La Mañanera de 13 de junio de 2023

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Exhiben a magistrado por absolver a José Luis Abarca por el caso Ayotzinapa.

 El subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, exhibió al magistrado Juan Manuel Rodríguez por confirmar una sentencia absolutoria a José Luis Abarca, acusado en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

El magistrado es presidente del Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito Judicial del Poder Judicial de la Federación con sede en Matamoros, Tamaulipas, quien confirmó la sentencia absolutoria que ya había sido dictada en septiembre pasado.

A pesar de esa absolución, el exalcalde de Iguala, Guerrero, se mantiene en prisión por otras causas penales.

Homicidio doloso ha disminuido 13.4%.

Mayo fue el mes más bajo durante los últimos seis años en cuanto a homicidio doloso en México, dio a conocer la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez. Además, el 47.6 por ciento de este tipo de delitos se concentran en seis entidades. 

“Aquí están los comparativos, como nos dejaron y cómo ha ido bajando el índice de homicidios dolosos. En el caso de la gestión de Calderón incremento 192.8, y el presidente Peña 59 por ciento y hoy en día baja de 17 por ciento”.

“En el caso de homicidio doloso, disminución de 13.4 por ciento y a pesar de que mayo se tuvo un incremento, mayo es el más bajo de 6 años. Sigue siendo el mismo promedio diario con relación a años anteriores, destacando la disminución que se ha tenido”.

La secretaria de Seguridad indicó que la incidencia delictiva del fuero federal también tuvo una reducción del 22.5 por ciento desde el inicio de la administración. 

Rodríguez explicó que los homicidios dolosos por estado, en seis entidades se concentra el 47.6 por ciento de homicidios los cuales son: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua y Michoacán.

“El homicidio doloso por estado y en los cuales en seis entidades se concentra 47.6 por ciento del total de homicidios en donde se ve claramente cada uno de los estados que vamos a ver a continuación: Guanajuato en este último mes a la alza, Estado de México a la baja, Baja California tiene los últimos meses al alza y en el caso de Jalisco incremento, es el mismo caso de Chihuahua y Michoacán lo mismo aunque había venido a la baja”.

En los 50 municipios prioritarios disminución de 5.5 por ciento La mayoría de delitos del fuero común a la baja y robo total disminución de 24.6 por ciento Este delito se ve en las mesas de construcción de paz de todo el país. 

Alicia Bárcena será la próxima titular de SRE tras salida de Ebrard.

Tras la salida de Marcelo Ebrard de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el mandatario anunció que el puesto será ocupado por Alicia Bárcenas, aunque el cambio se hará oficial hasta dentro de 10 días, ya que actualmente es embajadora en Chile. 

“Ya designada para ocupar ese cargo y también diplomática, Alicia Bárcenas. Ella va a ser la próxima secretaria de Relaciones Exteriores. En 10 días porque está la embajadora de México en Chile”.

López Obrador destacó que la diplomática cuenta con una carrera muy amplia en el campo de la diplomacia, “es una mujer muy inteligente, capaz, se inició hace varios años”.

 “Ella va a estar a cargo de la SRE, pero estoy muy contento porque vamos a estar bien representados, es una profesional, una diplomática, una mujer con convicciones, con principios y nos va a ayudar en este último tramo del gobierno”.

Se protege a la alcaldesa de Tijuana tras recibir amenazas.

Debido a que recibió amenazas, el gobierno implementó medidas para proteger a la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, quien se ha mudado de su residencia por seguridad. El jefe del Ejecutivo federal reveló que la gobernadora también ha recibido este tipo de mensajes. 

“Se le está protegiendo, ya desde hace como 15 días, porque ha recibido amenazas y se decidió protegerlas, se habló con ella, se llegó a ese acuerdo de ayudarla, protegerla, y lo vamos a seguir haciendo, vamos a ver cómo evolucionan las cosas, siempre tomando en cuenta su opinión. Fue una amenaza para la gobernadora, para la presidenta municipal y el senador Bonilla”.

No se dará línea a consejeros del INE; “hay condiciones para etapa nueva”.

El presidente consideró que ya hay condiciones para inaugurar una etapa nueva en el Instituto Nacional Electoral (INE) y, por tanto, dejó en claro que desde el Ejecutivo no se va a marcar línea a las autoridades electorales del país.

Previo a recibir por primera vez a los consejeros del INE, el mandatario aceptó que hacen falta reformas para corregir al organismo electoral, pero por lo pronto ya hay buenas señales, como la reducción del salario de la consejera presidenta Guadalupe Taddei.

 “Pienso que hay condiciones inmejorables para inaugurar una etapa nueva, hacen falta algunos ajustes a la legislación, pero lo más importante de todo es que las autoridades electorales sean mujeres, hombres con integridad y principios, auténticos demócratas. No empleados de las minorías, no gente sin principios, sin ideales, como ha sucedido de que el INE o antes el IFE estaban al servicio o del gobierno o de los potentados y llevaban a cabo fraudes electorales, legalizaban, legitimaban fraudes electorales”.

Por lo pronto, dijo que desde su gobierno se permitirá que las autoridades electorales actúen con absoluta independencia y no se les dará línea tal como aseguró ocurría en sexenios anteriores.

“Es una plática, es para que actúen con absoluta independencia, nosotros no nos atrevemos a recomendarles nada, no es como antes. El que estaba antes de presidente recibía línea de Los Pinos. Yo recuerdo que de repente le dan su registro como candidato al que era gobernador de Nuevo León y no había conseguido las firmas, nada. Fue una instrucción, línea”, puntualizó.

Explicó que para el encuentro programado a las 10:30 horas de hoy no se tiene una agenda definida, sino que será una conversación que girará en torno al trabajo coordinado para que cada quien en el ámbito de sus competencias ayude a hacer valer la democracia en México.

Mencionó que la prioridad es que no haya influyentismos, que el INE actúe con absoluta autonomía y que no dependa del gobierno ni de grupos oligárquicos.

“Y sí, falta una reforma, pero con lo que se tiene ahora, y sí me gustó, lo expresé, la actitud de la presidenta del INE, se redujo el sueldo. Porque ¿cómo un servidor público va a ganar dos, tres veces, cuatro veces más que el Presidente si lo prohíbe la Constitución?, ¿por qué violar la Constitución de esa manera, flagrantemente, descaradamente? Que (eso) es lo que hacen los ministros de la Corte, magistrados y los del INE que estaban y organismos supuestamente autónomos”.

Están eligiendo coordinador, no precandidato.

López Obrador rechazó que en Morena estén incurriendo en actos anticipados de precampaña, pues aseveró que ese partido está en un proceso interno para elegir al Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y no a su candidato a la Presidencia de la República.

“No están eligiendo, según estoy enterándome, al precandidato, es un coordinador, coordinadora de la transformación, es quien va a dirigir el movimiento de transformación hacia adelante, la defensa de la transformación”.

El presidente dijo que, en cuanto se elija al coordinador nacional, él le cederá la batuta.

“La verdad que yo en septiembre que den a conocer quién gana la encuesta para ser coordinador, coordinadora, pues ya hay una dirigente, un dirigente, y él tiene ya la batuta para encabezar todo. Yo tomé tiempo, mi tiempo libre el lunes hace como siete días y platique y di mi punto de vista sobre el tema”.

No está prohibido dar entrevistas a “medios reaccionarios”.

Aunque una de las recomendaciones a los aspirantes a ser Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación es no dar entrevistas a “medios reaccionarios”.

 “Evitar si puede, porque no es prohibir, sin embargo está más que demostrado que la mayoría de los medios de información o llamados de información son de manipulación y están al servicio de la oligarquía… Evitarán participar en medios reaccionarios, conservadores, adversarios de la cuarta transformación y partidarios del viejo régimen”.

Recomendó a los morenistas y a los políticos de oposición no querer pasarse de listos, porque de hacerlo, advirtió, no les irá bien.

“El que anda queriéndose pasar de listo le va mal, este es un consejo para todos porque la gente está observando”.

Rosa Icela “se baja” de la contienda electoral de 2024.

 Aunque recibió dos propuestas, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que se quedará hasta el final en el gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay dos propuestas y yo le pedí que por favor me permitiera seguir formando parte del gabinete que él encabeza”.

El presidente agradeció a Rosa Icela por mantenerse en su gabinete.