La Mañanera de 10 de Julio de 2023

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Profeco prepara un operativo junto con la Guardia Nacional.

Cinco gasolineras en México no se dejaron verificar, las cuales están ubicadas en Zacatecas, dos en Guanajuato, una en el Estado de México y en Oaxaca, informó esta mañana el procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, quien también resaltó que están alistan un operativo con las instituciones necesarias, incluida la Guardia Nacional para poderlos verificar de manera conjunta.

En su sección de “Quién es Quién en los Precios”, el titular de la Profeco informó que atendieron 226 denuncias o quejas a través de la app Litro por Litro, en 310 visitas o verificaciones. La semana pasada el precio promedio de la gasolina regular (tipo Magna) fue de 22.32 pesos por litro, en la Premium 24.44 pesos y en el diésel 23.60 pesos.

Mientras que la semana pasada la mezcla mexicana de petróleo estuvo en 67.39 dólares, lo que dejó un beneficio fiscal al IEPS de 18.6 por ciento en la gasolina regular, la Premium no necesitó y el diésel obtuvo un apoyo de 2.5 por ciento.

Las marcas más careras fueron Chevron, Redco y Oxxo Gas, y las “aliadas de los consumidores fueron Total, BP y Exxon Mobil.

En el caso de la gasolina regular, el más caro fue Corpogas, en Solidaridad, Quintana Roo, con un precio al público de 23.94 pesos el litro, un margen de 3.68 pesos por arriba del promedio, en la premium fue de Petroseven en Monterrey, Nuevo León, con un precio de 26.05 pesos, 3.09 pesos más y en el diésel lo dio más caro Pemex, en San Pedro Mixtepec, Oaxaca, en 25.95 pesos el litro, son 2.42 pesos por litro más.

Gas LP contribuye a reducción de inflación.

Sheffield informó que con corte al 5 de julio el precio internacional del gas LP fue 18.30 pesos y el promedio nacional fue de 15.80 pesos por kilo en los cilindros y en 8.53 pesos por litro en el gas estacionario, por lo que aseguró que el gas LP ha venido contribuyendo a la reducción de la inflación de manera significativa.

Realizaron 898 visitas y constataron que todos estaban respetando el precio máximo e incluso algunos están por abajo de este, y solo un vehículo se inmovilizó el cual sacaron del mercado.

“Los mejores verificadores de cilindros somos nosotros en casa, cuando lo compren volteen el cilindro y vean que no esté picado y que no esté floja la válvula, con esos dos puntos que veamos, y si está mal no lo recibamos hay muchos proveedores”.

Alza de precios no ha afectado a la canasta básica.

Sheffield Padilla informó que, aunque en el reporte del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), hay una ligera alza, afortunadamente no es el caso para los 24 productos de la canasta básica donde ven una clara tendencia a la baja tanto en precios altos como bajos. Lo que se refleja en los precios finales es que “están por debajo de los mil 39 pesos y ya no digo con el precio que llegó a alcanzar hace un año”, aseguró.

Resaltó que en la zona centro Walmart Express, en Querétaro, es el precio más alto en mil 19.30 pesos los 24 productos de la canasta básica, mientras que el lugar que da el mejor precio es Mega Soriana, en Puebla, a 844.50 pesos.

En la zona centro norte el más caro es Walmart de Guadalajara, Jalisco en mil 12.40 pesos, mientras que el más económico es de Mercado Soriana de Zacatecas en 853.40 pesos los 24 productos.

En el norte del país el más caro es la Central de Abastos de Monterrey está en mil 5.37 pesos y el más económico fue Mercado Soriana, en 816.50 pesos.

Y en el sur del país entre la Central de Abastos de Mérida y Walmart de México se siguen peleando el precio más caro, este último es el que esta semana tuvo la canasta más cara en 988.60 pesos y el precio más bajo fue de Soriana Híper de Boca del Río Veracruz, con un precio de 806.80 pesos.

Remesas de mayo rompieron récords de los cinco años anteriores.

Ricardo Sheffield, informó que en mayo las remesas sumaron 5 mil 691.1 millones de dólares, lo que representa 71.60 por ciento más que en 2019 y 65.24 por ciento más que en 2020, por lo que aseguró que es uno de los meses más importantes del año y en 2023 se colocó por arriba de los cinco anteriores. Aquí te decimos cuáles son las mejores remesadoras.

“Mayo es un mes importante porque nuestros paisanos y paisanas mandan a sus mamás, esposas, etcétera, en promedio 350 dólares al mes, pero en mayo mandan más”.

La peor y mejor opción para el envío de efectivo desde Estados Unidos según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la mejor opción fue Ulink porque no pidió comisión y el promedio del tipo de cambio fue de 17.10 pesos y recibió un promedio de 5 mil 985 pesos en el mes. Mientras que la peor evaluada en efectivo fue Xoom que tuvo un promedio de comisión de 3.99 dólares, el tipo cambiario fue de 16.66 pesos y obtuvo en promedio 5 mil 764.53 pesos en el mes.

En depósito de cuenta Ulik fue la mejor opción con las mismas condiciones y la peor opción fue Ría Money Transfer con 7 dólares en promedio de comisión, en 16.82 el tipo cambiario.

Mientras que los servicios que ofrecen remesas quien más cubre municipios en el país es Finabien, ya que se encuentra en mil 217 municipios y quien tiene los mejores horarios es Oxxo desde las 6:00 a las 22:00 horas.

“Ya hay Tren Maya, transformación del sureste está en marcha”.

Tras la llegada del primer convoy del Tren Maya a Cancún, pude determinarse como el inicio de la transformación del sureste, dijo el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May.

“Hubo contratiempos por lluvia, pero se retomó el ritmo. Con todos los cuidados para que no se registrara accidente alguno, seguimos cumpliendo compromisos el primer tren ya se encuentra en la cochera, ya hay Tren Maya”.

Segundo convoy del Tren Maya lleva 50% de avance.

Maite Ramos Gómez, directora de Alstom México, dio a conocer que luego de que se entregará el primer convoy del Tren Maya, el segundo ya lleva un 50 por ciento de avance, y será entregado en agosto, junto con uno más. De manera periódica se continuarán terminando los vagones, para completar los 42 trenes en total. 

“El tren dos van al 50 por ciento de avance, quiere decir que en estas próximas semanas tenemos que terminarlo para que entregar dos en agosto, tres más en septiembre y final del año tendremos 13 trenes y seguiremos entregando trenes”.

Cada una de las 43 unidades del Tren Maya serán sometidas a 60 pruebas estáticas y dinámicas.

A tres días de la llegada de la primera unidad del Tren a Cancún, Quintana Roo, la directora de la empresa donde se están construyendo los otros vagones, explicó las pruebas a ejecutarse durante los próximos seis meses incluyen vías planas, rectas, pendientes y diversas condiciones meteorológicas.

“A veces pensamos que nada más es prender el swicht, pero no, es más complicado”.

Entre las pruebas estáticas destacan al sistema neumático, al sistema de control de puertas, al sistema de iluminación, calefacción y ventilación. Mientras que entre las pruebas dinámicas a las que serán sometidos los trenes, habrá ensayos de frenado, sistema de control del tren, así como la calidad del confort durante la marcha.

Lamenta muerte de Porfirio Muñoz Ledo.

 El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de Porfirio Muñoz Ledo, con quien recordó tuvo coincidencias.

“Lamentar mucho el fallecimiento del licenciado Porfirio Muñoz Ledo. Ayer dimos a conocer un mensaje que quiero repetir ahora”.

López Obrador pidió a su equipo de comunicación proyectar el tuit que publicó ayer cuando se informó del deceso del hombre que le puso la banda presidencial en 2018.

Lamenta asesinato del periodista Luis Martín Sánchez en Nayarit.

Luego del asesinato del periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez, el mandatario lamentó este suceso, así como el secuestro de los otros dos colaboradores de medios locales en Nayarit. No obstante, reveló que los otros dos comunicadores fueron hallados con vida.

“También quiero informar que lamentablemente uno de los tres periodistas secuestrados en Nayarit fue asesinado, es una mala noticia, liberaron a dos, y uno fue asesinado. Mañana que corresponde hablar sobre seguridad se va a dar más información sobre este lamentable hecho”.

Externó su solidaridad con los amigos y familiares del periodista que trabajaba como corresponsal de La Jornada.

“Mañana que corresponde informar sobre seguridad se va a dar más información sobre este lamentable hecho, también nuestra condolencia, nuestro abrazo a familiares y a sus amigos periodistas compañeros de trabajo”.

Felicita a deportistas mexicanos por triunfo en los Juegos Centroamericanos.

El presidente López Obrador envió una felicitación a los deportistas que obtuvieron medallas para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Celebró la participación de los atletas y destacó que “es un nuevo récord, vamos a tener una ceremonia”, luego de que se obtuvieran 353 preseas y, para celebrarlo, les entregará apoyos y reconocimientos en Palacio Nacional. 

“Felicitar a los deportistas que participaron en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador, sumaron un total de 353 medallas: 100 de bronce, 108 de plata y 145 de oro, es un nuevo récord para nuestro país”.

Antes de que concluya la semana, informó, espera recibir a los atletas que representaron a México.

“Vamos a recibirlos posiblemente a finales de la semana, a principios de la próxima, vamos a tener una ceremonia de reconocimiento y de entrega de apoyos a todos los integrantes de esta delegación que dejo bien parados a nuestro país, a nuestro querido México”.

Marca Mexicana costará mil mdp; volará el 1 de diciembre.

López Obrador reveló que el gobierno pagará mil millones de pesos por la marca y bienes de Mexicana de Aviación. Aseguró que la nueva línea aérea del gobierno iniciará operaciones el 1 de diciembre.

Se logró que un juez desechara los recursos que presentaron abogados y algunos trabajadores en contra de la posibilidad de que los representantes legales del sindicato vendieran algunos bienes y la marca de Mexicana de Aviación, entonces ya se resolvió, faltan otros trámites”, explicó.

Adelantó que, por indemnizaciones, los trabajadores de la extinta empresa Mexicana recibirán 1,000 millones de pesos. Algunos de esos cheques se entregarán de manera simbólica en la conferencia matutina.

“Se hizo un avalúo y van a recibir, pues, alrededor de mil millones de pesos, son 6 mil trabajadores, les va a tocar algunos 60, 80 hasta 100 mil pesos. Esto va a ser una recompensa a lo mucho que han padecido, sufrido desde que en los tiempos del neoliberalismo”.

Si no ganan proceso de Morena, “corcholatas” pueden regresar al gabinete.

López Obrador informó que en caso de que pierdan los integrantes de su gabinete que dejaron su cargo en busca de ser el coordinador nacional de los comités de defensa de la transformación, podrán regresar a su gobierno.

“Va a depender de los resultados, hay que esperarnos. La verdad es que todos los que están participando son gentes con mucha experiencia en la administración pública, en la buena política, son honestos, aquí tienen las puertas abiertas, nunca se les han cerrado”.

Renunciar a su cargo público, fue uno de los requisitos que aprobó el Consejo Nacional de Morena para todos aquellos que buscaran la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Transformación, figura de la que saldrá el candidato presidencial.

A partir de 19 de junio y hasta el 27 de agosto, Marcelo Ebrad, Adán Augusto López, así como Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal realizan asambleas informativas por el país. Sobre Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, el presidente dijo que dependerá de los resultados del proceso de Morena, pero también de la decisión de las propias “corcholatas”.

“Va a depender de ellos, de los resultados del proceso, de cómo decida la gente, que es la que va a resolver a quién quiere que yo entregue la estafeta, el bastón de mando para conducir el movimiento de trasformación”.

Santiago Taboada será el candidato opositor en CdMx.

El Presidente aseguró que el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, será el candidato opositor en 2024 para buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“¿Cuál es Taboada el de Benito Juárez? Ese es, porque también estaba el de Miguel Hidalgo, pero no”.

Aseguró que, así como Xóchitl Gálvez ya fue elegida como candidata a la Presidencia de la República por el bloque opositor, también Santiago Taboada ya fue definido como el abanderado para buscar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.

“Al momento que llegan al acuerdo con lo de Xóchitl, como originalmente estaban pensado en Xóchitl para la ciudad, acuerdan que el delegado de Benito Juárez a pesar de los escándalos, corrupción, pero son de las cosas que suceden y pueden parecer extrañas pero así es la vida política, así es la democracia”.

Santiago Taboada es alcalde de Benito Juárez, una alcaldía que es gobernada por el Partido Acción Nacional desde el año 2000.

Xóchitl no va a levantar “les falló, ya chuparon faros”.

El Presidente aseguró que a pesar de que los líderes de la oposición están inflando a Xóchitl Gálvez, su candidatura a la presidencia no va a levantar. Criticó que la senadora haya sido elegida por la élite del bloque opositor “en lo oscurito”, contrario, dijo, a lo que ocurre en la 4T en donde el candidato presidencial lo elegirá el pueblo.

“Les falló, se los puedo adelantar, chuparon faros. La están inflando, pero no levanta, no va a levantar, porque son otros tiempos. La gente está muy consciente mucho muy consciente y el haber nacido en un pueblo no significa que se le tiene amor al pueblo”.

Cantante Nayeli Cinco ya fue liberada.

Aseguró que la cantante Nayeli Cinco ya fue liberada tras ser privada de la libertad el pasado 22 de junio. Sin dar más detalles, el mandatario dijo que esta información la recibió durante su gira de fin de semana.

“Qué puedo decir, que ya afortunadamente está la señora de regreso, me dijeron ahora que fui a Chiapas nada más que no quieren opinar, se les debe de respetar. Pero solo que lo diga aquí, aunque lo diga ya mañana no sale, sale lo que consideran nos daña”.

En Chiapas hay autodefensas, pero “no muchas” y en homicidios, “lo normal”.

López Obrador reconoció que en Chiapas hay autodefensas “pero no muchas” y en cuanto al índice de homicidios aseguró que las cifras están dentro de “lo normal”. Acusó que los opositores a su gobierno están buscando crear una percepción de “mucha inseguridad”, cuando no es así.

“Hay grupos de autodefensas, pero no muchos, y hay presencia de la Guardia Nacional en Chiapas. Han querido crear un ambiente de que en Chiapas hay mucha inseguridad, mucha violencia, pero no, yo les puedo probar con datos de que no hay homicidios, no tenemos un índice delictivo alto”.

Ante los hechos de violencia y crimen que han ocurrido en dicha entidad, el mandatario mostró una gráfica para demostrar que Chiapas se encuentra por debajo de la media nacional en cuanto a homicidios.

Explicó, por ejemplo, que, en las estadísticas de homicidios por cada 100 mil habitantes, Chiapas se ubica en el sitio 26.

“Sí hay (homicidios) pero normal, tenemos presencia en la zona norte en la parte también de la sierra, en los límites con Guatemala y está tranquilo. Siempre hay intención de decir, la violencia”.

Aseguró que los delitos que se presentan actualmente en el país son remanentes que dejaron los gobiernos anteriores que estaban vinculadas tanto a la delincuencia organizada como a la de cuello blanco y se quejó de que se hable de los homicidios y no se mencione la reducción en robos y secuestros.

“No hay que olvidar que en México hubo un narcoestado y todos los grupos que operan en el país, todos, se crearon en el periodo neoliberal, todos y se les impulsó. Estamos haciendo un gran esfuerzo para serenar el país y vamos avanzando, nada más que nos dejaron muy alto el índice delictivo, mucho muy alto”.

Ambientalistas fueron “maiceados” para oponerse al Tren Maya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ambientalistas que se opusieron a la construcción del Tren Maya, fueron “maiceados” por grupos de interés.

“El ambientalismo es deber, pero también es placer”.

Sostuvo que a los ambientalistas les daban hospedaje en la Riviera Maya, zona donde justamente se presentó la mayor cantidad de recursos legales contra esa obra.

“¿Dónde creen que se presentaron más amparos? Todo el circuito de tren son 1,554 kilómetros. En la Riviera Maya aquí donde construyeron hoteles in permisos ecológicos, aquí donde destruyeron zonas arqueológicas, estos mismos eran los que financiaban a los pseudoambientalistas”.

A pesar de ello, dijo que la obra ya cuenta con todos los permisos. “Los han maiceado, les han dado dinero, y se callan la boca, no prosperó ninguno. Ya tenemos libre todo el derecho de vía”,

Rendirá su quinto informe de gobierno el 1 de septiembre en Campeche.

Anunció que su quinto informe de gobierno lo presidirá desde Campeche, desde donde, una vez termine, se subirá al Tren Maya para encabezar el primer recorrido de supervisión del proyecto desde el convoy. 

“Mi quinto informe lo voy a rendir en Campeche, precisamente por lo que estamos tratando, 1 de septiembre, que formalmente es el informe, lo vamos a rendir en Campeche en la mañana y terminando el informe nos vamos a subir al tren. Nos vamos a subir en la estación de Campeche porque coincide que es viernes (…) y vamos a bajar en Mérida, es el primer recorrido de supervisión”.

“El poder de tus manos”, del grupo Intocable.

“Ésta va a ser la nueve, ya mañana terminamos A ver si no nos ‘cepillan’ porque ya una, una nos bajaron, pero de ocho, una. Una golondrina no hace verano”.

Durante las últimas ocho conferencias matutinas, el presidente ha presentado opciones de música para que los jóvenes no recurran a contenidos con violencia.

En el playlist, ha incluido canciones como “Oye mujer” de Raymix, “No se va”, de Grupo Frontera y “Un x100to” de Grupo Frontera y Bad Bunny, por ésta última se suspendió una de las conferencias matutinas debido a que no se cuenta con derechos de autor.