La Mañanera de 24 de mayo de 2023

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Pide a ciudadanos no dejarse engañar durante la temporada electoral.

El presidente hizo un llamado a la población para que no se deje engañar durante el periodo electoral. Además, hizo un llamado para tener cuidado con la información que se publica en los medios de comunicación.

“Que la gente sepa que esta es una temporada muy especial, que van a arreciar por esta situación del Estado de México. Nada más que si pueden tener cuidado para que no se traguen todas esas mentiras, porque es increíble, todos, todos, todos, los conductores, los más famosos están dedicados a eso, a tergiversar, manipular, difamar a calumniar”.

A unos días de la contienda electoral del próximo domingo 4 de junio, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó este miércoles que existe una campaña informativa en contra del gobierno para influir en la elección del Estado de México.

“Lo que hay hoy en la Ciudad de México es esa campaña hegemónica, totalitaria en contra nuestra porque quieren influir en la elección del Estado de México”.

Dijo que se está ante esa “propaganda vil” y advirtió que el Instituto Nacional Electoral (INE) “no puede hacer nada porque lo disfrazan como información”.

“Es lo que estamos padeciendo, que la gente sepa que esta es una temporada especial, que van arreciar por esta situación del Estado de México, entonces nada más que sí pueden tener cuidado para que no se traguen todas esas mentiras porque es increíble…”.

El presidente López Obrador insistió en que el “bloque conservador y la minoría rapaz” busca que siga dominando la oligarquía en México y por eso es que la campaña se mantiene.

“Para hablar claro, no quieren al populismo, no quieren que el gobierno le sirva al pueblo”.

Las declaraciones del presidente López Obrador se dan a casi 10 días de las elecciones a la gubernatura del Estado de México, en donde Morena postuló a la exsecretaria de Educación Pública Delfina Gómez, mientras que la alianza “Va por México”, conformada por el PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza, postuló a Alejandra del Moral.

“Estamos pendientes del volcán”.

El presidente López Obrador apuntó este miércoles que el gobierno federal se mantiene pendiente de la actividad del volcán Popocatépetl, que, dijo, “ya se está serenando”.

“Parece que ‘Don Goyo’ se está serenando aunque todavía emite ceniza, estamos muy pendientes de todo, también en el caso de los pobladores de la zona del volcán, sobre todo de Puebla, ya hay brigadas de la Secretaría de la Defensa ayudando en limpieza por la ceniza, ya hay un plan con ese propósito, además de estar pendientes para estar revisando las vías de evacuación y la instalación de albergues cuando se requiera, pero decirles también que no se alarmen, que sigue el semáforo amarillo fase 3”.

Alertó que hay muchas mentiras en torno a la actividad volcánica, que, dijo, “le preocupa a la gente”, por ello insistió en que las autoridades del gobierno federal se mantendrán monitoreando la actividad volcánica del Popocatépetl.

Recordó que la Secretaría de la Defensa desplegó un operativo de más de 7 mil elementos para apoyar a la población. Dijo que desde ayer, los elementos castrenses iniciaron labores de limpieza en los pueblos afectados por la caida de ceniza.

“Sobre todo en Puebla hay brigadas de la Secretaría de la Defensa ayudando en limpieza por la ceniza, ya hay un plan con ese propósito además de estar pendientes para estar revisando las vías de evacuación y la instalación de albergues cuando se requiera, se necesite”.

“Se investiga complicidad entre traficantes de personas y transportistas”.

 Sobre los recientes casos de secuestro de migrantes registrados en San Luis Potosí, el presidente López Obrador aseguró que ya se está atendiendo la situación e incluso comentó que se presume que existe una relación de complicidad entre traficantes de personas y transportistas.

“Estamos pendientes, esto que pasó hace unos días del secuestro de migrantes se actuó, se fue incluso el comandante de la Guardia Nacional a hacerse cargo del operativo, se rescató a todos los migrantes y a los chóferes que no son originarios de San Luis Potosí sino de Tlaxcala, afortunadamente aparecieron con vida”.

Además, sobre la inseguridad en San Luis Potosí, el presidente insistió en que el gobierno federal “trabaja todos los días” en ello.

“Se está haciendo la investigación porque se presume que existe una relación de complicidad entre traficantes de personas y transportistas, entonces, se está atendiendo eso”.

No habrá una compensación para Grupo México por tramo de Ferrosur.

López Obrador dijo este miércoles que no dará una compensación monetaria por la ocupación de un tramo de vías de Ferrosur, subsidiaria de carga ferroviaria de Grupo México.

“Se va a llegar a un acuerdo, pero no es dinero, es permiso de paso y concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México”.

“Lo está viendo el Secretario de Gobernación y la Marina”.

Sostuvo que se va avanzando en las negociaciones con Grupo México. No obstante, descartó que el acuerdo al que lleguen con la empresa incluya algún tipo de compensación económica. 

“Dinero no, lo que se está buscando es una compensación, es decir, a ver, te vamos a reestructurar tu concesión. Es un acuerdo. Dinero no, nada, que se mantenga el derecho de paso y revisar si es posible, si tienen una concesión que está por venderse”

Explicó que su gobierno lo que ofrece es que tengan paso por las vías recuperadas por el gobierno pagando una cuota y ampliarle a la empresa alguna concesión que esté por vencerse.

“Se está avanzando, van bien las cosas, lo que se busca ya lo saben ustedes, es rescatar el tramo de concesión, 120 kilómetros aproximadamente para tener todo el circuito, Tren Maya y los trenes de Guatemala a Ixtepec y de Salina Cruz a Coatzacoalcos y de Coatzacoalcos a Palenque”, dijo.

López Obrador dijo que es necesario realizar este procedimiento porque es un asunto de seguridad nacional. En este sentido, explicó que el fondo del asunto es que el gobierno recupera la concesión y vuelve a ser de la nación, sin que esto signifique una expropiación, “no es expropiación, es rescate de la concesión”.

“Entonces es esto básicamente, bueno imagínense todo el escándalo y sí se va a llegar un acuerdo, espero, pero no es dinero, es permiso de paso y revisión de concesiones sobre las mismas vías que están en poder de Grupo México”.

Dejó en claro que las negociaciones en torno a 9 mil 500 millones o 7 mil millones de indemnización están totalmente descartadas.

Es una oportunidad, necesitamos un banco, dice AMLO sobre Banamex.

El Presidente insistió en que la suspensión de las negociaciones entre Grupo México y CitiBanamex es una oportunidad porque el gobierno necesita un banco. Explicó que la transacción se suspendió porque la empresa pidió más garantías a Citi y dejó en claro que nada tiene que ver con el conflicto del gobierno con Ferrosur.

“Nos informaron ayer de Citi es que suspendieron las negociaciones con Grupo México porque están pidiendo más garantías, es un asunto entre ellos. (…) Si no quiere vender, pues vamos a hablar con ellos, no descartamos la posibilidad. Nosotros sí necesitamos un banco, es una oportunidad”.

El Presidente detalló que su gobierno podría disponer de hasta 3 mil millones de dólares para comprar el banco y los 2 mil restantes se venderían en acciones para los mexicanos.

Asimismo, que los 2 mil millones restantes se pagarían a través de los impuestos que significaría la transacción e insistió en que es un buen negocio, porque el principal cliente de los bancos es el gobierno.

“Voy a hablar con el Secretario de Hacienda para que sea vea porque podríamos hacerlo. Cuánto son 3 mil millones de dólares, 60 mil millones de pesos, ahora un poco menos, está en 19, 18, pero bueno, 60 mil ¿Saben cuánto tenemos de margen? Nada más en deuda, qué podríamos contratar para quedar como el endeudamiento que hizo Calderón o Peña Nieto, tres puntos abajo ¿Cuánto es un punto? 300 mil millones ¿Cuánto es los tres puntos? 900 mil millones, tenemos 900 mil, para 60 mil. No es para presumir pero están fuertes las finanzas”.

Esta mañana, Citigroup anunció que decidió no vender Banamex a un sólo comprador, para separarlo en acciones que se ofertarán en el mercado bursátil y así obtener el mayor capital posible, por lo que saldrá a la bolsa a través de una Oferta Pública Inicial (OPI).

Esto tras casi un año y medio de buscar a quién venderle su banca de consumo y empresarial en México, lo que pone punto final a la posibilidad de que Germán Larrea la adquiera de manera inmediata.

Gobierno federal investiga el asesinato del periodista.

Andrés Manuel López Obrador informó que se investiga el asesinato del Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán, Puebla. Explicó que habló con el gobernador de la entidad, pero todavía no ocurría el crimen.

“Estamos ya investigando lo del asesinato de un periodista en Tehuacán”.

Ayer, sujetos desconocidos que viajaban a bordo de una motocicleta, le dispararon en al menos cinco ocasiones al vehículo que era manejado por el ex director general de gobierno en Tehuacán y periodista, Marco Aurelio Ramírez Hernández.

De los impactos disparados al menos tres hicieron blanco en el cuerpo del exfuncionario, los cuales le quitaron la vida.

La agresión ocurrió la tarde de este martes en la calle Alhuelican entre calles Geranio y Gladiola, del fraccionamiento Agua Blanca, situado al sur de esa ciudad.

76 personas fueron asesinadas en México el 23 de mayo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este martes 23 de mayo se registraron 76 homicidios dolosos en el país. Según cifras oficiales, Guanajuato, Chihuahua y Puebla concentran el 35% de los asesinatos, con 27 casos cada entidad.