La Mañanera de 30 de mayo de 2023

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Detienen a implicado en caso Bavispe; suman 33.

José Osvaldo “N”, alías “Coma Peter”, implicado en el multihomicidio de nueve integrantes de las familias LeBaron y Langford ocurrido en Bavispe, Sonora, fue detenido el pasado 22 de mayo por elementos de la Fiscalía General de la República con apoyo del Ejército Mexicano.

El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, informó que la detención se realizó en Ascensión, Chihuahua contra José Osvaldo “N” había una orden de aprehensión por homicidio calificado, por los hechos ocurridos en Bavispe el 4 de noviembre de 2019. Con su detención suman 33 personas aprehendidas.

Exhiben a Norma Piña y a jueces por resoluciones judiciales.

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, así como otros jueces fueron exhibidos por algunas resoluciones a favor de presuntos delincuentes.

El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, explicó que la ministra en su calidad de presidenta del Consejo de la Judicatura Judicial determinó desechar una queja contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez, señalada por emitir criterios parciales en beneficio de presuntos delincuentes.

“El 17 de mayo, tanto la ministra Piña como la magistrada (Gabriela) Rolón desecharon una queja administrativa promovida en contra de la jueza Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, quien ha sostenido criterios parciales que benefician a los cuatro presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco”.

También fue exhibida la encargada de despacho del Juzgado de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial de Hidalgo, Cecilia Crokman, quien determinó el auto de libertad de Luis “El Güero” Palma por la prescripción del delito de homicidio calificado.

Abren carpeta de investigación contra hombre que arrojó a perro dentro en cazo.

El hombre que arrojó a un perrito dentro un cazo con aceite hirviendo en Tecamac, Estado de México, ya fue identificado y tendrá una sanción ejemplar, informó la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), Rosa Icela Rodríguez.

“Efectivamente la persona está identificada, pero por la propia investigación tenemos que guardar la secrecía, pero el hombre como saben huyó de la escena y está prófugo, pero vamos a dar con él porque esta acción no debe ser, debe tener una sanción ejemplar”.

La secretaria de Seguridad Pública explicó que los primeros informes refieren que el sujeto estaba armado y antes de agredir al canino discutió con el dueño de la carnicería.

“Ya se abrió la carpeta de investigación por estos hechos y se está trabajando en conseguir la orden de aprehensión contra el imputado. Decirles que el delito es maltrato animal por lo que podría alcanzar una pena de tres a seis años de prisión”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió hacer a un lado los casos de odio, así como a promover el respeto entre seres humanos y hacia los animales.

“Es importante que se haga conciencia que estas cosas no deben suceder, no deben admitirse y tienen que ver mucho con la formación que se da desde la edad temprana de la vida. Tenemos que ir haciendo conciencia del amor al prójimo y del amor a los animales”.

Respalda pacto de paz de madres buscadoras y cárteles criminales.

El presidente respaldó el pacto propuesto por madres buscadoras a los cárteles del crimen para establecer un pacto social con el fin de erradicar la desaparición forzada y terminar con la violencia. Dijo que es deseo de su administración que no haya agresiones entre bandas o contra las fuerzas federales, homicidios o pérdida de vidas de gente inocente “la violencia es irracional y vamos a seguir buscando la paz”.

— ¿Usted sí suscribe o se suma a este llamado para un pacto social?

“Yo sí, todo lo que signifique hacer a un lado o no usar la violencia lo apruebo, y eso no tiene que ser por demanda solo de la autoridad, sino es por decisión de los mismos integrantes de estas bandas, ellos deben de asumir una responsabilidad y comportarse como buenos ciudadanos, no perderse o pensar que ya no tienen otra opción otro camino, no, siempre hay salidas para los que no quieren usar la violencia”.

El colectivo 10 de marzo dio a conocer que envió una carta a organizaciones criminales en la que piden llegar a un acuerdo de paz y a la erradicación de la desaparición y la desaparición forzada de personas.

La carta está dirigida a los líderes de los cárteles Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa, del Golfo, del Noreste, de los Salazar, de Tijuana de Ciudad Juárez, de los Beltrán Leyva y a la Familia Michoacana.

Al preguntarle si este tipo de llamados pueden tener eco entre los criminales López Obrador dijo que siempre se debe hacer esta invitación porque de lo contrario se estaría promoviendo la violencia. Además, dijo que en el combate al crimen se debe privilegiar la atención a las causas por encima de los enfrentamientos armados.

“Mal haríamos ignorando, diciendo no nos importa lo que hagan, los vamos a combatir, es como enfrentar la violencia, lo que hemos dicho el mal con el mal, no a ver, recapaciten, que nos ayuden los familiares, sobre todo con los jóvenes”.

El Presidente dijo que se han burlado de él cuando ha planteado a las mamás, papás y abuelos de los delincuentes que les ayuden a que los jóvenes no tomen el camino de la delincuencia.

“La violencia no es camino, no es opción, no es alternativa, entonces sí, cómo no vamos a querer que se termine la violencia, ayer por ejemplo 10 miembros de la delincuencia pierden la vida en Nuevo León, persecución, volcaduras, 10 y ayer mismo en San Luis dos elementos del ejército pierden la vida en una emboscada y otros que están heridos, todo eso duele mucho”,

Jóvenes de call center desaparecidos en Zapopan realizaban fraudes y extorsiones.

Según la titular de la SSPC, las primeras investigaciones indican que los jóvenes que presuntamente trabajaban en un call center en Zapopan y que están desaparecidos se dedicaban a realizar fraudes y extorsiones. No obstante, ya se encuentran en coordinación con el gobierno local para encontrarlos. 

“Los primeros indicios es que se trata de personas que estaban realizando algún tipo de fraudes inmobiliarios y algún tipo de extorsiones telefónicas de acuerdo con el seguimiento de primeras investigaciones, estamos en apoyo a la fiscalía del estado de acuerdo con lo que fue solicitado por el señor gobernador”.

Tarjetas de Financiera para el Bienestar estarán disponibles por internet en EU.

Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien), informó que las tarjetas de esa institución bancaria, mediante las cuales se pueden enviar a México remesas con bajas comisiones; podrá ser adquirida a través de internet en Estados Unidos.

“Para democratizar la tecnología financiera e impulsar la economía de las familias, a partir de hoy las tarjetas de Financiera para el Bienestar estarán disponibles a través de internet en Estados Unidos. Las personas podrán pedir su tarjeta y les llegará hasta la puerta de su casa”.

Bastan cinco pasos para poder tener la tarjeta:

1. Ingresar a finabien.gob.mx.

2. Dar click en obtener tarjeta.

3. Realizar registro.

4. Descargar la aplicación de la financiera.

5. Recibir la tarjeta por paquetería.

Recordó que el cobro de comisiones es menor a otras instituciones financieras.

“Pagarán solo 3.99 dólares por envío desde 100 hasta 2,500 dólares. Estas tarjetas ya están disponibles en todos los consulados mexicanos en Estados Unidos, con base en el convenio de colaboración con el IME y también aquí en las 1,700 sucursales”.

Hasta ahora se han entregado 4,983 tarjetas en México y 5,788 en Estados Unidos.

Enviará una segunda carta a Israel para pedir la extradición de Tomás Zerón.

López Obrador anunció que enviará una segunda carta al gobierno de Israel para pedir su ayuda con la extradición de Tomás Zerón, extitular de la Agencia de Investigación Criminal, acusado de tortura en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

“Voy a enviar una segunda carta al primer ministro de Israel sobre este tema. No es posible que Israel proteja a quien está acusado en México de tortura”.

El mandatario federal precisó que ya tiene el borrador de la carta, la cual prevé enviar este miércoles 31 de mayo. La segunda carta se da a casi dos años de que enviará una primera carta al gobierno de Israel, que ahora es encabezado por Benjamín Netanyahu, la cual no ha tenido respuesta.

“¿Por qué creen ustedes que el señor que es acusado de tortura, (Tomás) Zerón, se fue a Israel? ¿Por qué allá lo están protegiendo?”.

Criticó que un gobierno proteja a un hombre que está acusado de tortura en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes.

“Ningún país debe proteger a torturadores, mucho menos un país que padeció, que sufrió su pueblo de torturas, eso es una incongruencia y estoy seguro que va a haber respuesta”.

La Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA) responsabiliza a Zerón por la tortura que ejercieron autoridades sobre Felipe “R”, alias “El Cepillo”, operador del grupo criminal “Guerreros Unidos”.

A Tomás Zerón se le ofreció apegarse a un criterio de oportunidad a través del cual obtendría beneficios a cambio de cooperar con la justicia mexicana.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, confirmó que el exfuncionario no aceptó esa propuesta.

“Se realizó el contacto a través de sus abogados, incluso fue iniciativa de los propios abogados y sostuvimos una reunión donde se le ofreció abiertamente las garantías de que el criterio de oportunidad al que pudiera llegar con la autoridad judicial se cumpliría de manera puntual. No lo aceptó, es así de sencillo”.

Se han recolectado más de 11 mil toneladas de sargazo en QRoo durante 2023.

La Secretaría de la Defensa Nacional, en coordinación con las autoridades de Quintana Roo, ha recolectado 11 mil 840 toneladas de sargazo en dicha entidad, dio a conocer su titular, Luis Cresencio Sandoval. Para lograrlo se ha implementado un operativo con nueve buques y 9 mil 50 metros de barrera. 

“En Benito Juárez, Isla mujeres, Otón P. blanco, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum, 350 elementos, 16 embarcaciones menores. Se han acumulado en el periodo 3 mil 240 toneladas de sargazo y el acumulado del año es de 11 mil 840 toneladas”.