La Mañanera de 21 de noviembre de 2023

Actualidad Nacional Política

Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).

El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.

Reportan 94% de abasto en medicamentos en 23 estados adheridos al IMSS-Bienestar.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el abasto de medicamentos en 23 estados es de 94%, a través del Sistema de Abasto Institucional (SAI).

“Este sistema SAI ya opera en 273 de 697 hospitales y se avanza para llegar a marzo, para tenerlo en la totalidad 5,400 centros de salud de primer nivel, a los 13,469 de IMSS-Bienestar”.

A través de este sistema, detalló, se tiene contemplada la compra de 770 millones 620,500 piezas por un costo de 43 millones 660,000 pesos.

Mientras tanto, el organismo IMSS-Bienestar instala en los hospitales de 23 estados del país el Sistema de Abasto Institucional (SAI). Se trata de un programa automatizado del IMSS que, a través de una unidad central, intercambia información en tiempo real con el resto de las entidades federativas sobre las necesidades de las farmacias.

También registra el porcentaje de recetas médicas surtidas completamente, cada semestre analiza el consumo de medicamentos por unidad médica y da seguimiento a los insumos desde su compra hasta la entrega.

“En el proceso de abasto uno de los elementos más importantes para poner orden era tener un único sistema de administración de insumos, el Sistema de Abasto Institucional, conocido como el SAI. Cada estado tenía diferentes sistemas, en algunos casos incluso eran sistemas manuales para el registro de entradas y salidas de los medicamentos. Un sistema nacional, como pretende ser el IMSS-Bienestar en 23 estados, requiere usar el mismo sistema”.

Durante la conferencia matutina detalló que 273 hospitales, 5,402 centros de salud y 50 almacenes de los estados adheridos al IMSS-Bienestar ya operan con el SAI y registran un abasto medio de 94%.

En la compra consolidada de medicamentos 2023-2024 se adquirieron 770.6 millones de piezas por un monto de 43,660 millones de pesos para los hospitales que administra IMSS-Bienestar y se han aplicado 175,857 sesiones de quimioterapia.

“Yo espero que para marzo ya se tenga un sistema público de salud de primera, con médicos, especialistas, todos los medicamentos, estudios, intervenciones quirúrgicas, todo de manera gratuita. Ese es el propósito que tenemos”.

En diciembre estará listo el megaalmacén de medicamentos.

El presidente López Obrador informó que en diciembre próximo se inaugurará el “mega almacén” de medicamentos, el cual estará ubicado en Huehuetoca, Estado de México.

“Ya se cerró el acuerdo con una empresa. Son unos almacenes en Huehuetoca, enorme, techados, muy bien ubicado, estratégico, cerca del Aeropuerto Felipe Ángeles y del aeropuerto de la ciudad y vamos a inaugurar este almacén, esta gran farmacia en diciembre”.

Explicó que ya se firmó el convenio y se entregó un adelanto para la compra del almacén y aclaró que la distribución de medicamentos estará a cargo de Birmex.

“Birmex es la empresa que se va a encargar de la distribución, es una paraestatal que se va a hacer cargo de toda la distribución y del manejo de la administración”.

El convenio incluye un adelanto de 10% a la empresa para adecuar el espacio con equipos de refrigeración y para la adquisición de los medicamentos.

A decir de López Obrador, la megafarmacia contará con un sistema de comunicación que permita identificar las necesidades de insumos médicos de las clínicas y hospitales, así como un sistema de transporte para distribuir los fármacos de inmediato.

“Esa gran farmacia, ese gran almacén, va a tener un sistema de comunicación y de transporte para que, si falta un medicamento en una comunidad, en un pueblo, en un municipio, en un estado, sea un centro de salud, un hospital, en 24 horas se tenga el medicamento, porque van a estar todos los medicamentos que se utilizan para atender todas las enfermedades”.

“Para una distribución rápida, ya todos los estados están ubicados en ese espacio y la salida a través de otros medios, como sería en ocasiones avionetas o aviones, va a ser, desde luego, muy fácil, porque está ahí el aeropuerto y los caminos muy directos para ello. Este almacén, el 30 de diciembre podría inaugurarse”.

Próximo gobierno deberá acabar con duplicidades en funciones del INAI.

López Obrador criticó de nuevo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y dijo que a la próxima administración le corresponderá impulsar una reforma para acabar con, lo que considera, una duplicidad de funciones.

“No haría falta ese aparato que es un florero, que está de adorno, ojalá y nada más estuviese de adorno, cuesta muchísimo, son de las reformas que hay que hacer hacia adelante para que quienes nos van a sustituir se ocupen de eso, porque si no nos van a salir de que todos somos INAI”.

“Fue un autogol”, sobre triunfo de Milei en Argentina.

El presidente aseguró que en México no hay nada que temer respecto a que un político de derecha como Javier Milei llegue a la Presidencia.

“Aquí no tenemos ese riesgo, no hay nada que temer, el pueblo de México está muy consciente, es de los pueblos más politizados del mundo”.

Consideró como un “autogol” que Argentina haya votado por Milei para que sea su próximo presidente.

“Para decirlo, en una palabra, con todo respeto: fue un autogol, y yo no estoy de acuerdo, aunque respeto la decisión del pueblo con los gobiernos de derecha, no estoy de acuerdo con los gobiernos racistas, clasistas”.

“No es libre”, sobre ministra Piña y retraso de entrega de recursos.

López Obrador consideró que el retraso en la entrega de recursos por parte del Poder Judicial para destinarlos a la recuperación de Guerrero responde a que la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no es libre.

“Está rodeada, ese es el problema de la autoridad que no es libre, que depende de grupos de intereses creados. Me imagino que le empezaron a hablar por teléfono y decirle ‘¿qué hiciste?’, la sometieron a fuertes presiones y le hicieron cambiar de parecer”.

Exhibió la carta que le envió Norma Piña para aceptar que el dinero de los fideicomisos desaparecidos fuera destinado a Guerrero. Criticó que, después de ello, se presentaron amparos en el Poder Judicial para no permitir que ese recurso sea entregado.

“Siento que había, por parte de la presidenta, la intención (destinar los recursos). No creo que sea un truco que tengan bien ensayado, sino que ella quiso hacer algo, buscar una salida y entregar esos recursos para los damnificados, sin embargo, está rodeada, ese es el problema de la autoridad que no es libre, que depende de grupos de intereses creados”.

“Han de haber dicho ‘nos hiciste hacer el ridículo, ¿no hasta salimos a marchar? Nos asoleamos y ahora cambias’. Más que nada eso, es lo que pienso porque pues son intereses no solo en lo económico, tiene también mucho conservadurismo, mucha carga ideológica, de derecha, pero vamos a esperar”.

“Fue muy bueno el encuentro con Xi Jinping”.

López Obrador calificó como “muy buenos” los encuentros que sostuvo con sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y el de China, Xi Jinping, la semana pasada en San Francisco, California.

“Fueron muy buenos los encuentros con los dos”.

Explicó que en su encuentro con el mandatario de China le agradeció por su apoyo durante la pandemia de COVID-19.

“Fue el primer gobierno en ayudarnos, se estableció un puente aéreo para traer equipos, no teníamos equipos para proteger a enfermeras, a médicos, no teníamos ventiladores para atender a los enfermos y ellos fueron los primeros, igual con las vacunas”.

Informó que se acordó con China que venderán electrodomésticos para poder ser entregados a los damnificados de Guerrero por el huracán Otis.

Con Biden, habló sobre migración y drogas.

Informó que durante su encuentro con Joe Biden dialogó sobre el fenómeno migratorio y el combate a las drogas.

“Muy amable, muy respetuoso, amigo de nosotros y tocamos el tema migratorio, el tema de las drogas, la cooperación económica, las visas”.

Agradeció a los connacionales que se concentraron para saludarle, sin embargo, aclaró que fue difícil verlos y dialogar con ellos por la seguridad que se estableció en torno al Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC).

Descarta romper relaciones con Argentina tras triunfo de Milei.

Rechazó romper relaciones con Argentina, tras el triunfo de Javier Milei, a quien en repetidas ocasiones llamó “facho”.

“Nosotros no vamos a romper relaciones con Argentina porque un país, una nación, no es sólo su gobierno, es su pueblo fundamentalmente y el pueblo de Argentina y el pueblo de México tienen lazos de amistad y de solidaridad en momentos muy difíciles”.

López Obrador resaltó que entre México y Argentina existe una buena relación y manifestó su respeto a la decisión que tomaron los argentinos en las urnas.

“Somos respetuosos del pueblo, de la decisión que tomaron, pero pintamos nuestra raya, no estamos de acuerdo con esa política que es al mismo tiempo la política que hundió a Argentina”.

Encabezará mañanera desde Acapulco el próximo jueves.

A prácticamente un mes del pasado de huracán Otis por Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador volverá a Acapulco el próximo jueves para encabezar la reunión de seguridad y la conferencia matutina.

“El jueves vamos a llevar a cabo la reunión de seguridad y la conferencia desde Acapulco, el jueves, o sea, yo me voy mañana en la tarde, tenemos otra reunión de evaluación y el jueves se va a hacer un informe general”.

Pidió a los guerrerenses estar al pendiente de cuándo se comenzará con la entrega de recursos para la reconstrucción de los inmuebles que resultaron dañados.

“Que la gente de Acapulco esté pendiente, a través de la radio, de la televisión, donde se pueda, internet, porque vamos a dar a conocer cosas importantes, por ejemplo, la entrega de los recursos, de qué manera se va a llevar a cabo”.

“En cuanto a los que perdieron la vida la búsqueda de desparecidos se encontró en el mar a una persona que perdió la vida porque marina está llevando a cabo una labor con dragas grúas para ir sacando embarcaciones han avanzado bastante están en eso se va a informar el jueves sobre el recate las victimas las que perdieron la vida y cuantos no están localizados y desaparecidos”.

Además, López Obrador recordó que en Acapulco se está trabajando con mucha intensidad, ya se terminó de realizar el censo casa por casa y se están entregando los apoyos a las familias damnificadas.

“Hemos entregado miles de despensas, están funcionando las cocinas no falta el agua, se restableció la comunicación en las carreteras, desde el primer día en la autopista, servicio eléctrico, ya estaos empezado a reabrir escuelas, para el regreso a clases, los mismo en caso de centro de salud y hospitales, ya estamos entregando paquetes de electrodomésticos, debemos de llevar 10 mil 12 mil nada más que son muchos los que se requieren”.

Destacó que se han recogido miles de toneladas de basura, “estamos trabajando en la limpieza de todo Acapulco, en fin, se está avanzando, se empezó a pagar los beneficios de los programas sociales ya con censo, estamos por entregar los recursos a todos los damnificados”.

Ssa reporta cientos de casos probables de dengue en Acapulco y Coyuca de Benítez.

La Secretaría de Salud reportó cientos de casos probables de dengue en Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero, tras el paso del huracán Otis.

“Hemos puesto atención a la vigilancia epidemiológica del dengue. En Acapulco hay 313 casos probables, 23 confirmados, y en Coyuca de Benítez nueve probables sin haber todavía confirmados”.

Como estrategia de control, las autoridades han realizado nebulizaciones espacial y térmica, con lo que se ha cubierto a 510 mil 113 personas. “Mañana se agregará la nebulización aérea”.

En cuanto a la vacunación, “se ha cumplido con lo necesario”, detalló el secretario de Salud. Además, la personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha realizado recorridos para resguardar a la población.

“Se han protegido, en 180 colonias, por Cofepris cerca de un millón de habitantes mediante a visitas a refugios, centros de salud y sitios de preparación de alimentos”.

En cuanto a la salud mental, Alcocer agregó que se atienden mediante platicas la atención psicológica personal y hasta ahora se han cubierto mil 292 solicitudes.

Prevé que el 26 de diciembre inicie operaciones Mexicana de Aviación.

El presidente anunció que la aerolínea Mexicana de Aviación inicie operaciones el 26 de diciembre porque “no tenemos nada que ocultar”.

“A lo mejor va a ser el 26 de diciembre, estamos en eso. Es que no tenemos nada que ocultar, a veces nos cuidamos de decir fechas exactas porque imagínense que no se logre en esa fecha, por eso nos cuidamos, pero todo lo que hacemos tiene que ver con tiempo, política es tiempo, es manejo de tiempos”.

Dijo que el retraso de la inauguración de la aerolínea se ha dado por que se busca tener un mayor número de aviones, porque el presupuesto y la autorización de las autoridades de aviación ya está resuelto.

“Estamos consiguiendo los aviones, ya hemos avanzado, pero queremos tener el mayor número de aviones, ya todo está resuelto, tenemos el presupuesto, la autorización de las autoridades de aviación y se están adquiriendo de aviones rentando aviones se tienen la asesoría de Boeing para este propósito, pero no es fácil tener todos los aviones sin embargo ya vamos avanzando”.

El viernes viajará a Oaxaca.

López Obrador anunció que realizará su conferencia de prensa del próximo viernes en Oaxaca.

“De una vez les digo que de Acapulco voy a la revisión de caminos a Oaxaca, voy a Ixtepec, a revisar el camino del Itsmo a Oaxaca y luego vamos a la supervisión del camino de Oaxaca, en Puerto Escondido. Luego de ahí a Tuxtepec, que es también revisión de caminos y la construcción de un hospital”.

Para el fin de semana, el mandatario federal informó que estará en Guerrero, donde inaugurará un centro de rehabilitación.