Conoce los pasos a seguir para obtener la beca «Benito Juárez» en Puebla

Actualidad Local

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: https://gaceta.cch.unam.mx/

La SEP abrió el proceso para tramitar la Beca del Bienestar “Benito Juárez”, en el caso de Puebla, la plataforma estará abierta del 12 al 17 de septiembre. Para ello, tendrás que visitar: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/conoce-la-cedula-de-solicitud-de-incorporacion-en-linea-la-herramienta-para-solicitar-una-beca-benito-juarez?idiom=es

En el link, tendrás que acreditar la Cédula de Solicitud de Incorporación en línea, el cual se obtiene verificando en el Buscador de Escuelas (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas) si la escuela es la que se forma el estudiante en este y su estatus se encuentra, que puede ser: Prioritaria o Susceptible de Atención.

Una vez obtenido la cédula y si el resultado es favorable, tendrás que completar un cuestionario digital para recabar información socioeconómica y escolar que serán considerado en la lista de espera del programa. Quienes no cumplan con los requisitos serán notificados.  Cabe aclarar que completar los pasos descritos, no garantiza que la familia reciba la beca. 

Es importante recordar que la beca consta de 875 pesos mensuales por los 10 meses que dura el ciclo escolar y está dirigida a familias con hijas, hijos o menores a su cuidado en educación inicial, preescolar, primaria o secundaria.

Estas son las fechas y estados en las que estará abierta la plataforma: 

  • 8 al 11 de septiembre: Baja California Sur, Campeche, Colima, Nayarit y Yucatán
  • 12 al 17 de septiembre: Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Tlaxcala,
  • 18 al 23 de septiembre: Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Querétaro, Sonora, Tabasco y Tamaulipas,
  • 24 al 30 de septiembre: Baja California, Durango, Estado de México, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.