Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
Gobierno y trabajadores llegan a acuerdo para comprar marca Mexicana por 815 mdp.
El gobierno federal y más de 7,400 empleados alcanzaron un acuerdo por 815 millones de pesos para vender la marca Mexicana. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, calificó de “histórico” el acuerdo que permitirá utilizar este nombre a la nueva aerolínea del Estado.
“Informar que hoy se alcanza un acuerdo histórico para lograr justicia a 7,407 trabajadores y trabajadoras de Mexicana de Aviación. Pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados lograron un consenso para vender las marcas de Mexicana, de Mexicana de Aviación al gobierno de México permitiendo con ello que retome el vuelo la línea aérea que será de todas y todos los mexicanos”.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) realizó un avalúo para definir la cantidad a pagar por la marca.
“Se realizó un avalúo de los bienes, estimando un monto de 815 millones de pesos, cantidad que será repartida entre las y los trabajadores”.
Recibe “alas” de Mexicana.
José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador un dije de alas con lo que se convirtió, de manera simbólica, en el primer piloto de Mexicana.
“Estas fueron las primeras alas que se hicieron de Mexicana de Aviación y en un acto simbólico me gustaría que usted fuera el primer piloto nuevo de Mexicana de Aviación”.
El secretario general de ASPA calificó como “un acto de justicia” el acuerdo alcanzado entre el gobierno federal y trabajadores.
Venta de boletos de Mexicana iniciará en septiembre; costarán 20% menos.
La venta de boletos para volar a través de la nueva aerolínea del gobierno, Mexicana, iniciará en septiembre próximo y su costo será entre 18 y 20% menor al de compañías privadas, informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
“Los asientos serán de una sola clase lo que permitirá brindar un servicio de calidad con un costo accesible. En promedio, de conformidad a lo que está en el mercado, estamos calculando de 18 a 20% menos el costo de los vuelos, será un servicio de calidad a un costo accesible”.
Para iniciar operaciones, Mexicana arrendará 10 aviones a la empresa Boeing. Tendrá 20 rutas: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa, Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.
“Son 20 destinos iniciales y se irán incrementando”.
Reprueba homicidio del candidato de Ecuador Fernando Villavicencio.
El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el homicidio de Fernando Villavicencio, candidato a la Presidencia de Ecuador, sin embargo, pidió no culpar a la “ligera” sobre quién pudo ser el responsable de su muerte.
“Acerca de las causas no me atrevería a adelantar nada sobre los motivos porque no hay elementos, son si acaso hipótesis y pueden ser hasta conjeturas. No hay que olvidar que siempre, y más en tiempos electorales, se inventan cosas. Entonces hay que actuar con mucha responsabilidad, con mucha seriedad, no culpar a la ligera a nadie”.
López Obrador pidió esperar a que se realicen las investigaciones y se puedan castigar a los responsables, pero insistió en no acusar a la ligera.
“Me llama la atención que de inmediato empiezan a repartir culpas de manera muy sensacionalista y poco seria, poco responsable de autoridades y medios de información que en la mayoría de los casos son de manipulación, no medios de información. Entonces hay que actuar con prudencia y con responsabilidad”.
A 11 días de las elecciones en Ecuador, Villavicencio fue asesinado la tarde de este miércoles cuando terminó un mitin. El candidato del Movimiento Construye había denunciado amenazas por parte del Cártel de Sinaloa, quien tiene presencia en ese país.
“Hay una gravísima amenaza de uno de los capos del Cártel de Sinaloa, me refiero a alias Fito, en mi contra y en contra de mi equipo de campaña, con una advertencia de que, si sigo refiriéndome a él y a su estructura, ellos atacarán en mi contra o atentarán contra mi vida”.
Manifestó su solidaridad con los familiares del candidato asesinado.
“Lamentar mucho este hecho, enviar nuestro pésame a los familiares del candidato Villavicencio, también al pueblo de este hermano país de Ecuador. Son momentos muy difíciles, lamentables y también son hechos reprobables, muy dolorosos. Nosotros los padecimos, lo sufrimos cuando el asesinato de Luis Donaldo Colosio muchos deben de recordar esos momentos tristes y de angustia, de miedo de temor por eso lamentamos mucho que esto haya pasado en Ecuador”.
No obstante, el presidente pidió esperar a que se realicen las investigaciones y se puedan castigar a los responsables, pero insistió en no acusar a la ligera.
“Me llama la atención que de inmediato empiezan a repartir culpas de manera muy sensacionalista y poco seria, poco responsable de autoridades y medios de información que en la mayoría de los casos son de manipulación, no medios de información. Entonces hay que actuar con prudencia y con responsabilidad”.
Viajará a estados para preguntar aprobación de libros de texto.
López Obrador anunció que viajará a los diferentes estados de la República para conocer la opinión de la gente sobre su aprobación o rechazo de los libros de texto gratuito. Insistió que de esta manera el pueblo elegirá sobre la calidad de los contenidos y no los gobernadores.
“Nosotros lo que vamos a hacer, ya lo dije y lo voy a ir a plantear a los estados, que la gente decida, porque ¿cómo van a ir a tomar esa decisión sin consultar al pueblo? Que en Chihuahua se le pregunte a la gente si no quieren los libros, que se haga lo mismo en Guanajuato, en Coahuila, donde los gobernadores están diciendo que no quieren los libros”.
Al pedirle detalles de las acciones que hará su gobierno en su entidad, López Obrador pidió paciencia, porque va a esperar a ver lo que hace la oposición.
“A ver, ¿qué hacen Claudio X y sus socios? A ver hasta dónde llegan, ¿qué dice el Poder Judicial? Nada más que no vayan a alterar el contenido de los libros como lo hizo el tribunal electoral, que alteraron lo que expresé”.
Desde el Salón Tesorería, criticó al presidente del PAN, Marko Cortés, por proponer a los padres de familia que arranquen las hojas que no les parezcan de los libros de texto. Dijo que él no podría hacer eso aunque le entreguen un texto de un opositor.
“A mí me regalan un libro aunque sea de Krauze, ni modo que lo voy a tirar, lo voy a quemar, lo dejo, hay que respetar los libros, todos, no vamos a regresar a la quema de los libros, a esa época de atraso. Entonces la gente va a decidir, hay muchas formas”.
Rechaza hablar sobre finalistas del Frente; “no me meto en eso, me sancionan”.
López Obrador rechazó dar una opinión sobre los cuatro finalistas del Frente Amplio por México que buscarán la candidatura presidencial. Dijo que no se pronunciaría sobre el tema para evitar una sanción.
“No me meto en eso, si no me sancionan, además son tan rectos, honestos, los del Tribunal Electoral y los del consejo del INE que ya hasta tergiversan lo que aquí expreso, como lo hicieron ahora que ya me impiden mencionar a una persona”, dijo.
El Comité Organizador del Frente Amplio detalló que hubo 1.9 millones de firmas registradas entre todos los contendientes. Los aspirantes que cumplieron el registro y pasaron a la siguiente etapa son: Santiago Creel (PAN), Enrique de la Madrid (PRI), Xóchitl Gálvez (PAN) y Beatriz Paredes (PRI).
En tanto, prefirió no hablar de las últimas encuestas que se han publicado, en donde la panista se acerca a las corcholatas de Morena “no puedo hablar de eso”.
Exhibe a juez que lo acusó de “malicia efectiva” por favorecer a “El Chapo”.
López Obrador acusó de actuar con “malicia efectiva” a Martín Adolfo Santos, juez octavo de Distrito en Materia Administrativa, quien determinó que no puede hablar sobre la aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, y lo señaló de proteger a delincuentes con sus resoluciones, entre ellas una para evitar la extradición a Estados Unidos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Advierte ‘malicia efectiva’ de mi parte, pero el de la malicia efectiva es usted que se ha dedicado a proteger delincuentes y promover decisiones de grupos de intereses creados que afectan el interés público y dañan al pueblo. Fue usted quien concedió una suspensión a Joaquín guzmán Loera para evitar su extradición a Estados Unidos”.
Enlistó algunas de las resoluciones en las que el juez ha favorecido a presuntos delincuentes, entre ellas, ordenar el desbloqueo de las cuentas del exalcalde Christian Von Roehrich por el caso del “cartel inmobiliario”, permitir a tabacaleras la comercialización de cigarrillos electrónicos, quien suspendió la prohibición de incluir personajes infantiles en los empaques de los productos chatarra, entre otras.
“Todo esto es muy importante porque no se sabía antes de la actuación de los jueces, de los ministros, eran asuntos en lo anónimo. Se podía saber algo sobre la actuación del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo, pero del Poder Judicial nada, no se sabía ni siquiera los nombres de quiénes son los 11 ministros de la Corte porque era como el Castillo de la Pureza el Poder Judicial. Muy echado a perder, muy corrompido. Esto quién lo iba a saber que ese mismo juez que ahora está queriéndome callar, silenciar, censurar le concedió una suspensión, un amparo a Joaquín Guzmán Loera para evitar su extradición a Estados Unidos”.
La carta del presidente también se convertirá en una acusación formal ante el Consejo de la Judicatura Federal.
“Enviaré ese escrito al Consejo de la Judicatura Federal para que pueda investigar su actuación, que evidencia su deshonestidad propia de conservadores y su claro interés político de afectar el proyecto que represento y que millones de mexicanas y mexicanos apoyaron con su voto en 2018”.
Presenta carta que envió a juez que ordenó no hablar de Xóchitl Gálvez.
El presidente anunció que le contestó al juez Martín Santos Pérez, luego de que le ordenó abstenerse de hacer comentarios contra Xóchitl Gálvez.
“Voy a aprovechar ya que estamos en esto, ya le contesté al juez, porque además de esta sanción del Tribunal Electoral, tan objetiva, profesional, tan apegada a la verdad al derecho a la justicia, además de esto, un grupo de abogados del mismo bloque conservador”.
El presidente acusó que el juez amparó la queja que interpuso Xóchitl Gálvez “y no quiere que yo mencione nada cuando lo que hice fue dar a conocer unos papeles donde presuntamente hay actos de corrupción, entonces le contesto al juez porque me pide 48 horas para dar una respuesta, entonces le envié una carta, se las voy a leer”.
“No tengo duda que usted actúa como juez de consigna, me refiero a su resolución promovida por los abogados de Claudio X. González y su pandilla a favor de la señora”.
“Usted, señor juez, me ordena, así como a la Secretaría de Hacienda, al SAT, la Unidad de Inteligencia Financiera y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a callar, a censurar información que debe ser pública y que obtuve como por parte del acervo de mensajes y documentos que recibo de la ciudadanía, me acusan de propiciar un discurso de odio, todo por dar a conocer la existencia de contratos firmados en los últimos nueve años por la empresa de la señora y su familia por más de mil 400 millones de pesos, de los cuales el 70 por ciento se celebraron en la alcaldía Miguel Hidalgo, demarcación donde casualmente ella fungió como jefa delegacional entre 2015 y 2018”.
“Advierte malicia efectiva de mi parte, pero el de la malicia efectiva es usted que se ha dedicado a proteger delincuentes y promover decisiones de grupos de intereses creados que afectan el interés público y dañan al pueblo”.
“Fue usted quien concedió una suspensión a Joaquín Guzmán Loera para evitar su extradición a Estados Unidos. Fue usted quien ordenó el desbloqueo de las cuentas del ex alcalde de Benito Juárez por el caso del cártel inmobiliario”.
“Ordenó modificar el plan de vacunación contra covid-19 en la etapa más crítica de la pandemia calificándolo de simplista. Permitió que las tabacaleras que hacen lobby coyotaje, se impusieran a la salud pública autorizando la comercialización de cigarrillos electrónicos, los vapeadores y el consumo de tabaco en restaurantes”.
“Fue usted quien pretendió suspender el programa piloto para aplicar plan de estudios de preescolar, primaria y secundaria del ciclo 2002-2023. Echó abajo personajes infantiles en empaques de productos chatarra que tanto afectan a la salud por excesos de grasas de sales”.
“Quiso impedir que las fuerzas armadas participaran en labores de seguridad pública hasta 2024 durante el proceso de conformación de la Guardia Nacional”.
“Ya sé que ustedes, los supuestos defensores de la ley se escudan en el llamado Estado de Derecho que no es más que un estado de chueco y que la justicia no les importa, se escudan en que la ley es la ley y desde luego que ni les importa el derecho ni les importa mucho menos la justicia. Sin embargo, para nosotros el fin principal es desterrar la corrupción y conseguir la justicia, la felicidad del pueblo”.
“Enviaré este escrito al Consejo de la Judicatura Federal para que pueda investigar su actuación que evidencia su deshonestidad propia de conservadores y su claro interés político de afectar el proyecto que represento y que millones de mexicanos apoyaron con su voto en 2018 y que siguen respaldando”.
“Al concluir de leer la carta, el jefe del Ejecutivo aseguró que no es ningún pleito con el juez, sino un buen debate para hacer la vida pública cada vez más pública, “esto ayuda mucho a purificar”.
Martín Adolfo Santos Pérez, juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa, dio entrada a la demanda de garantías, y también ordenó a las autoridades evitar transmitir, a través de las cuentas oficiales de Twitter, cualquier discurso de odio hacia ella.
Además, tendrán que eliminar de sus cuentas de Twitter, YouTube, Facebook y del programa La Mañanera, todas las declaraciones, comunicados, publicaciones y contenidos audiovisuales en los que aluden a la quejosa.
Santos Pérez dejó claro que no se está privando a la sociedad de acceder a información sobre Gálvez Ruiz, que provenga de agentes diversos a la Presidencia, sino que el caso en litigio se refiere a una persona que defiende su derecho al honor, la dignidad y la vida privada, frente a un ente del Estado que difunde información que legamente tendría que estar resguardada.
Acusó al juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de querer silenciarlo, por lo que consideró necesario hacer una denuncia pública sobre este caso, que aseguró, no es el primero que resuelve en contra de la 4T.
“Ya estamos viendo cómo me quieren silenciar, un juez que habla, ¿Cuál es la expresión? Con malicia efectiva. Le voy a contestar al juez, sí, por escrito, porque la malicia efectiva es de su parte. Y le voy a enviar también formalmente un escrito al Consejo de la Judicatura en contra del juez por todos sus antecedentes y por su actuación sectaria, ilegal e injusta, además politiquera, hoy o mañana. ¿Me dio un plazo no? 48 horas. Entonces es una oportunidad”.