La Mañanera de 5 septiembre de 2023

Actualidad Nacional

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Exhiben a jueces por resoluciones a favor de Cabeza de Vaca y el fiscal Winckler.

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, exhibió a jueces que emitieron resoluciones que favorecieron a presuntos delincuentes así como casos en los que se involucra al exgobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca y al exfiscal de Veracruz Jorge Winckler.

En el reporte “Cero Impunidad”, el funcionario exhibió al juez octavo de Distrito de Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, porque determinó que los escoltas adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública del estado le fueran reasignados a Cabeza de Vaca.

“El juez Gutiérrez en octubre del 2022 le otorgó una suspensión provisional contra la orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada, así como un amparo en este año, en febrero, el cual ya fue revocado por el primer Tribunal colegiado del estado de Tamaulipas. Esto pareciera que el juez Gutiérrez Pérez actuara como juez de consigna en los asuntos que lleva el exgobernador tamaulipeco”.

En el caso del fiscal de Veracruz, Bucio informó que el encargado del despacho del Juzgado 17 de Distrito en Veracruz, Andrés Rosell Martínez, le otorgó una suspensión provisional para cesar la prisión preventiva oficiosa.

“Intentó liberar a Jorge “N”, a pesar de que los delitos por los que se le investiga son graves, sin embargo, el juez de control que lleva el proceso penal impuso prisión preventiva justificada”.

Revelan modus operandi de bandas que asaltan a clientes de casas de cambio.

Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reveló que a través de cuatro equipos operan las bandas que se dedican a asaltar a quienes acuden a casas de cambio en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Explicó que el primer equipo se encarga de seleccionar a las víctimas en las instalaciones del aeropuerto.

“Éste se integra por dos personas, generalmente un hombre y una mujer, que trabajan en el monitoreo de las casas de cambio que se ubican entre las puertas 2 y 7 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Su función es informar datos de personas que realicen cambios de dinero en efectivo en cantidades importantes, les dan la media filiación, vestimenta, de manera que los pueda identificar”.

Un siguiente equipo, a quienes se les conoce como picadores y está integrado por hasta tres personas, ubica a las víctimas cuando dejaron las casas de cambio e identifican el auto en el que abordan.

El equipo número tres, a quienes se les conoce como cobradores y está integrado hasta por ocho personas, tienen como finalidad arrebatar las pertenencias a sus víctimas.

“Con los datos aportados por el equipo número dos, le dan seguimiento al exterior del aeropuerto a las víctimas para después despojarlas de sus pertenencias”,

Hay un equipo más, el cual se denomina “enfriador”, el cual se encarga de resguardar los vehículos y motocicletas empleados en los asaltos.

Fentanilo no es un problema en México.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, advirtió que el fentanilo es una de las sustancias más adictivas y peligrosas, sin embargo, en México aún no es un problema de salud.

“Y no queremos que lo sea y por eso estamos actuando, el fentanilo es una sustancia que normalmente o en condiciones deseables se utiliza exclusivamente para la atención médica como un analgésico para quitar el dolor intenso en los procesos de cirugía o en enfermedades que causan dolor muy intenso, pero desde hace algunos años se utiliza también como una droga ilícita, una droga ilegal, porque es una sustancia muy adictiva, es 100 veces más potente que la morfina”.

El subsecretario señaló que esta sustancia sintética es de las drogas más devastadoras que existen porque causa una pérdida de la voluntad, de la capacidad de realizar cualquier actividad social.

“El fentanilo te mata, pero antes perderás todo lo que tienes”.

“El Insurgente” será inaugurado el 15 de septiembre.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el tren México-Toluca, “El Insurgente”, será inaugurado la mañana del próximo viernes 15 de septiembre.

“Vamos a inaugurar la primera etapa como 18 o 20 kilómetros, hasta Lerma, el día 15 en la mañana, y vamos a terminar la obra civil en diciembre y la operación en marzo del año próximo”.

Esta obra será inaugurada junto con Delfina Gómez, quien asumirá como la primera gobernadora del Estado de México el 14 de septiembre. También asistirá el gobernador saliente, Alfredo del Mazo.

Delfina Gómez y Martí Batres, invitados al “Grito de Independencia”.

López Obrador informó que a la noche del “Grito de Independencia” en Palacio Nacional invitará a la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

“Vamos a invitar a la maestra Delfina a que nos acompañe aquí a Palacio Nacional, va a estar invitado el jefe de gobierno, Martí Batres, y la maestra Delfina”.

Aunque el 14 de septiembre Delfina Gómez tomará protesta como gobernadora, el grito de Independencia será encabezado por Del Mazo debido a que su mandato termina ese día hasta las 12:00 de la noche.

Semilleros creativos y Grupo Frontera componen el programa del 15 de septiembre.

El presidente López Obrador informó que el programa del festejo del 15 de septiembre lo compone la presentación de Semilleros creativos y Grupo Frontera.

“Va a haber la participación de las niñas, los niños. De 7 a 10 van a estar niñas, niños, de los Semilleros Creativos, más de 850 niñas y niños y jóvenes artistas de todo el país. Es un gran concierto y luego de 10 a 11 Grupo Frontera, luego la ceremonia del Grito y después una hora más de Grupo Frontera”.

El presidente señaló que después de la Navidad, el 15 de septiembre es la segunda celebración que más reúne a las familias mexicanas.

“No les veo futuro”, sobre quienes quieren gobernar al país.

López Obrador aseguró que “no le ve futuro” a quienes buscan gobernar al país. Sin mencionar por su nombre a Xóchitl Gálvez, organizadora del Frente Amplio por México, el presidente dijo que se requiere amor al pueblo.

“México merece un mejor destino, no cualquiera nada más porque dice groserías. ¿Y el conocimiento del país, de la historia, las convicciones y el amor al pueblo?, ¿dónde está eso?”.

“No les veo futuro, no creo que la gente vuelva a los tiempos de la corrupción, del influyentismo, del contubernio entre poder económico y poder político”.

“La economía de México crecerá 0.9% durante mi sexenio”.

El presidente dijo este martes que el crecimiento promedio de su sexenio será de 0.9%, de acuerdo con datos del Inegi.

Luego de la caída que provocó la pandemia del coronavirus, la economía mexicana ha registrado tasas de crecimiento anuales positivas, por lo que se estima que el promedio de crecimiento para este sexenio este rondando el 1%.

“Llevamos tres años con un crecimiento mayor al 3% anual. El Inegi hizo un ajuste -que hace periódicamente- para revisar la tasa de crecimiento anual”.

El producto interno bruto (PIB) mexicano registró en 2020 una contracción de casi 9% (8.8%), producto del cierre de actividades que provocó la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, la economía mexicana venía arrastrando una contracción económica desde 2019, cuando el PIB se contrajo 0.3%, luego de que en 2018 creció 2% (en línea con el promedio anual de los últimos 30 años).

“(En 2020) estimábamos que la caída fue de 8.2%, en la revisión fue de 8.8%, la peor caída en casi 100 años. Nos tocó una situación muy difícil por la pandemia. Por la estrategia que aplicamos, para el 2021 crecimos 6.1%”, señaló el presidente al recordar que la estimación inicial del crecimiento del PIB para 2021 había sido de 4%.

El año pasado la economía creció 3.9% y de enero a junio de este año el PIB hay una estimación de 3.6%.

Delinea sus tres prioridades para la recta final.

A 13 meses de que concluya su gobierno, López Obrador delineó las tres prioridades para la recta final de su administración: concluir obras, mantener programas sociales y mejorar los ingresos de los trabajadores al servicio del Estado.

“En el tiempo que me falta son tres prioridades básicas: una es concluir todas las obras, no dejar obras inconclusas. Cuando hablo de obras no son nada más construcciones, una obra también es dejar garantizado el derecho del pueblo a la salud”.

A diferencia de otros presidentes, el sexenio de López Obrador no concluirá el 1 de diciembre, sino dos meses antes debido a una reforma electoral que adelantó el tiempo entre una elección presidencial y la toma de posesión al 1 de octubre. Por ello, a la administración de López Obrador le restan sólo 13 meses.

Una segunda prioridad para este poco más de un año, explicó el presidente, es garantizar la continuidad de los programas sociales y algunos de ellos aumentarlos, como las becas para educación básica y el monto que reciben los adultos mayores de su pensión.

“Lo segundo es que continúen todos los programas de bienestar, que se fortalezcan. Estamos por enviar el presupuesto del año próximo al Congreso y ya se está contemplando un incremento del 25% de las pensiones de adultos mayores y todos los programas, que van a tener aumentos, aun cuando solo se considere el incremento inflacionario, pero todos van a tener aumento”.

Su tercer compromiso, es mejorar los ingresos de los trabajadores al servicio del Estado, entre lo que se incluye es fijar un sueldo mínimo para algunos como son los maestros.

“Había maestros que estaban recibiendo menos de 16,000 pesos mensuales, entonces lo que queremos es que ninguno gane menos de los 16,200 pesos que sea como un mínimo y de ahí hacia arriba”.

El presidente planteó que logró varios cambios en su gobierno, sin embargo, aseveró que aún faltan modificaciones, por lo que se requiere continuidad en la administración pública.

“Ya no voy a poder yo concluir con todo lo que se requiere, avanzamos mucho pero por eso es importante la continuidad en la transformación, que continúe la transformación, es continuidad con cambio, debe de continuar el proyecto de transformación, cambian las autoridades y también la forma, los estilos de gobernar, pero se debe de garantizar que haya continuidad para seguir beneficiando al pueblo”.

Voy a entregar el bastón de mando, no la banda presidencial.

A unas horas de que se conozca al ganador de la encuesta de Morena para encabezar la candidatura presidencial de 2024, el presidente informó que entregará el bastón de mando en un evento fuera de Palacio Nacional en el que le dirá al elegido “ahora te toca a ti este seguir adelante” con el movimiento de transformación.

Explicó que esperará a que Morena informe los resultados de la encuesta y los cuatro ejercicios espejo para entregar el bastón de mando a quien podría ser su sucesor en la presidencia de la República.

“Le voy a entregar el bastón de mando, no la banda presidencial. Voy a entregar el bastón de mando para la conducción del movimiento de transformación, yo me quedo un año gobernando para seguir ayudando al pueblo, a consolidar la transformación, a terminar obras. Pero ya mañana a quien resulte, va hacer apoyado, en mi caso yo voy a apoyar al que den a conocer que ganó la encuesta”.

 “Vamos a ver cómo le hacemos porque también tengo que viajar el viernes temprano a Colombia y a Chile, sí quisiera hacerlo antes, puede ser el mismo miércoles en la noche, en la tarde. No lo puedo hacer aquí”, dijo.

Se le preguntó si pudiera hacerse esa entrega en el restaurante donde en junio pasado delineó la ruta a Morena y sus aspirantes para definir la candidatura presidencial, a lo que dijo que podría ser ahí.

“Sí podría ser ahí… yo tengo que esperar el resultado o sea del consejo del movimiento”.

El presidente adelantó cuál será el mensaje que dará a su posible sucesor: “aquí te entrego este bastón que representa los deseos de cambio y de transformación de millones de mexicanos, de quienes son los protagonistas de esta historia que nosotros representamos. Yo he venido conduciendo el proceso, ahora te toca a ti este seguir adelante”,

Se respeta la decisión del juez, pero Ancira no ha terminado de pagar.

López Obrador informó que respeta la decisión del juez que absolvió a Emilio Lozoya del caso Agronitrogenados, sin embargo, afirmó que ya se impugnó. Explicó que aunque el juez consideró que con la cantidad que acordó pagar Alonso Ancira, vendedor de la planta de fertilizantes, se cubría la reparación del daño, el empresario no ha concretado el pago.

“Entonces el juez dice si ya pagó en el señor Ancira pues ya no hay daño que reparar luego entonces no existe ninguna responsabilidad…nada más que se sepa que todavía el señor Ancira no termina de pagar”.

Recordó que la Fiscalía General de la República ya apeló la decisión del juez en el caso de Agronitrogenados.