Por: Redacción Criterio Diario /Foto: X: @PFifiona
A dos semanas del inicio del ciclo escolar, siete estados del país frenaron la distribución de los libros de texto gratuito para las escuelas, ante el amparo que ciudadanos y organizaciones no gubernamentales tramitaron contra la Secretaría de Educación Pública (SEP) bajo el argumento de que no se hizo una consulta previa sobre el contenido.
Se trata de Jalisco, Guanajuato, Chihuahua, Coahuila, Yucatán, Nuevo León y Aguascalientes, donde las autoridades han expresado no estar de acuerdo con la distribución.
Los libros de texto gratuito enfrentan una polémica por los contenidos en la nueva edición. En algunos casos se han señalado errores de ortografía, que según las mismas autoridades educativas como: Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, ha admitido como “áreas de oportunidad”.
El primer estado que detuvo la distribución de los libros de texto gratuito fue Guanajuato, a esta acción se han sumado más gobiernos que han expresado su descontento.
De acuerdo con la SEP, se han impreso 100 millones de libros que son distribuidos a almacenes regionales, para ser entregados en las más de 95 mil escuelas primarias que hay en el país, con una demanda estudiantil superior a los 20 millones de estudiantes mexicanos.