orientaciones para madres padres y familia”.
“Es indispensable la participación de madres de padres y familias y por lo tanto el día de hoy estamos presentando un folleto que se llama, desde hoy ya está en el micrositio, Orientaciones para madres, padres y familia. Lo que nosotros teníamos anteriormente era una guía para docentes con propuestas didácticas, cómo trabajar, que pudiéramos trabajar en los salones. Éstas son orientaciones para padres y madres”.
De manera impresa, el folleto será repartido a partir de la próxima semana, pero digitalmente ya puede ser consultado. En él se orienta a los padres de familia sobre los daños por el consumo de drogas, cómo proteger a los estudiantes y cómo decir no a probarlas.
En México hay tráfico de drogas, pero no hay consumo “o es muy poco”.
El presidente aseguró que en México, a pesar del narcotráfico, no se tiene un problema igual de preocupante por las adicciones como en Estados Unidos, y aunque reconoció que hay consumo de estas sustancias, éste es “muy poco”.
Sostuvo que esta tendencia se ha mantenido en el país gracias a los valores y la unidad de las familias, quienes entienden que la felicidad no recae en lo material y por lo tanto no se dejan caer en el aspiracionismo que promueve el crimen.
“No hay consumo, o es muy poco el consumo, a diferencia de Estados Unidos, donde lo que más les daña es la adicción y nosotros no tenemos consumo. Aun cuando no es sólo ese sistema individualista, triunfar a toda costa, todo eso que impulsaron con el modelo neoliberal”.
Indicó que en el vecino país del norte hace falta que se auspicie una nueva corriente de pensamiento, “aunque se enojen los fifís de los conservas, aunque no les guste”. De esta manera, dijo, evitará que los hijos abandonen sus casas a temprana edad y tengan ese sentimiento de pertenencia familiar.
Todo se debe a que anteriormente hablar de este tipo de temas significaba un retraso, no estar civilizados ni ser modernos, que a su vez ha propiciado algunas formas de discriminación, como el racismo y el calsismo.
“Todos esos mecanismos de discriminación, racismo, clasismo y allá los aspiracionistas si quieren seguir con eso de sentirse de sangre azul, de la moronga azul allá ellos. Si quieren seguir así, ahora sí que sigan su camino, pero ya hay que hablar de eso. De modo que si nos hemos salvado ha sido por nuestras culturas, no lo olvidemos”.
“México ha resistido todas las calamidades por sus profundas raíces culturales, eso es lo que nos ha salvado siempre ante pandemias, temblores, inundaciones, hambrunas, gobiernos corruptos”.
En este sentido, remarcó la importancia de proporcionar información para reforzar las bases sociales, morales, “y decir no a las drogas, no a las drogas”.
Celebra inflación a la baja y peso “fortachón”.
López Obrador celebró la “fortaleza” que muestra la economía de México luego de que el Inegi reportó una tendencia a la baja en los niveles de inflación durante abril, en tanto que el peso se mantiene estable frente al dólar.
“Termino dando una buena noticia, está bajando la inflación y el peso está fortachón, pero que no se enojen tanto los conservadores, están desesperados”.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en abril la inflación disminuyó 0.2 por ciento y se situó en 6.25 por ciento a tasa anual.
El Presidente manifestó que el peso mexicano también se muestra fuerte frente al dólar estadunidense, luego de que se ubica por debajo de las 18.00 unidades. Al iniciar operaciones el tipo de cambio interbancario cotizaba en 17.80 pesos por dólar, con una pérdida de 0.02 por ciento, respecto al cierre de ayer, según datos de Bloomberg.
“Como seis años tenía que no estaba así (el peso)”.
Continuará la transformación.
Aun cuando puede haber un corrimiento al centro, la transformación del país va a continuar, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Explicó que hay muchos sectores de la población que están esperando que acabe su gobierno para continuar con las prácticas del pasado, como es el caso de Vulcan Materials y Xcaret en el caribe mexicano.
“Pero si ellos albergan la ilusión de que ya va a terminar el gobierno nuestro, y sí puede ser que haya pues un corrimiento al centro, porque además cada quien tiene su estilo, decía don Daniel Cosío Villegas, el estilo personal. Quién sabe si habrá mañaneras, quién sabe si se hagan denuncias así, quién sabe si se vaya —como dicen los conservadores— a polarizar, que no es polarizar, es politizar, pero ellos le llaman polarización, quién sabe, pero estoy seguro de que va a continuar la transformación”.
Aseguró que se va a poner orden antes de que se termine la administración. Y reiteró que en cuanto termine su mandato se va a retirar de la vida pública del país.
“Antes de irnos vamos a desglosar el camino a limpiar, el camino a los que vienen detrás a facilitarles las cosas”.
Al ser cuestionado sobre qué se iba a hacer con el pleito legal que se mantiene conel banco de material que explota Vulcan Materials en Playa del Carmen, López Obrador respondió:
“Hay un tribunal que está decidiendo, hemos invitado a los integrantes del tribunal a que visiten la zona, que vean la devastación ocasionada por esta empresa. (…) No han querido ningún arreglo, son muy prepotentes, se les ha planteado a los de la empresa que se les da permiso, ayudamos para que puedan utilizar todos estos terrenos en hotelería, un centro turístico, todo esto es lo que han dejado”.
Acusa presiones en voto de Arturo Zaldívar contra el ‘Plan B’.
López Obrador consideró que el ministro Arturo Zaldívar votó contra el Plan B en materia electoral porque sufrió presiones del bloque conservador y, por tanto, dijo que no está decepcionado de su desempeño. Dijo que es muy difícil encontrar abogados que defiendan al pueblo.
– ¿Qué piensa del voto de Zaldívar?
“Pues lo mismo”, respondió.
– ¿Está decepcionado?
“No, no, no, es que hay un entorno muy conservador, muchas presiones, muchas presiones del bloque conservador que tiene pues uno de sus brazos en la abogacía, es muy difícil encontrar abogados que defiendan al pueblo, son minoría, porque a todos los formaron para proteger intereses de las minorías, la oligarquía”.
Y es que Zaldívar fue uno de los nueve ministros de la Suprema Corte que ayer votaron por validar el proyecto presentado por el ministro Alberto Pérez Dayán, para anular el plan B en materia electoral.
Se realizan espera instalar IMSS-Bienestar en Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que ya se realizan las gestiones y procesos para adherir a los estados de Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas al sistema del IMSS-Bienestar.
“Los estados en los que estamos trabajando para también llevar el programa son Hidalgo, Quintana Roo y Tamaulipas de los que tendremos pronto más información”
Zaldívar argumentó que el poco tiempo que tuvieron los legisladores para analizar y discutir a fondo las características de la reforma provocó que diera su voto por invalidar el Plan B.
López Obrador acusó que durante los sexenios de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo se entregó el Poder Judicial al PAN.
“Abogados propuestos por Diego Fernández de Ceballos, por Creel, por Gómez Mont, todos los abogados conservadores, recomendaban jueces, magistrados, ministros y están completamente al servicio del bloque conservador, que es sinónimo, que es el equivalente a una pandilla de rufianes, muy corruptos, y eso impide que nuestro país vaya más rápido hacia la prosperidad con justicia”.