Por: Redacción Criterio Diario /Foto: https: milenio.com
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa a pocos días de cumplir nueve años del suceso, en donde le solicitaron la información restante del caso.
Por su parte, el Mandatario había informado en días anteriores que la reunión era para detallarles los avances que hay sobre las investigaciones.
En la reunión que se llevó a cabo en Palacio Nacional se presentaron los padres de los estudiantes, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de Segob; y el fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra.
Y posteriormente el jefe ejecutivo informó que proporcionara todo lo que se tenga del caso para aclarar los hechos y castigar a los responsables.
Señaló que entre los documentos hay archivos del Ejército, reafirmando su compromiso de compartir toda la información que existe del caso.
“Vamos a tener esa reunión para informarles, porque es muy importante que ellos tengan toda la información sobre todo lo que se está haciendo para encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa; es un compromiso que hicimos. (…) Cuando se informa no puede haber inventos, es muy difícil distorsionar las cosas; cuando hay información, no puede haber fácilmente manipulación”, puntualizó.
Expresó el Presidente que no existe mala relación con los padres de los normalistas, porque no hemos fallado ni vamos a fallar, e independientemente de lo que puedan decir”, pero acepta que los padres manifiesten inconformidades pues asegura “es mucho el dolor por la ausencia de sus hijos y eso es entendible, es muy humano”.
“Lo importante aquí es tener la conciencia tranquila, un gobernante puede enfrentar cualquier adversidad si actúa a partir de rendir cuentas al tribunal de su conciencia, si actúa de manera consecuente, si considera que lo más importante en la vida es la honestidad”, agregó.