La Mañanera de 1 de noviembre de 2023

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y la mayoría de los titulares del gabinete federal del están presentes para presentar el Plan de Reconstrucción de Acapulco, puerto devastado por el huracán Otis.

Localizan en Guerrero a 394 personas desaparecidas tras el impacto de Otis.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que según los registros de la Fiscalía estatal hay 46 personas fallecidas y 58 desaparecidas tras el paso del huracán Otis, que azotó el puerto de Acapulco el pasado 25 de octubre.

Además, informó que 394 fueron personas localizadas con vida, mismas que no habían tenido contacto con sus familiares.

Presenta plan de rescate a Acapulco.

Acompañado de su gabinete, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este miércoles la primera etapa del Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis.

La estrategia busca levantar el puerto de Guerrero y ayudar a los hogares afectados con entre 35,000 hasta 60,000 pesos, según su nivel de daño.

El plan consta de 20 puntos entre apoyos a damnificados e inversión para infraestructura, carreteras, hospitales, escuelas, aeropuertos y viviendas.

Anuncian inversión de 61,313 mdp para reconstrucción de Acapulco.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dispondrá de ese monto para aplicar los 20 puntos del Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el huracán Otis, presentado hoy.

“No es un gasto, es una inversión. Afortunadamente, tenemos finanzas públicas sanas y se cuenta con los recursos sin límite cuando se trata de beneficiar al pueblo”.

Envío de remesas rompería récord en 2023.

Para el cierre de este año se estima que el envío de remesas de connacionales alcance los 63,000 millones de dólares, 10% más que el año pasado, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Eso no sucede en otras partes del mundo. Es un fenómeno y es parte de lo amoroso que es el pueblo de México”.

El presidente agradeció la solidaridad de los migrantes mexicanos y dio la bienvenida a quienes regresen al país para las fiestas navideñas.

Exhiben en conferencia ingresos de los más ricos de México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador expuso los nombres y fortunas de las personas más ricas del país, entre las que se ubican Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo Salinas Pliego, las familias Servitje Montull y Bailléres, y la empresaria María Asunción Aramburuzabala.

Según AMLO, antes del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, solo una familia aparecía en el listado de las más ricas y, al terminar el sexenio del priista, 24 ingresaron al ranking.

Estima que recuperación de Acapulco estará en menos de 2 años.

López Obrador dijo que en menos de 24 meses estaría recuperado el puerto guerrerense, devastado por el huracán Otis.

“Entonces, ¿cuánto tiempo nos va a llevar el que Acapulco vuelva a la normalidad en su totalidad? Va a depender, más que nada, de las inversiones que se hagan para restaurar, restablecer la hotelería”.

Mientras que el apoyo a los damnificados y el restablecimiento de los servicios públicos estarán listos en diciembre de este año.

“Queremos que para la Navidad sea distinto, que no sea una amarga Navidad”.

Buscan establecer centros de materiales de construcción en Acapulco.

El presidente explicó que la Secretaría de Economía negocia con fabricantes y distribuidores de materiales de construcción poner centros en Acapulco con estos insumos a precios justos, para que no haya abusos y se acelere la reconstrucción de las 250,000 viviendas afectadas por el huracán Otis.

“Todos están ayudando: cementeros, los que venden varillas, láminas y otros materiales”.

Más de 51,000 viviendas con pérdida total por Otis.

El Gobierno federal estima que, de 224,095 viviendas de Acapulco y Coyuca de Benítez afectadas por el huracán Otis, al menos 23% tienen pérdida total. Se trata de 51,864 casas, las cuales recibirán un apoyo de 45,000 pesos.

En total, el Gobierno calcula invertir 4,123.6 millones de pesos en la reparación de estas viviendas.

La Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, mostró una gráfica en la que se detalla que además hay 79 mil 510 viviendas con daño grave, 65 mil 462 con daño medio, 25 mil 361 menor y apenas mil 899 sin afectaciones.

“Con esta proporción podemos sacar una estimación: Tenemos un porcentaje, por ejemplo, de pérdida total de la vivienda del 23 por ciento de la muestra de 50 mil y así estimamos sobre las 224 mil viviendas que hay en Acapulco según Inegi”.

Sólo para atender los daños de las viviendas se calcula que se deben erogar 869 millones 342 mil 700 pesos. La funcionaria dejó en claro que independiente a esta estimación, se continuará con el censo casa por casa para conocer con certeza las personas que necesitan ayuda.

Hasta el último reporte, se habían censado 50 mil 637 viviendas.

“De todos modos, como estamos yendo casa por casa, tenemos la cuantificación de las viviendas y vamos avanzando en ello, entonces hicimos esta estimación entre la pérdida total de la vivienda, el daño grave que comprometa daño estructural, medio y menor, a muchos se les volaron sus techos de lámina, recordar que Guerrero es de los estados más pobres del país”, agregó,

En tanto, se estima que resultaron afectados 42 mil 700 locales, de los cuales, 13 mil 263 son pérdida total.

Reportan 348 extranjeros localizados en Acapulco tras el impacto de Otis.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), desde el 25 de octubre, cuando impactó el huracán Otis en Acapulco, 348 personas extranjeras han sido localizadas y 14 continúan desaparecidas.

Además, tres extranjeros, que no eran turistas sino residentes del puerto, fallecieron.

Continúa búsqueda en el Club de Yates de Acapulco.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que todavía no hay un reporte que confirme la supuesta aparición de seis cuerpos en este club de Acapulco.

Sin embargo, indicó que continúa la búsqueda de personas y la investigación de lo que sucedió en el Club de Yates cuando impactó el huracán Otis.

Reportes periodísticos señalan que hay personas y marinos desaparecidos, pues fueron alcanzados por el ciclón mientras permanecían en sus embarcaciones.

Evelyn Salgado: “Estuvimos ahí, vivimos los estragos”.

La mandataria estatal, Evelyn Salgado, aseguró que ella sí estaba presente en Guerrero cuando el huracán Otis impactó en la entidad federativa.

“Estuvimos ahí, vivimos los estragos”.

Al participar en la conferencia matutina explicó las acciones que implementó desde un día antes, como suspender las clases y su segundo Informe de Gobierno. Una hora antes de la llegada del ciclón tropical, afirmó, transmitió un mensaje en redes sociales para alertar a la población.

–¿A usted le tocó el huracán en Acapulco? – le preguntó un reportero en Palacio Nacional.

–Sí, por supuesto, yo estaba ahí–.

“Una cosa es ser responsable y otra cosa es ser culpable”.

El presidente López Obrador reiteró que su Gobierno, incluido él mismo, ha estado pendiente desde el principio del desarrollo del huracán Otis y su impacto en Guerrero.

Sin embargo, sostuvo, sus adversarios políticos quisieran que las desgracias fueran mayores para culpar a su administración.

“Y claro, somos responsables y asumimos nuestra responsabilidad, pero una cosa es ser responsable y otra cosa es ser culpable. En el caso del huracán, yo estuve pendiente todo el tiempo, mandé aviso con anticipación y hay constancia”.

Celebra que ministra Norma Piña acepte donar dinero de fideicomisos.

López Obrador aplaudió que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, aceptara su propuesta de donar el dinero de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) a los damnificados del huracán Otis.

“Celebro lo que decidieron, que los 15 mil millones de pesos del fideicomiso del Poder Judicial se destine para apoyar a los damnificados de Acapulco, lo veo muy bien. Ya ese es otro asunto, la decisión importante es que por escrito la presidenta de la Suprema Corte se comprometa a que van a entregar a los damnificados los 15 mil millones de pesos”.

Aunque un juez suspendió temporalmente la extinción de esos fondos, el presidente anunció que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, se comunicará hoy con la ministra para ver si sí se concreta el acuerdo.

“Si no van a aportar los 15,000 millones, por cualquier motivo, nosotros tenemos los recursos para apoyar a los damnificados. Pero sería muy bueno, un buen gesto, el que esos recursos se aplicaran para apoyar a la gente, al pueblo que lo necesita”.

“Y lo otro, del amparo, ya las instancias correspondientes van a resolver”.

Censan, también, embarcaciones dañadas por huracán.

La Secretaría de Marina informó que realiza un censo de las embarcaciones que sufrieron daños por el huracán Otis. Hasta el 31 de octubre, la dependencia había contabilizado entre 40 y 45 embarcaciones dañadas y todavía no registraba pérdidas de vidas humanas.

En menos de dos años se va a recuperar Acapulco.

López Obrador estimó que en menos de dos años se va a reactivar el Puerto de Acapulco, tras el paso del huracán de categoría 5, Otis.

Contrario a las estimaciones de la iniciativa privada, el mandatario consideró que las acciones que corresponden al gobierno ya van a estar muy avanzadas en diciembre, mientras que las labores que más tomarán tiempo serán las de rehabilitación de los hoteles.

“Pienso que, en menos tiempo, bueno, es una semana de esta tragedia que se está cumpliendo ahora, entró a las 12, de hoy hace ocho días y ya se restableció prácticamente el servicio eléctrico”.

Reiteró que el objetivo de su administración es que en diciembre los acapulqueños no pasen una “mala Navidad”.

Por lo pronto, celebró que en los próximos meses la población va a tener garantizados sus alimentos y la reparación de sus casas y, por tanto, la reactivación económica de Acapulco dependerá en buena medida de la iniciativa privada.

“Va a depender más que nada de las inversiones que se hagan para restaurar, restablecer la hotelería, las viviendas, tiene que ver con la gente, el apoyo a la gente y los servicios públicos. Yo les diría que ya en diciembre se van a notar los cambios. Sí, queremos que para la Navidad sea, que no sea una mala Navidad”.

López Obrador destacó que las familias damnificadas van a tener ingresos adicionales con los apoyos que van a recibir del gobierno. Pero, además, tendrán alimentación garantizada y enseres domésticos para retomar su vida.

​Gobierno dará créditos sin intereses a Pymes y damnificados por ‘Otis’.

El presidente López Obrador dio a conocer el programa de apoyo a los damnificados en Acapulco, tras el paso del huracán Otis en Guerrero, asegurando que se cuenta con presupuesto para financiar las necesidades de los ciudadanos.

Indicó que Nacional Financiera (NAFIN) otorgará créditos sin intereses a pequeñas y medianas empresas (Pymes).

Además, se otorgarán 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos sin intereses, pagaderos en tres años con 6 meses de gracia en beneficio de pequeños comerciantes, dueños de talleres, fondas y otros prestadores de servicios.

También, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten crédito, destinado a 377 hoteles de Acapulco.

“Si contratan créditos con la banca comercial, dese luego para restaurar, rehabilitar los hoteles, la mitad de los intereses los va a absolver la Secretaría de Hacienda”.

Michelle Ravel, mexicana varada en Franja de Gaza, abandonó territorio controlado por Hamás.

Aunque aclaró que no se trata de una de los mexicanos capturados como rehenes por Hamás, López Obrador informó que Michelle Ravel ya se encuentra viajando hacia Egipto, abandonando al fin la Franja de Gaza, ante el conflicto armado.

“Michelle Ravel avisó que ya salió de Gaza y va camino al Cairo, seguimos pendiente con el embajador de México en Egipto, es una de las personas que estaba allá. Ya la esperan, justo ahora están en una reunión para saber cuándo se incluirá en la lista de salida. Ellas no eran rehenes pero estaban en la Franja de Gaza”.

Información sobre bono catastrófico.

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, comentó que se están determinando los parámetros del bono catastrófico que asciende a 460 millones de dólares.

“Incluye el evento que sucedió en el estado de Guerrero y también la zona geográfica. Es muy probable que dependiendo de la valuación, los recursos estarían entre 30 y 60 millones de dólares, eso todavía está por determinarse. Es dinero, es un reintegro a la tesorería”.

Además, se tiene un seguro de 5 mil millones de pesos que pueden ser utilizados para deducir gastos asociados a la reconstrucción en Guerrero, según reveló.

El presidente concluyó su conferencia detallando que los apoyos económicos a los damnificados de Otis se entregarán en efectivo y, cuando los bancos del Bienestar funcionen de nuevo en Acapulco, también harán depósitos.