Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @IGCabezadeVaca
Francisco García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas, fue registrado como aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México (PAN, PRD y PRD) y anunció su regreso al país el 10 de agosto en el primer foro del frente.
El senador Ismael García Cabeza de Vaca, su mamá María de Lourdes Cabeza de Vaca, su cuñada Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca y sus siete sobrinos asistieron a la Torre Azul para registrar a su hermano Francisco como aspirante a ser el responsable de la Construcción del Frente Amplio por México.
Tras entregar la documentación, el senador afirmó que a su hermano “pronto lo tendemos aquí con nosotros”.
“Creemos en la lucha, la democracia y la libertad de expresión. Es lo que estamos haciendo una lucha por un mejor futuro y para las próximas generaciones”.
Se confirmó que el registro del panista será este viernes en la sede del PRD Nacional ubicado en Avenida Benjamín Franklin 84, colonia Escandón, alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
El senador del PAN, Ismael García Cabeza de Vaca, fue cuestionado sobre los motivos por los que su hermano no asistió a entregar la documentación, pero no quiso responder.
“Les voy a dejar algo muy claro, hay que entender que el señor Francisco García Cabeza de Vaca es el único gobernador en la historia moderna del país que este gobierno de cuarta ha querido desaforar y no ha podido”.
Aseguró que también es el único gobernador de toda la historia moderna que ha enfrentado a este gobierno.
“Es el único gobernador en la historia moderna que ha podido sacar adelante a un estado tan complejo como Tamaulipas y que le ha dado seguridad… quiere darle seguridad y certeza a México”.
Hace dos años, los diputados federales aprobaron el desafuero del ex gobernador, por un daño de 6 millones 511 mil pesos al fisco federal, que a su juicio acredita el delito de defraudación fiscal sancionado con una pena de tres a nueve años de prisión.
Sin embargo, el Congreso de Tamaulipas rechazó el desafuero del entonces gobernador, porque la entidad cuenta con su propia Constitución donde se le reconocía como mandatario. Posteriormente la Fiscalía General de la República giró una orden de aprehensión contra el ex gobernador, pero en febrero de 2023 un juez federal canceló la orden de aprensión.
Desde el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, el ex funcionario se hizo presente de manera virtual, al indicar que aún es perseguido político por el gobierno federal.
“Quiero expresarles por qué no acudí de manera presencial, porque soy un perseguido político, fueron más allá, fabricaron delitos hicieron el único proceso de desafuero en la historia, esto a qué se debe c el mensaje era para mi y la oposición”.
Cabeza de Vaca sostuvo que es perseguido por impulsar la Alianza Federalista en su momento con diez gobernadores de oposición y por sus logros al frente de su administración en Tamaulipas.
“Nos dijeron que no íbamos a poder, que no lo íbamos a lograr, pero lo hicimos en Tamaulipas”.
Afirmó que el tiempo y la ley le dieron a razón respecto a los procesos judiciales por los cuales las autoridades mexicanas buscaban detenerlo. El ex gobernador acusó a la administración federal de pactar con el crimen organizado, ya que dijo, son parte del problema de inseguridad en el país.
“El tema de seguridad es el que más preocupa y ocupa, vamos a restablecer el orden y la paz, el estado de derecho, si hay manera, la violencia no es casualidad, es la complicidad de estos gobiernos, pactaron con el crimen organizado, estos gobiernos son parte del problema”.
Del PAN, además de García Cabeza de Vaca, Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Gabriel Quadri y Jorge Luis Preciado se registraron para buscar la candidatura presidencial. En el caso del PRI, los aspirantes son: Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes. Mientras que en el PRD sólo se ha registrado Silvano Aureoles, ex gobernador de Michoacán.