La Mañanera de 28 de Julio de 2028

Actualidad

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde la 13 Zona Militar, ubicada en Tepic, Nayarit.

Nayarit tendrá uno de los mejores sistemas de salud del mundo.

 Antes de finalizar el 2023, Nayarit tendrá uno de los mejores sistemas de salud del mundo, aseguró el gobernador de la entidad Miguel Ángel Navarro.

Nayarit fue el primero de los estados en incorporarse al programa IMSS-Bienestar, mediante el cual su sistema de salud lo asumió el gobierno federal. En abril pasado se cumplió el primer año de ese modelo.

“A fin de año habremos de tener servicios de salud comparados con los mejores del mundo”.

Explicó que como parte del IMSS-Bienestar el propósito ha sido dar atención universal a los nayaritas, se ha incrementado el surtimiento de medicamentos y se ha continuado con la construcción de obras como el Hospital de la Mujer.

Nayarit tiene un déficit de 20% de policías.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que Nayarit tiene un déficit de 20% de elementos de seguridad pública. El estado tiene 2,574 elementos de seguridad, sin embargo, el número recomendado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es de 3,459.

“En cuanto a efectivos de seguridad pública tenemos por parte de la policía estatal un total de 1,344 elementos en los cuales 1,270 son operativos, de la policía municipal 1,407 y de ellos 1,304 operativos haciendo un total de 2,574 elementos operativos estos elementos operativos son los que los que trabajan los que están en contacto con la ciudadanía diariamente generando condiciones de seguridad. De conformidad a los promedios de policía que maneja la ONU tiene un déficit de 20%”.

A nivel nacional, el estado ocupa el sitio 21 de 32 por homicidios dolosos por cada 100,000 habitantes. El 81% de los homicidios dolosos, robo de vehículo y narcomenudeo que ocurren en Nayarit se concentran en cuatro municipios Tepic, Bahía de Banderas, Compostela y en Del Nayar.

No habrá impunidad por homicidio de periodista en Nayarit.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que avanza la investigación por el homicidio del periodista Luis Martín Sánchez Íñiguez, corresponsal de La Jornada en Tepic, y aseguró que no habrá impunidad.

“Este hecho sí conmovió a la población y vamos nosotros a seguir investigando para que no haya impunidad”.

Explicó que se está trabajando de manera coordinada con autoridades de Nayarit para conocer el móvil del homicidio y encontrar a los responsables, sin embargo, descartó dar más detalles, para evitar afectar la investigación.

“No puedo dar más información porque se está en proceso de investigación, solo el compromiso de que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, que vamos a seguir trabajando en la investigación para esclarecer lo sucedido que esto no se repita. Es nuestra responsabilidad garantizar la paz, la tranquilidad”.

Pide a DEA pruebas sobre el estado de fuerza de CJNG y Cártel de Sinaloa.

López Obrador pidió a Anne Milgram, directora de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), explicar de dónde obtuvo que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tienen más de 40,000 miembros operando en todo el mundo.

“No tenemos nosotros esa información. No sé de dónde la sacó la señora de la DEA (esta cifra). Creo que habló de que el Cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación tienen 40,000 en 100 países 40,000 elementos: 20,000 cártel de Sinaloa y 20,000 de Jalisco, que nos diga cuáles son las pruebas”.

El presidente acusó que no existe coordinación entre las de autoridades de Estados Unidos, pues en el encuentro que sostuvo esta semana con la asesora de Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood, no se tocó ese tema.

“Ese es un problema que tiene, con todo respeto lo digo, en el gobierno Estados Unidos, no hay coordinación entre ellos, hace falta poner orden. La política es entre otras cosas poner orden en el caos si cada quien actúa por su cuenta pues no hay avances”.

Este jueves, durante una comparecencia, la jefa de la DEA aseguró que un proceso de mapeo hecho por su agencia la lleva a concluir que el Cártel de Sinaloa tiene más de 26,000 miembros, asociados, facilitadores e intermediarios alrededor del mundo mientras que el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene más de 18,800.

“Quieren manchar a las Fuerzas Armadas”.

Como comandante de las Fuerzas Armadas, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió nuevamente a la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina señaladas de ocultar información clave en la investigación de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, y dijo que están intentando desprestigiarlas para que agencias extranjeras puedan mandar en México.

“¿Qué es lo que quieren nuestros adversarios? que tengamos un ejército mal visto, manchado para que entonces sí las organizaciones de gobiernos extranjeros, agencias, otros intereses pueden venir a mandar en el país cómo lo hacían antes la DEA entraba México como quería. Se violaba la soberanía de nuestro país”.

Aunque se pidió la postura de Luis Cresencio Sandoval y de Rafael Ojeda Durán sobre los señalamientos que hizo el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes en su sexto y último informe por ocultar información, de torturar y de contribuir en la creación de la llamada “verdad histórica”, el presidente de la República no permitió que tomarán la palabra.

“Soy el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, aparte de presidente de México, por eso quiero decir tomar la palabra yo, por eso quiero contestar yo porque no es cierto porque es una campaña en contra del Ejército de México sin fundamento, no tienen razón es una campaña para socavar, para debilitar a las Fuerzas Armadas”.

El presidente dijo que hay una tendencia a “culpar” al Ejercito mexicano, pero que no tienen pruebas.

“Hay muchas organizaciones no gubernamentales que no actúan con profesionalismo, ni con objetividad, con ética. Hay muchas organizaciones que están financiadas por gobiernos extranjeros supuestamente para defender derechos humanos, la misma ONU actúa de manera sectaria parcial, tendenciosa, sí la ONU”.

López Obrador cuestionó que esa organización no se haya pronunciado contra el gobierno de Felipe Calderón, el cual, recordó tuvo como secretario de seguridad Pública a Genaro García Luna. También cuestionó su silencio ante el encarcelamiento del expresidnete de Perú, Pedro Castillo.

“Hay una gran simulación en estas organizaciones no gubernamentales, supuestamente de defensa de derechos humanos y es la OEA y es la ONU y es muy claro en el caso de Ayotzinapa no hay no hay un gobierno en el mundo en la historia reciente qué haya actuado como lo estamos haciendo nosotros en contra de altas autoridades”.

El presidente consideró que la inconformidad real no es por lo que se ha avanzado o no en el caso, sino por los cambios que se han llevado en su administración y que han afectado a grupos de intereses creados.

“No es que les preocupen los derechos humanos, no es que les preocupen los desaparecidos de Ayotzinapa. Todos estos casos muy lamentables, tristes no les preocupa”.

Informa que Israel envió carta para externar disposición por caso de Zerón.

El presidente informó que ya recibió una carta del l primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la que le manifiesta su interés por cooperar en la petición de México para que sea extraditado el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio.

“Acabo de recibir una carta del primer ministro de Israel acerca de su interés por ayudarnos porque allá está en Israel uno de los que participó en la fabricación del delito de la desaparición la llamada verdad histórica de que los jóvenes fueron quemados y este señor Zerón se fue allá a Israel y participó en torturas”.

Al preguntarle si ese país ya aceptó la extradición, detalló que están revisando la petición.

“Hay mucho interés en ayudar, que lo están revisando y hay comunicación no puedo decir más, pero me respondió la carta”.

Libros de texto no serán “embodegados”.

A un mes de que inicie el ciclo escolar, López Obrador rechazó que los libros de texto vayan a ser “embodegados”.

“¿Cómo vamos a embodegar los libros? No, en todos lados se van a distribuir, se van a entregar. Es un mensaje de atraso el querer tener en bodega un libro u ocultar los libros, es como enlatar una película en la época del autoritarismo”.

El presidente aseguró que, si bien hay varios amparos en contra del contenido de los libros, estos se siguen entregando.

“Hay amparos, no pocos, muchos, pero ahí vamos resolviéndolos y ya los libros están distribuyendo en todo el país y el 28 de agosto, que inicie el ciclo escolar, la mayoría de los libros van a estar en las escuelas. No se han retirado y no se van a retirar porque no hay motivo o razón para retirarlos, para embodegarlos”.

Abogados de Claudio X. González asesoran a Xóchitl Gálvez.

López Obrador acusó que los abogados del empresario Claudio X. González asesoraron a la aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, para denunciarlo ante la Fiscalía General de la República.

“Ahora me enteré de que los abogados de Claudio X. González asesoran a la señora Xóchitl, lo digo porque no creo que por eso me vayan a al castigar, infraccionar, pero me está demandando porque di a conocer lo de los contratos que obtuvo su empresa cuando estaba de jefa de la delegación Miguel Hidalgo”.

Dijo que ahora corresponde a la Fiscalía General de la República determinar si incurrió en un delito al revelar que las empresas de Gálvez obtuvieron contratos por 1,500 millones de pesos.

Espera que no vaya a ser sancionado por la autoridad electoral, pues no se refirió a ella por asuntos electorales sino por un presunto caso de tráfico de influencias.

“No sé si esto me vaya a ocasionar una sanción del Tribunal Electoral pero eso no tiene nada que ver con lo electoral, o sea, estamos hablando de una denuncia por supuestos delitos de tráfico de influencias y de corrupción”.

El presidente rechazó que tenga alguna intención de promover algún proceso para quitarle el fuero a Xóchitl Gálvez.

“Están diciendo que yo voy a promover un juicio de desafuero en contra de la señora Xóchitl, de una vez le digo que están mintiendo, yo no voy a hacer eso, nunca lo haría”.

En una entrevista, la senadora señaló que ganas no le faltarían al presidente para desaforarla, sin embargo, no tiene motivos.

“Pues ganas no le faltarían, el tema es que yo no tengo ninguna denuncia penal, yo no tengo dinero mal habido en mis cuentas, yo soy una ingeniera que puso su propia empresa, que vive de su empresa; entonces, no tiene por dónde, al menos que intente inventarme algún delito, pero creo que ya no le va a dar tiempo. Creo que no me vio venir y me le aparecí de la nada y ahora se ha enloquecido”.

Pide cambiarle a las noticias y oír estaciones de música clásica.

Recomendó a los automovilistas de la Ciudad de México buscar las estaciones de música clásica para escucharlas mientras van manejando en lugar de las que dan noticias. Insistió en que la mayoría de los noticiarios de la radio están en contra de su gobierno.

“Viene el ciudadano en el carro y está como indefenso ante el bombardeo de mentiras y la calumnia cuando no mancha tizna. Pero bueno vivimos en un país libre, sin embargo, tengo el derecho de manifestarlo, de decirlo porque siempre digo lo que pienso para que no los manipulen, no los confundan, no los hagan dudar. Pues no estaría mal de que de vez en cuando en el carro, el automóvil, hay muy buenas estaciones de música clásica, para relajarse, porque lo otro es terrorífico porque andan muy alterados nuestros adversarios”.

Según el Presidente, los medios de comunicación magnifican los hechos de violencia que ocurren en el país. Dijo que esto no lo hacían en gobiernos pasados e incluso, firmaban acuerdos para no hablar de las actividades de los grupos delictivos.

“Ahora no, ahora gritan como pregoneros lo que antes callaban como momias, pero así es esto”.