Por: Redacción Criterio Diario / Foto Twitter: @pabloagreda7
León era uno de esos rivales que en el pasado reciente, siempre le sacaba canas verdes al América y mucho más si hablamos de la liguilla; cuando León ganó su lugar tras el play-in, en América seguramente hubo alertas por enfrentamientos del pasado.
Las Águilas llegaron al Coloso de Santa Ursula con la ventaja en el marcador global, porque aunque no ganaron en León, sí se llevaron un empate; además, la mejor posición en la tabla les beneficiaba, pero en América no lo tomaron de esa manera.
Desde el primer minuto de juego, el local se volcó al ataque para finiquitar el trámite. El único problema que enfrentaron fue la contundencia, porque llegaban y llegaba, pero de concretar poco, León andaba igual o peor en puntería y de hecho, fallaron un par de oportunidades bastante claras que habrían cambiado todo el partido.
La polémica no se hizo esperar, el gol cayó después de una jugada en la que Zendejas habría cometido falta al recuperar un balón en la salida. No se marcó nada y el juego continuó, con el contra golpe, cedieron para Henry Martín que entraba al área grande y fue derribado.
El “cantante” Guerrero no tuvo que ir al VAR y desde la cabina le dijeron que sí era penal. Julián Quiñones se encargó de cobrar el penal y con una frialdad envidiable, lo cobró a lo Panenka.
Incluso con la ventaja en el marcador y en el global, América siguió atacando, aunque con mucha más precaución. En un tiro de esquina, las águilas aplicaron una de las máximas del futbol.
Doble cabezazo en el área, seguramente terminará en gol ya sí fue para el América. Henry Martín cerró con broche de oro y subió su cuota goleadora a tres en dos partidos de liguilla.