Por: Redacción Criterio Diario / X: @Adnkronos
Israel y Hamás pactaron una tregua de 4 días en los que acordaron la liberación de rehenes, presos y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
La tregua entre el gobierno de Israel y Hamás llegó después de la presión de las familias de las personas que fueron secuestradas en los ataques terroristas del 7 de octubre, la presión de organizaciones internacionales para que entre la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y la mediación internacional.
La tregua fue pactada bajo estas condiciones: que 50 rehenes, entre mujeres, niños y niñas, sean liberados en este lapso. Además de la entrada Cruz Roja a la Franja para atender al resto de los rehenes que permanecerán en territorio palestino.
Que 150 mujeres y niños palestinos detenidos en cárceles israelíes sean liberados, mientras el ejército israelí detiene sus ataques militares en Gaza.
Que cientos de camiones con ayuda humanitaria, suministros médicos, alimentos y combustible, entren a Gaza.
De acuerdo con Hamás, esta tregua comenzará el jueves 23 de noviembre, desde las 10 de la mañana; durante esos cuatro días se entregarán a los rehenes por grupos y tandas, hasta cumplir con lo pactado.
Habrá un quinto día de tregua, ya que habrá una jornada extra dedicada a la liberación adicional de rehenes, “día de pausa humanitaria adicional“. Y si bien hablamos de una tregua exigida por integrantes de las comunidades palestinas, israelíes e internacional; lo cierto es que la guerra está lejos de terminar.
El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu colgó en redes: “Estamos en guerra y continuaremos la guerra hasta que logremos todos nuestros objetivos”.
Los objetivos de Israel son la destrucción de Hamás, a expensas de la población palestina, y liberar a todas las personas secuestradas.
La tregua llegó vía la mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto. Se trata de una decisión importante en medio de la crisis humanitaria que vive Palestina y, en especial, la Franja de Gaza.
La guerra en Gaza ha dejado como saldo, al menos, 11 mil 240 personas muertas, entre ellas 4 mil 430 menores de Palestina, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud en la Franja.