Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
Informe de noticias falsas.
La conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador inició con el informe ¿quién es quién en las noticias falsas? encabezado por Elizabeth Vilchis García.
“Se trata de una muestra, es una síntesis, es un bombardeo de mentiras, como nunca, y con honrosas excepciones los medios no informan, sino manipulan”.
Es normal que “se eleve la temperatura y haya nerviosismos” por elecciones de 2024.
Con menos de un año entre las próximas elecciones, el mandatario sostuvo que es normal que se “eleve la temperatura” entre la oposición, provocando que haya acusaciones y demandas para evitar que continúa el movimiento de transformación.
“Es normal, estamos en vísperas de elecciones, porque en un año, menos, van a haber elecciones presidenciales, y es normal que se eleve la temperatura y haya nerviosismos, entonces se dan acusaciones. Pero no creo que haya ningún problema”.
“No me corresponde a mí atender este asunto, pero es normal, estamos en vísperas de elecciones, porque en un año, menos, van a haber elecciones presidenciales, se va a realizar elección presidencial y es normal que se eleve la temperatura y haya nerviosismos, se dan acusaciones, pero no creo que haya ningún problema”, destacó.
López Obrador explicó que el PRI y el PAN ya se demoraron mucho en elegir a quien contenderá por la Presidencia en 2024, porque no han podido ponerse de acuerdo entre ellos.
Y consideró que estos partidos no están violando la ley aun cuando ya hablan de elegir a candidato y no como Morena, que está por elegir al coordinador para defender a la Cuarta Transformación.
“Es un proceso que tienen que llevar a cabo todos los partidos sin violar la ley y ya lo están haciendo todos, claro hay quienes quieren ganar en la mesa, quieren descalificar para ver si ganan. Lo que me hicieron cuando el desafuero, eso es muy común, es una costumbre del conservadurismo”, agregó.
Insistió que al menos al interior de su partido se va a transferir la Presidencia de la República si se gana la elección, pero antes, quien resulte abanderado para 2024 se hará cargo de la dirigencia del movimiento.
“Soy, al mismo tiempo, sin que yo abandone mis funciones como gobernante, dirigente del proceso de transformación y eso es lo que se va a resolver, quién va a recibir la estafeta, para que yo tenga, pues, libertad completa y utilice el último año para concluir las obras y terminar el gobierno”.
Si la Alianza usa encuesta para 2024, no les vamos a cobrar por copiar método.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si la oposición decide elegir a su candidato presidencial para 2024 por encuesta, no les cobrará “derechos de autor” por copiar a Morena ese método de selección.
“Si deciden hacerlo por encuesta y copiarnos, no les vamos a cobrar derechos de autor, es decir, que se les concede el derecho”.
Las dirigencias del PRI, PAN y PRD perfilan elegir a su candidato presidencial mediante una encuesta, debates, y recolección de 250,000 firmas. El próximo lunes anunciarán los detalles de la ruta a seguir de cara a las elecciones presidenciales.
Consideró que esa organización es un proceso normal al que deben realizar los partidos políticos, pero se pronunció por que no se viole la ley.
“Ya van a presentar sus reglas para elegir a su representante y ellos abiertamente hablan de elegir al candidato, en el caso de Morena es la elección de quien va a ser coordinador de defensa de la transformación que se ha iniciado a quien voy a entregar la estafeta desde septiembre, no el gobierno”.
Pide no llevar porras a “corcholatas” en festejo del 1 de julio.
López Obrador solicitó a los simpatizantes de Morena que a la celebración del próximo 1 de julio para conmemorar los 5 años del triunfo en las urnas, no lleven porras a favor o en contra de alguna “corcholata”.
“Aprovecho para hacer un llamado a todos nuestros simpatizantes a quienes apoyan la transformación que van a asistir el sábado 1 al Zócalo para celebrar el quinto aniversario del triunfo de nuestro movimiento para emprender la trasformación de México, que eviten llevar porras a favor de los que están participando para ser coordinadores de la transformación”.
El próximo sábado 1 de julio a las 17:00 horas, el presidente Andrés Manuel López Obrador conmemorará los cinco años del triunfo como candidato presidencial, celebración a la que dijo, están invitados Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.
“Sobre todo me dirijo a los simpatizantes de la transformación que son muy responsables, también a los que están participando, no vayan a salir con aplausos, este sí, este no, vale más, vale más que se entienda”,
Golpes de calor han generado 8 muertes en todo el año.
El presidente informó que durante los primeros seis meses del año se han registrado ocho muertes por golpe de calor, el número más bajo desde 2020.
“En junio que es el mes de más calor, cuando empezamos uno, ocho en todo el año. Pero miren lo que pasó el año pasado (42) y en el 20, 37 fallecidos por golpes de calor de acuerdo a las estadísticas de salud”.
De acuerdo con una gráfica presentada en el Salón Tesorería, durante este 2023 se han registrado 487 casos por golpes de calor. La cifra también es menor al 2022 cuando se reportaron 1,100 y la del año previo, 870.
El grupo más afectado por golpes de calor son personas entre 25 y 44 años.
Rechaza afectación al sistema eléctrico.
López Obrador aprovechó para asegurar que el sistema eléctrico del país no enfrenta ningún problema frente al crecimiento de la demanda del servicio por las altas temperaturas. El mandatario descartó que se vayan a presentar apagones o que ya se esté dando este fenómeno en algunas regiones del país.
“No hay ningún problema, nosotros somos los primeros interesados en saber qué está sucediendo, imagínense si hay apagones, si no hay nada y ya están con este alarmismo, además de que es nuestra responsabilidad que no falte la energía eléctrica yo les digo no hay problema”.
“Es de rutina porque hay un margen de reserva y se reduce porque hay más consumo pero no tenemos dificultad en nada… Esto no es información, es manipulación”.
No conoció a Hugo Chávez, pero lo respeta.
Aunque no conoció al expresidente de Venezuela, Hugo Chávez, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que le respeta.
“Nunca lo vi, pero lo respeto, como respeto a todos los dirigentes porque no es decir era ‘malísimo’, la política no es maniquea, no es de buenos y malos tiene que ver con circunstancias, no lo vi, nunca hablé con él, pero no le voy a faltar al respeto, menos si es finado”.
La aclaración del presidente se dio luego de que se difundiera en redes sociales una fotografía en la que López Obrador supuestamente abraza a Hugo Chávez, pero es una imagen falsa.
El presidente agregó que la política no es maniquea, es decir, de buenos y malos. “Cada quien tiene su conciencia tranquila, si estos conservadores reaccionarios, clasistas, racistas y sobre todo muy corruptos porque son muy sinvergüenzas, inician una campaña en contra de alguien y creen que con eso desprestigian”.
Prevé que se rescaten cuerpos de mineros de Pasta de Conchos en 2024.
Pese a los trabajos en este sexenio, el Presidente aceptó que no se ha podido recuperar los cuerpos de los mineros atrapados en Pasta de Conchos, pero estimó que se lograrán estas acciones para los primeros meses del próximo año. Asimismo, para el accidente del Pinabete, esperan llegar a la cámara de la mina en agosto.
“Vamos avanzando, solo que es muy complejo, se contrató una empresa, se falló, tuvimos que buscar otra que está trabajando bien de acuerdo con lo que me informan y estamos pensando que vamos a llegar al sitio en los primeros meses del año próximo. La otra mina, del Pinabete, se está avanzando mucho y esperemos que antes de agosto ya lleguemos a las galerías donde pensamos que están los mineros”.
Aseguró que ya se atendió a todos los familiares de las víctimas y ya se les entregó su indemnización.
“No se sabe mucho, pero estamos llevando a cabo el rescate de los mineros de Pasta de Conchos, vamos avanzando nada más que es muy complejo. Se contrató una empresa, falló, tuvimos que buscar otra que está trabajando bien de acuerdo a lo que me informan y estamos pensando que vamos a llegar al sitio en los primeros meses del año próximo”, subrayó.
El Presidente aseguró que buena parte de los compromisos de su gobierno fueron para reparar daños ocasionados en gobiernos anteriores “enderezar entuertos, terminar obras inconclusas”.
Anuncia informe sobre Sembrando Vida en Centroamérica.
López Obrador aseguró que su gobierno no es “corrupto” y la próxima semana van a presentar un informe de Sembrando Vida en Centroamérica. Aunque reconoció que han hecho gestiones con el gobierno de Estados Unidos para que inviertan ellos más, pues dijo que “no es posible que México esté invirtiendo más que el gobierno de Estados Unidos en programas dedicados a la gente”, sostuvo que el programa “va muy bien”, pese a que falta consolidarlo.
“Nosotros tenemos una evaluación y consideramos que es muy bueno el programa, nada más que consideramos que es un proceso que hay que consolidarlo y también para atender el fenómeno migratorio se requiere más atención”.
Se publicó una investigación sobre la exportación de este programa estrella de la administración mexicana actual y los retrasos que ha tenido en los países de Centroamérica donde se ha implementado con el objetivo de reducir el flujo migratorio.
Llega militar a la Agencia Nacional de Aduanas de México.
López Obrador anunció el nombramiento de André Georges Foullon Van Lissum como nuevo director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), en sustitución de Rafael Marín Mollinedo, quien dijo es una “persona muy cercana al movimiento”, será embajador en la Organización Mundial de Comercio (OMC).
“Es economista y va a esa misión Nos importa mucho fortalecer las relaciones con los países europeos y estamos pensando en la firma de un tratado con la Unión Europea y va a trabajar sobre esto”.
En 2021, Foullon Van Lissum anunció su retiro cuando fungía como subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional. Fue subjefe de Estado Mayor y del Estado Mayor de la IX Región Militar en Cumbres de Llano Largo, Guerrero.
Éste es el quinto cambio que anuncia el mandatario en el marco de los ajustes del gabinete presidencial con miras al cierre del sexenio.
“Y en Aduana va a ocuparse, va a ser el director de aduana el general de división retirado André Foullon. Para que tengan antecedente de este general de división, cuando me tocó decidir sobre quién podría hacerse cargo de la Secretaría de Defensa él estuvo en la terna, fue de los que dejé al final por ser una gente recta, honesta, preparada”.
Comentó que enviar a Mollinedo a la OMC es porque su gobierno tiene especial interés en fortalecer las relaciones con la Unión Europea y concretar un tratado del libre comercio con esa región.
En tanto, mencionó que la llegada del militar es para cuidar el billón de pesos que ingresa cada año a las aduanas, lo que significa un 15 por ciento del presupuesto nacional.
“Hace poco se retiró, antes de que se fuera le dije que pensara en que podía ayudarnos y necesitamos seguir limpiando de corrupción las aduanas portuarias y fronterizas para que no haya contrabando, tráfico de drogas y que no haya evasión fiscal”.
La Agencia Nacional de Aduanas ha tenido cinco titulares a lo largo del sexenio: el primero fue Ricardo Peralta, le siguió Ricardo Ahued Bardahuil quien renunció y fue sustituido por Horacio Duarte, quien a su vez se retiró del cargo para participar en la elección del Estado de México y, en su lugar, llegó Marín Mollinedo.
Condolencias de AMLO por muerte de Nino Canún.
Antes de finalizar la conferencia matutina, el presidente expresó sus condolencias a los familiares del periodista Nino Canún, quien falleció esta mañana a los 82 años de edad.
“Un abrazo a todos sus familiares de Nino Canún, un periodista de muchos años, lo recordamos con afecto, con cariño, porque en mi vida como dirigente opositor, siempre me trató con respeto, y además porque era mucho escuchado en su programa de radio, y aquí lo recordamos, y mucha gente lo recuerda”.