Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde las instalaciones de la 12 Región Naval, Acapulco, Guerrero.
Reportan 50 fallecidos y 30 desaparecidos tras impacto de Otis.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que, a casi un mes del impacto del huracán Otis, 30 personas continúan desaparecidas y la cifra de fallecidos subió a 50. A través del Programa Emergente de Localización se han ubicado 1,592 personas que estaban extraviadas.
El huracán Otis ha dejado hasta el momento 50 muertos y todavía hay 30 personas desaparecidas en Guerrero, informó la gobernadora Evelyn Salgado.
Indicó que el ciclón “cobró la vida, según las cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado, de 50 personas. Nos hemos reunido con familiares, ofrecido todo el respaldo y apoyo de las autoridades, (…) nos mantenemos en permanente comunicación con todos los familiares”.
Salgado Pineda destacó que la prioridad es brindar atención y apoyos a las familias de las víctimas del huracán; señaló que las autoridades mantienen la búsqueda de las 30 personas que continúan desaparecidas, tras el paso del fenómeno meteorológico.
“También mantenemos el esfuerzo incansable para la localización de 30 personas que continúan en calidad de desaparecidos. Se lleva acabo un esfuerzo conjunto y coordinado de todas las autoridades para lograrlo”.
Evelyn Salgado añadió que, mediante el programa emergente, se logró la localización de mil 592 personas, quienes por la falta de conectividad no habían tenido contacto con sus amigos o familiares.
Añadió que se avanza en la limpieza de las zonas afectadas con la recolección de las 211 mil 385 toneladas de residuos.
El cuerpo de Francisco ‘N’ fue localizado ayer por personal de la Fiscalía General del Estado tras una exhaustiva jornada de búsqueda en la colonia Francisco Villa, en la zona urbana de Acapulco, Guerrero.
Con lo anterior, sería la novena persona que murió durante el deslave por las lluvias y vientos que dejó el huracán Otis en las colonias Revolución del Sur y Francisco Villa en Acapulco. En ese lugar, murieron tres mujeres adultas y tres menores, entre ellas dos niñas y un adolescente; también falleció Cirila ‘N’, la mamá de Francisco, así como un trabajador aquella noche.
En las acciones de búsqueda participaron diversas dependencias, entre ellas el Ejercito mexicano y binomios caninos.
Anterior al hallazgo del miércoles, el 16 de noviembre fue localizado el cuerpo de un tripulante de una de las embarcaciones que se hundió durante el ciclón, el Aca Rey, un ferry turístico de la bahía.
Carlos Alberto Hernández Monje, vocero de la fiscalía, explicó que la Guardia Nacional y la Marina descubrieron el cadáver en una zona donde muchos yates quedaron destrozados
Construirán 40 instalaciones para la Guardia Nacional en Guerrero.
Para continuar con el Plan de Seguridad para los Municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, devastados por el huracán Otis, se construirán 40 instalaciones de la Guardia Nacional, informó Luis Crescencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.
Las instalaciones se ubicarán en 38 sectores de Acapulco y en dos de Coyuca de Benítez y serán para 70 compañías de la Guardia Nacional.
Más de 24 mil elementos federales se mantienen en Acapulco.
Cresencio Sandoval, dio a conocer que más de 24 mil elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Guardia Nacional, se mantienen desplegados en Acapulco, para efectuar diversas tareas. Detalló que hay 14 mil 966 elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como 10 mil de la Guardia Nacional en el puerto.
“Llevan a cabo diferentes tareas, desde patrullaje y control de tránsito, seguridad a instituciones bancarias, casetas de cobro, a estaciones de gasolina”.
Señaló que todos ellos están apoyados por 27 aeronaves y 22 embarcaciones. Manejan 50 maquinarias pesadas, 23 plantas potabilizadoras y nueve pipas de agua.
En tanto el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que se han entregado más de un millón de canastas básicas y despensas; se han distribuido más 1.7 millones de comidas calientes y más de cuatro millones de litros de agua.
Agregó que a la fecha se han localizado 325 embarcaciones, de las cuales se han rescatado 82 en Acapulco y Puerto Marqués.
“Vamos a seguir con ese trabajo ya no de localización, porque ya se han localizado, vamos a empezar con la recuperación de todo este tipo de embarcaciones”.
Apoyos a viviendas y de limpieza se repartirán a partir del 29 de noviembre.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, anunció que del 29 de noviembre al 7 de diciembre se entregará el apoyo de limpieza, por un monto de 8,000 pesos a los hogares de Acapulco y Coyuca de Benítez afectados por el huracán Otis.
Mientras que el apoyo para la rehabilitación de las viviendas con daños mayores, que va de 35,000 a 60,000 pesos, se distribuirá del 22 al 31 de diciembre por medio de un calendario basado en la primera letra de los apellidos.
La funcionaria agregó que, a cuatro semanas del impacto del ciclón tropical, 156,307 beneficiarios reciben programas sociales por 492.5 millones de pesos a través de los Módulos para el Bienestar.
“Ya concluido con el censo que se aplicó con la participación de más de cuatro mil servidores de la nación que desde el día siguiente al suceso del huracán hemos estado aquí todos los días trabajando con la gente el resultado”.
La secretaria del Bienestar detalló que 274 mil viviendas, 47 mil 627 locales y comercios fueron afectados con daño menor o hasta pérdida total, por eso, se entregarán más de 322 apoyos de limpieza.
La dispersión de apoyos será como las pensiones del Bienestar, a través de un calendario que se publicará por la letra del primer apellido y que todas las personas sean atendidas cerca de su comunidad.
Sobre el apoyo a vivienda y locales, Ariadna Montiel dijo que será de entre 35 mil y 60 mil pesos dependiendo el daño y se hará en dos exhibiciones; la primera será a partir del 8 hasta el 21 de diciembre, igualmente por la letra del primer apellido, mientras que la segunda entrega será el 22 al 31 del mismo mes.
La secretaria explicó que 156 mil beneficiarios estarán recibiendo los apoyos referentes a las Pensiones, becas Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida y Madres Trabajadoras.
Esta inversión casi asciende a los 500 millones de pesos que ya se están dispersando, pero como no están abiertas aún todas las sucursales bancarias, se está haciendo a través de módulos de Bienestar para entregar los apoyos en efectivo.
En el caso de Productores y Pescadores se hará una entrega de un apoyo de 7 mil 500 que es el monto que se entrega en el programa de Producción para el Bienestar y Bien Pesca, estos dos programas se implementarán a través de dispersión bancaria ya que todos los beneficiarios cuentan con una tarjeta del Banco del Bienestar.
En cuanto a los créditos y préstamos, el Infonavit estableció tres estrategias; la primera es la suspensión automática por seis meses del cobro por el crédito y será sin intereses; segundo podrán hacer uso extraordinario de su ahorro de vivienda, se podrá retirar y se hará una valoración por la seguradora de Infonavit para que se pague el seguro por daños.
El Infonavit también entregará un apoyo para quienes ya tengan este dictamen y que sean afiliados al Infonavit.
En el caso del Fovissste se está estableciendo un préstamo de nómina de hasta 40 mil pesos que ya se están comenzando a entregar para los trabajadores del Estado. En el caso de Fonacot, también está el crédito para la compra de muebles de los trabajadores.
Finalmente la funcionaria dijo que se estará entregando una valera para la recepción de canastas básicas que dispersan la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina. El pago se entregará a todas las familias afectadas.
Profeco vigilará venta de materiales de construcción.
En Acapulco y Coyuca de Benítez se instalarán 101 puntos de entrega de materiales con precios de garantía y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigilará la venta de materiales en estos municipios, con el fin de evitar abusos en los precios, aseguró la secretaria de Economía.
El presidente planteó un sistema de auto construcción para las viviendas que resultaron afectadas tras el paso del huracán Otis y pidió que los afectados y sus familiares reconstruyan las viviendas en Acapulco y Coyuca, con los recursos que entregará el gobierno de México, al señalar que en la rehabilitación de ambos municipios se necesita la participación de todos.
“Eso no lo podríamos hacer solos, desde el gobierno, o con las empresas constructoras. La reconstrucción se tiene que hacer con la participación de todos, con un sistema de auto construcción, que no es cosa del otro mundo, porque todas las viviendas de México, la mayoría de las viviendas de México las han hecho los integrantes de las familias”.
“Por eso tenemos que participar todas y todos, para reconstruir las casas lo más pronto posible. Imagínense el gobierno construyendo 250 mil o reconstruyendo 250 mil vivienda, cuando terminamos, y eso que sabemos hacerlo, y que conocemos de las necesidades del pueblo, así nos hemos formado”.
López Obrador añadió que se va a procurar que los materiales de construcción en el puerto de Acapulco se vendan a precios más bajos que en el resto del país. Recordó que los apoyos económicos para la reconstrucción de viviendas en la entidad se entregarán apoyos de entre 35 mil y 65 mil pesos.
Advirtió a los “malandros” que habrá vigilancia de la Guardia Nacional en las entregas de los apoyos.
“Para la reconstrucción de vivienda, dos pagos, el primero, del ocho de diciembre al 21 de diciembre. Todo esto de acuerdo a los apellidos”.
“A los malandros les mandamos a decir que va a estar la Guardia Nacional cuidando, para que no vayan a pararse por ahí. El segundo, del 22 de diciembre al 31 de diciembre. En este tiempo, van a poder adquirir los materiales, ponerse de acuerdo con maestros albañiles”.
Incorporarán a 45,000 nuevas familias al programa de becas.
Leticia Ramírez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció que 45,000 nuevas familias de Acapulco y Coyuca Benítez se incorporarán al programa de becas para estudiantes.
Detalló que, de las 1,224 escuelas de estos dos municipios, 362 resultaron con daños severos por el huracán Otis, 420 con daño moderado y 202 con afectaciones menores. El pasado 21 de noviembre, 127 plantes de todos los niveles escolares regresaron a clases.
Tras impacto de Otis, registran 325 casos probables de dengue.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que se han reportado 325 casos probables de dengue y se han confirmado 23 en Acapulco y Coyuca de Benítez tras el impacto del huracán Otis. La Secretaría de Salud realiza nebulizaciones y acciones de prevención para evitar brotes de enfermedades.
Rehabilitación de cinco hospitales con daños llevará hasta 10 meses.
El huracán Otis dejó con daño severo dos hospitales y seis clínicas de Acapulco y Coyuca de Benítez; ocho unidades médicas tienen afectaciones moderadas y 110 clínicas daños menores, informó Zoé Robledo, director general del IMSS.
De estos, tres hospitales del IMSS-Bienestar estarán en operación plena antes de navidad, prometió. Mientras tanto, la recuperación de seis centros de salud siniestrados llevará 100 días y la remodelación del Hospital General Regional Número 1 “Vicente Guerrero” estará lista en 10 meses.
Además, otras ocho unidades se reportaron con daño moderado, tres hospitales del IMSS-Bienestar y cinco UMF; y 110 clínicas de IMSS-Bienestar tuvieron daños menores. Por ello, añadió, se avanzará para tener las cinco Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS y 110 clínicas de IMSS-Bienestar también en funcionamiento antes de dicha fecha.
De igual manera se recuperarán en 100 días los seis centros de salud pertenecientes al IMSS-Bienestar siniestrados por Otis en Guerrero y se trabajará en una remodelación mayor del Hospital General Regional (HGR) 1 “Vicente Guerrero” en los próximos 10 meses, con la habilitación de 116 camas de hospitalización en unidades temporales.
Indicó que en 10 meses se hará una sustitución total del Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud IMSS-Bienestar (CAAPS) de la colonia Progreso, y en agosto de 2024 se terminará la construcción y el equipamiento del nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) con inversión de tres mil 320 millones de pesos.
En otro tema, el titular del Seguro Social destacó que tanto IMSS, en su régimen ordinario, como IMSS-Bienestar, han invertido 215 millones de pesos en trabajos para la continuidad en la atención médica.
Acapulco mantendrá Abierto Mexicano de Tenis en 2024.
Pese a los impactos del huracán Otis en el puerto de Guerrero, el Abierto Mexicano de Tenis se quedará en Acapulco y se llevará a cabo en febrero de 2024, aseguró Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación.
Mientras tanto, avanza la reconstrucción del puerto: 98% ya cuenta con luz eléctrica y el servicio de agua se ha restablecido en 90%. También se han entregado 11,836 paquetes de enseres domésticos y se han retirado más de 200,000 toneladas de basura, detallaron funcionarios del gabinete de López Obrador.
“Es voluntario”, sobre petición de que ediles donen un mes de sueldo.
Luego de que un reportero preguntara al presidente si solicitarán a los ediles de Acapulco y Coyuca de Benítez donar un mes de su sueldo para apoyar la reconstrucción, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su gobierno tiene el presupuesto suficiente para cubrir la rehabilitación.
“El presupuesto se va a usar para ayudar a la gente y, si los servidores públicos quieren aportar, pues adelante, pero nosotros tenemos en el gobierno la obligación de atender al pueblo, la función principal de cualquier gobierno es procurar garantizar la felicidad del pueblo. Es voluntario, es por convicción”.
“Tenemos presupuesto, se ha recuperado la economía de nuestro país y no tenemos necesidad de pedir deudas o contratar deuda. Hay recursos suficientes y en estos casos no hay límites”.
Anuncia pensión universal para personas con discapacidad de Guerrero.
El presidente López Obrador afirmó que en Guerrero ya será universal la pensión para las personas con discapacidad, sin importar la edad. Hasta ahora, ese apoyo social se entregaba hasta los 29 años y, con el cambio, podrán acceder a él quienes rebasan esa edad.
“Ya en Guerrero, todos los discapacitados, todos, sin importar la edad, van a tener derecho a la pensión”.
Agregó que acordó con Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, que la federación aporte el 50% de los recursos para universalizar esta pensión y el gobierno estatal la otra mitad.
SRE viajará a China y Surcorea para obtener paquetes de electrodomésticos para Acapulco.
Con el fin de entregar a tiempo los enseres y electrodomésticos a los damnificados por el huracán Otis, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, viajará a China y a Corea del Sur, con el fin de llegar un acuerdo. El mandatario dio a conocer que solicitó la ayuda del presidente Xi Jinping durante su encuentro la semana pasada.
“La secretaria Alicia Bárcena va a salir a China y a Corea del sur y con los empresarios mexicano se está haciendo un esfuerzo para que lo más pronto posible se tengan estos paquetes de electrodomésticos”,
Sigue al pendiente de la seguridad en todo de Guerrero.
Previamente, ante cuestionamientos por la violencia en la entidad federativa, el presidente sostuvo que se han centrado en Acapulco y Coyuca de Benítez por la reconstrucción que necesitan tras el impacto del huracán Otis.
“Por esta emergencia, estamos dándole atención especial a Acapulco, a Coyuca, pero no significa abandonar todo Guerrero. Junto con Chiapas, es el estado que más apoya la federación”.
A las 10:30 horas, López Obrador encabezará una ceremonia por el Día de la Armada, con una ofrenda de coronas en el mar de Acapulco.