Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
“Estoy contentísimo”, por aprobación de presupuesto 2024.
El presidente celebró la aprobación del presupuesto para el año 2024, el último de su administración, el cual dijo permitirá combatir la pobreza y reducir la desigualdad.
“Hace muy poco se acaba de aprobar el presupuesto para el año próximo. Es muy buena noticia porque es el presupuesto para el bienestar, para seguir combatiendo la pobreza y para seguir reduciendo la desigualdad económica y social”.
Aseguró que ninguno de los presupuestos para su gobierno se aprobó con “moches” a diputados.
“Es el último presupuesto que me toca presentar y todos los presupuestos el gobierno que encabezo se han aprobado sin moches, es histórico inédito”.
Celebró la aprobación del Presupuesto 2024, el cual, destacó, se logró sin dar “moches” a diputados de la oposición.
Con 266 votos de Morena y aliados y 204 en contra de legisladores de oposición, esta mañana la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2024. En el último año del presidente habrá un gasto de 9 billones 60,000 millones de pesos.
Tras cuatro días de discusión y enfrentamientos, en el presupuesto no se etiquetaron recursos para la reconstrucción de Guerrero. Uno de los cambios que se aprobaron y que daría recursos a esa entidad es la propuesta de destinar los remanentes de los fideicomisos del Poder Judicial a la reconstrucción de los municipios afectados por el huracán Otis.
Tampoco se aprobó la propuesta del morenista Carol Antonio Altamirano que proponía etiquetar 45,000 millones de pesos para crear un fondo a favor de la reconstrucción de Guerrero.
El presidente López Obrador ha planteado que no se necesitaban etiquetar recursos debido a que la reconstrucción de Guerrero no tiene límites presupuestales y su administración destinará lo necesario. Esta semana, dijo, los 61,313 millones que anunció su administración pueden ampliarse a 100,000 millones de pesos.
A pesar de ello, el presidente se manifestó contento por la aprobación, la cual, subrayó, se logró sin dar moches a legisladores como sucedía en otros sexenios.
“Todos los presupuestos del gobierno que encabezo se han aprobado sin moches, es histórico, inédito”.
Destacó que hace algunos años se “maiceaba” a legisladores de oposición para que dieran su aval al presupuesto e incluso para “comprar voluntades”.
“Entre los moches se incluía cargos, hubieron quienes así llegaron a ser gobernadores con el manejo de los moches del presupuesto. Estoy contentísimo porque es un presupuesto y para todo el pueblo, es un presupuesto que va a significar entregarle a los adultos mayores como 400,000 millones de pesos, a 12 millones de adultos mayores con un aumento del 25% a partir de enero. También se van a aumentar las becas para la educación básica al doble”.
De acuerdo con el presidente, este presupuesto también permitirá concluir obras que están en construcción como el Tren Maya, la carretera Oaxaca-Puerto Escondido, el Aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” en Tulum y el Tren Interurbano México-Toluca.
López Obrador agradeció a los legisladores por anteponer los intereses de los mexicanos al dar el aval del presupuesto.
“Imagínese ya el nivel de conciencia que se ha podido alcanzar para que se ponga por delante el interés general que no el interés personal ni de grupo o el interés partidista sino que hay un interés superior: primero el pueblo y siempre el pueblo”.
Sobre los diputados cercanos al excanciller Marcelo Ebrard que votaron en contra del Presupuesto, el presidente dijo que ellos son libres de votar como quieran.
“Son libres, son libres, a nadie se le obliga”.
Protección Civil: 38 fallecidos y 31 desaparecidos, el saldo de Otis.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que hasta ahora son 38 las personas fallecidas y 31 las desaparecidas por el paso del huracán Otis en Guerrero.
“Para el día de ayer el reporte que nos da la 38 personas fallecidas y 31 personas no localizadas”.
A 15 días de que el huracán tocará tierra en categoría cinco, la funcionaria presentó un balance sobre los trabajos para atender la emergencia en Guerrero, en el que destacó que 16,000 elementos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional. La funcionaria detalló que en este momento, las tareas están enfocadas a la limpieza de Guerrero.
“En estos momentos todos estamos abocados a la limpieza de las calles de Acapulco y de Coyuca, si bien es cierto ya se han restablecido los servicios de agua, alimentación, ahorita todos en sus domicilios cuentan con una despensa, con una canasta básica, con agua. Ahorita lo que nos toca es entre todos limpiar”.
Se han distribuido más de 263 mil despensas y mil paquetes de enseres en Acapulco y Coyuca.
La titular de Protección Civil, Laura Velázquez, dio a conocer que hasta ayer se habían distribuido 263 mil 405 despensas y mil 88 paquetes de enseres domésticos para las familias afectadas en Acapulco y Coyuca por el huracán Otis. Además, el suministro de agua continúa al 65 por ciento de sus niveles anteriores.
“Se han distribuido 263 mil 405 despensas, un millones un millón 502 litros de agua, 417 mil raciones de comida, 5 mil 739 consultas médicas, más de mil 88 paquetes de enseres domésticos que se han distribuido. Por parte de la Sedena se han distribuido 95 mil 400 despensas”.
Hay 58 gasolineras activas en Acapulco y Coyuca, informa Laura Velázquez.
La funcionaria también destacó que hasta el momento se tienen 58 gasolineras funcionando en los dos municipios afectados por el huracán, pero afortunadamente se ha restablecido el servidio de gas LP en su totalidad.
“Se han realizado hasta ayer 232 mil 345 censos en Acapulco y Coyuca. (…) En las gasolineras, tenemos 58, el servicio de distribución de gas está completo, siguen dando el servicio completo. Ese servicio eléctrico está completamente restablecido”.
Guerrero tendrá 3,000 habitaciones listas para el tianguis turístico.
López Obrador informó que para el primer cuatrimestre del 2024, Guerrero tendrá 3,000 habitaciones listas para que puedan hospedarse los participantes y asistentes del Tianguis Turístico.
“Ya llegamos al acuerdo para que se tengan e más de 3,000 la habitaciones para marzo y abril que inicie el Tianguis Turístico, ya está el compromiso de Juan Antonio Hernández que tiene 23 hoteles para que empiecen a funcionar”.
Comentó que en la reunión que sostuvo con empresarios, él se comprometió a evaluar si es posible que en febrero se realice el Abierto Mexicano de Tenis.
“Nos importan mucho estos eventos porque necesitamos poner de pie Acapulco y decir está abierto Acapulco ya hay hoteles”.
Abasto de enseres para Guerrero resuelto antes de que termine el año.
El presidente adelantó que en diciembre puede quedar resuelto el abasto de enseres que se están entregando a las personas afectadas por el paso del huracán Otis, en Guerrero.
“Estamos también por resolver lo del abasto de los enseres, que esto no es un asunto menor. Estamos hablando de 250,000 refrigeradores, es que nos están ofreciendo 30,000 para dos meses pero nos dan seis meses hacia adelante y hasta 1 año para tener todo”.
Dijo que en diciembre espera contar con todos los enseres para ser entregados.
“Mucho muy probable que en diciembre tengamos todos los ensere, los 250,000”.
“Manipularon mis palabras”, sobre no alertar por Otis.
López Obrador consideró que de mala fe manipularon sus palabras respecto a que decidió no alertar de forma más contundente a la población de Guerrero de la llegada del huracán Otis.
“Ayer dije de que estuve a punto de poner ‘viene cañón’, hicieron una interpretación sesgada, de mala fe, manipularon mis palabras”.
Explicó que el pasado 25 de octubre cuando escribió un mensaje para alertar a los ciudadanos a resguardarse ante la llegada de Otis, estuvo a punto de incluir ‘viene cañón’, pero no lo hizo.
Hace llamado a asistir al Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco en 2024.
López Obrador invitó a la población a asistir al Abierto Mexicano de Tenis que se llevará a cabo el próximo año en Acapulco. Adelantó que para esas fechas espera que ya se esté de regreso a la normalidad en el puerto.
“Me decía que ayudáramos para que la gente no rechazara el evento con la idea de que es un evento en vista y que la gente necesita ser atendida antes de tener un evento internacional de tenis. (…) Nos importan mucho esos eventos porque hay que poner de pie Acapulco”.
A Moreira: “ustedes aprobaron el Fobaproa”.
López Obrador aseguró que es “de lo más ramplón de la politiquería” la propuesta que realizó el diputado federal Rubén Moreira para que 40,000 millones de pesos no se paguen al Fobrapoa y sean destinados a la reconstrucción de Guerrero.
“De lo más ramplón en la politiquería, en la demagogia, si ellos fueron los que aprobaron lo del Fobaproa, el que se rescatara a los banqueros, a los grandes empresarios, ¿o ya se le olvidó”.
También señaló al diputado del PRI de intentar presumir “con sombrero ajeno” y aseguró que “lamentablemente” es una obligación destinar esos recursos al Fobrapoa.
Reclama a EU por no entregar dinero de extesorero de Coahuila.
López Obrador aseguró que su gobierno aún no ha recibido de Estados Unidos los 246 millones de dólares confiscados a Javier Villarreal Hernández, ex tesorero de Coahuila.
“Aprovecho para decir de que vinieron los funcionarios del gobierno de Estados Unidos a decirnos que nos iban a devolver ese dinero y todavía no ha caído o sea 246 millones de dólares”.
Confió en que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se entere para que le recuerde al gobierno de Joe Biden sobre este pendiente.
“Estoy seguro que le van a informar a Ken Salazar o se va a enterar el embajador de Estados Unidos en México que nos falta ese dinero, no ha llegado, llevan como seis meses”.
“Jugarreta” que el Poder Judicial no entregue 15,000 mdp.
El presidente calificó como una “jugarreta” que el Poder Judicial no haya entregado los 15,000 millones de pesos que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, se comprometió para que sean destinados a la reconstrucción de Guerrero.
“Otro atento recordatorio: me mandó una carta ustedes saben, a lo mejor un día de eso la damos a conocer, la presidenta de la Suprema Corte que iban a entregar 15,000 millones y todavía no veo claro. No se puede esa jugarreta, es de mal gusto, decir por acá sí, el doble discurso, la doble moral, la hipocresía”.
Consideró que el retraso en la entrega de los recursos puede deberse a que en el bloque conservador hubo molestias porque se tocaron los fideicomisos.
“Vamos a ver qué pasó, seguramente se han de haber enojado con ella los del bloque conservador, y le han de haber dicho ‘¿Qué pasó? Si los fideicomisos no se tocan, ¿cómo vas a comprometer?, no nos preguntaste ¿qué te crees, que te mandas sola?”.
Reconoce a Luis Miguel y Banorte por apoyar a Guerrero.
Reconoció al cantante mexicano Luis Miguel y al banco Banorte por la ayuda que proporcionarán a Guerrero para la reconstrucción tras el paso del huracán Otis.
“Muy bueno por Luis Miguel y también por Banorte muy bien, es una muy buena actitud”.
Fundación Banorte y Luis Miguel anunciaron un donativo de 20 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco. El cantante dará 10 millones, los que serán duplicados por la institución bancaria.
Reprocha que EU no ha regresado dinero confiscado a ex tesorero de Coahuila.
Criticó que Estados Unidos no ha devuelto los 246 millones de dólares que le fueron confiscados al ex tesorero de Coahuila, y sostuvo que “ya se parecen a la Corte”.
“Le hubiese funcionado mejor a Moreira decir que el tesorero de Coahuila se llevó 246 millones de dólares. Eso hubiese estado mejor, que dijera lo del tesorero de Moreira. Se comprometió el gobierno de Estados Unidos a regresarlo y todavía no cae el dinero”.
Aseguró que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, será informado de que “nos falta ese dinero”.
“Estoy seguro que le van a informar a Ken Salazar o se va a enterar el embajador de Estados Unidos en México que nos falta ese dinero y no ha llegado y ya van como seis meses aunque me imagino que son trámites pero ya es mucho tiempo, hasta se parecen a la Suprema Corte de Justicia que tardan 10 meses para resolver un expediente o más tiempo”.
Y es que, Villarreal junto con el ex gobernador interino de Coahuila, Jorge Juan Torres López, fue acusado formalmente ante una corte federal de delitos financieros, la acusación señala que desde 2008, Villarreal y otras personas realizaron “transacciones financieras relacionadas con el producto de una actividad ilegal”.
La acusación establece además que, como parte del esquema, el acusado transfirió fondos dentro y fuera de Estados Unidos con el fin de ocultar y disfrazar la naturaleza, el origen y la propiedad de los fondos procedentes de actividades delictivas.
Ebrard puede irse, pero hay que recordar que lo importante es el proyecto.
A unas horas de que Marcelo Ebrad defina su futuro en Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que el excanciller es libre de dejar el partido, pero le recordó que lo importante es el proyecto, no los cargos.
“Somos libres, somos libres y no hay que presionar a nadie, todo mundo debe de actuar en función de sus convicciones, de sus principios e ideales. Yo siempre he dicho que Marcelo es una gente inteligente, lo sostengo”.
Este jueves se cumple el plazo que Ebrard dio a Morena para que resuelva el recurso que presentó en septiembre pasado para anular y repetir el proceso interno mediante el que Claudia Sheinbaum fue electa como coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Al pedirle su postura sobre la posible salida de Ebrard, el presidente se pronunció a favor de la unidad en el partido y recordó que la lucha es por el proyecto de país, no por cargos.
“Quien no tiene ideales, quien no piensa en el pueblo, quien no piensa en la nación es un politiquero, un arribista, un grillo; no puede llamarse político. La política es un noble oficio, es lo que nos permite servir a nuestros semejantes, es un imperativo ético, no es el quítate tó porque quiero yo, se lucha por ideales, por principios, no por cargos”.
López Obrador recordó que en 2011 Marcelo Ebrard demostró que antepuso el proyecto de país por intereses personales, cuando aceptó los resultados de la encuesta con la que se le eligió al entonces candidato a la Presidencia de la República por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
“En un acto en el que agradecí la generosidad de Marcelo, quien no dejó confundirse, no dejó manipularse por los cantos de las sirenas, entonces pues yo con Marcelo tengo este antecedente y ojalá y se dé la unidad”.
Insistió en que la lealtad debe prevalecer con el pueblo de México, y no con líderes de partidos.
“Debe haber lealtad al proyecto de nación, al pueblo, pese a lealtad a los jefes o la jefa, eso es muy relativo. Suele pasar que cuando no hay principios, los amigos son de mentira y los enemigos de verdad. Entonces ojalá lo que prevalezca sea el interés general”.
Si Ebrard decide dejar Morena, tiene como posibilidad buscar la candidatura de Movimiento Ciudadano, partido que está por arrancar el proceso para definir a su primer abanderado presidencial postulado sin alianzas.
Defiende postulación de Fayad como embajador en Noruega.
El presidente defendió la postulación del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad, a la embajada de México en Noruega.
Explicó que tomó la decisión porque con Fayad tuvo buena relación, porque cuando sucedió la explosión de Tlahuelilpan estuvo al pendiente y porque no intervino en las elecciones para renovar la gubernatura de Hidalgo.
“Este servidor público, esta persona tiene una actitud humana y le reconocí eso y luego también le reconocí que pedí a todos hiciéramos el esfuerzo de que no nos metiéramos ayudar a ningún partido a ningún candidato”.
Firma acuerdo para prohibir uso de agua de BC para plantas cerveceras.
El presidente López Obrador anunció que firmó un decreto junto con la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, para el uso del agua en la entidad sea para uso doméstico. Aseguró que el decreto es para con el fin de preservar, conservar y proteger el recurso hídrico para consumo humano y doméstico Baja California y Mexicali.
“Ayer firmé un decreto junto con la gobernadora de Baja California porque vamos para allá, para que no se permita el uso del agua de Mexicali para ninguna planta cervecera, se cancela la posibilidad de entregar agua con propósito uso industrial, la prioridad es el uso doméstico a ver si hoy se iba a publicar ya en el DOF a ver si ya lo publicaron y se da a conocer porque había ahí la duda, entonces ya tajante es un acuerdo presidencial”.
En ese sentido, las plantas cerveceras deberán planificar, promover y ejecutar coordinadamente las acciones y mecanismos operativos de colaboración. Brindar recíprocamente asesoría y asistencia técnica en las materias, establecer los mecanismos de seguimiento técnico y de evaluación de cumplimiento de los compromisos.
Además, deberán establecer criterios en materia sustentable con el fin de implementar acciones en los que se priorice el bienestar social y ambiental del Estado.