Por: Redacción Criterio Diario / Foto: Criterio Diario (especial).
El presidente Andrés Manuel López Obrador inicia su conferencia matutina desde el Salón de Tesorería, en Palacio Nacional.
Tren Maya iniciará operaciones el 15 de diciembre.
Óscar David Lozano Águila, director general de Tren Maya, aseguró que el próximo 15 de diciembre comenzarán operaciones del tren con las rutas Campeche-Cancún y Cancún-Campeche, en horarios de 7:00 y 11:00 horas.
El viernes comenzó la venta de boletos para estas rutas. Sin embargo, adelantó que será una apertura “soft opening”, que necesitará ajustes después.
“Vamos a iniciar operaciones el 15 de diciembre, será una preoperación, como en inglés le llaman, soft opening, se trata, precisamente, de ajustar en el transcurso”.
Minimiza denuncia sobre malos tratos a trabajadores del Tren Maya.
Ante quejas de trabajadores de la construcción del Tren Maya de malos tratos, hacinamiento de viviendas y hasta acoso sexual por parte del Ejército, recabadas por la revista Proceso, el presidente López Obrador dijo que se trataba de estrategia propangadística de sus adversarios.
“Que nos presenten las pruebas, pero no hay nada de eso, absolutamente, y son miles de trabajadores y la gente está muy contenta por lo que se está haciendo. Los que están enojados son nuestros adversarios corruptos”.
“Más bien, es un asunto que tiene que ver con nuestros adversarios que están enojados. De todas maneras vamos a investigarlo”.
Profeco acusa que gasolineras aumentan precios pese a estabilidad en costo del combustible.
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar, destacó que en las últimas semanas el precio de los combustibles se ha mantenido estable, aunque aclaró que en los combustibles que no han tenido incentivo fiscal algunas gasolineras han subido los precios teniendo una ganancia de más de 4 pesos, por lo que estarán al pendiente.
Aguilar destacó que la semana pasada el precio por litro de la gasolina regular fue de 22.55 pesos, en la premium 24.54, y en el diésel 24.03 pesos.
Mientras que esta semana el apoyo al diésel será de 3.4 por ciento, mientras que la gasolina regular y la premium no tendrán ningún incentivo.
“Seguimos viendo una importante estabilidad en el comportamiento de estos combustibles durante varias semanas”.
En cuanto las marcas que dieron los combustibles más caros en promedio, Profeco informó que éstas fueron Chevron, Redco y Petro Seven, y las aliadas de los consumidores fueron Exxon Mobil y G500, mientras que Shell, Valero y Pemex en las últimas semanas mantuvieron sus precios y se alejaron de aquellas que dan más caro.
En el caso de la gasolina regular, esta semana Chevron en Guaymas Sonora fue quien dio más caro el combustible a 24.18 pesos por litro, con un margen de ganancia de 3.44 pesos por litro. En contraste con franquicia Uno que solo tuvo una ganancia de 20 centavos.
En la gasolina premium, fue Petro Seven en San Nicolás de los Garza, Nuevo León fue la que dio el combustible más caro en 26.09 pesos por litro, una ganancia de más de 4 pesos, “ahora sí se pasaron”, señaló el titular de la dependencia.
Por el contrario Pemex en Veracruz solo tuvo una ganancia de 20 centavos, “un esfuerzo considerable que tomaremos en cuenta para las siguientes semanas”.
En el diésel el más caro fue Pemex en Aguascalientes, con un precio por litro de 26.99 pesos, 2.84 pesos más. Mientras que G500 en Tabasco tuvo 15 centavos de ganancia.
La semana pasada la Profeco atendió 249 denuncias en 338 visitas y solo una se negó a ser verificada en Chihuahua y siete no dan litros de a litro, además se inmovilizaron 12 bombas.
“Fue una semana intensa”.
Respecto al gas LP, el procurador informó que la semana pasada el precio internacional fue de 20 pesos por kilo en el caso de los cilindros y el precio nacional fue de 17.23 pesos por kilo. Mientras que en el gas estacionario el precio internacional fue 10.09 pesos por litro y el nacional fue de 9.31 pesos por litro.
En más de 800 verificaciones la Profeco encontró 5 infracciones y retiró 9 cilindros.
Entregan más de 132,000 apoyos para limpieza a damnificados por Otis.
López Obrador afirmó que su Gobierno ha entregado 132,849 apoyos de limpieza a damnificados por el huracán Otis de Acapulco y Coyuca de Benítez.
El apoyo es de 8,000 pesos para cada hogar afectado y, hasta el 3 de diciembre, ha significado una inversión de 1,037 millones de pesos, indicó. Desde el 29 de noviembre, cuando arrancó la dispersión de esos apoyos, 96% de los damnificados cobran el dinero al primer llamado.
También reportó 31,000 nuevas familias registradas en el programa de becas y el pago completo de las pensiones del bienestar.
“No tenemos reportes de asaltos en Acapulco”.
Dijo que no han registrado asaltos a los damnificados que cobran de manera directa los apoyos económicos que su gobierno entrega por el impacto del huracán Otis.
Afirmó que en Guerrero y en todo el país se atiende el tema de la inseguridad a diario y presumió que alrededor de 28,000 elementos de las Fuerzas Armadas vigilan.
“La gente está muy contenta con la Guardia Nacional”.
Mandan a Jóvenes de Construyendo el Futuro a apoyar al Ejército en Acapulco.
Alrededor de 100,000 jóvenes del programa social Construyendo el Futuro colaboran con el Ejército en la entrega de despensas y enseres domésticos a los damnificados de Otis.
Para avanzar en la reconstrucción de los municipios de Guerrero afectados, el presidente busca acuerdos con China y con empresas nacionales, para que incrementen su capacidad productiva de enseres domésticos.
“Para tener todas las estufas, todos los refrigeradores, todos los utensilios de cocina y concluir”.
A la fecha, se han repartido 22,416 paquetes de electrodomésticos, pero se requieren 250,000.
“No soy objetivo con Claudia”.
El presidente reconoció que “no es objetivo” con la precandidata a la Presidencia de su partido, Claudia Sheinbaum, pues todo lo que hace lo ve bien.
“Todo lo relacionado con Claudia Sheinbaum, pues yo lo veo bien, todo, lo veo muy bien. Mejor dicho, no soy objetivo. La tengo en muy buen concepto, no soy objetivo, la considero una mujer extraordinaria, honesta, inteligente. Entonces, no me pidan que yo dé mi punto de vista porque no soy objetivo”.
Fue su opinión sobre el equipo que presentó este domingo para construir su proyecto de Gobierno, en el que incluyó al exgobernador Javier Corral. Cuando se le preguntó si esas eran buenas decisiones, dijo que “todo lo que ella hace es bueno” y no lo ve mal.
–¿No empañarían el movimiento?
–No, ella es lo mejor. Y ya no puedo seguir hablando porque no vayan a pensar que estoy haciendo proselitismo, pero no me pregunten porque no soy objetivo.
–¿Le ha pedido consejos?
–No, no, no, si ella es muy inteligente.
“Ofrezco disculpas, pero no soy objetivo, la quiero mucho”.
Sheinbaum, precandidata única a la Presidencia de la República por Morena, PT y PVEM, presentó a las personalidades que encabezarán Diálogos por la Transformación, el cual se encargará de la coordinación y elaboración de su programa de gobierno.
En este equipo está el ex panista Javier Corral y también asistió al evento el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, de origen tricolor, entre otros.
El Presidente negó que este tipo de nombramientos “empañe” el movimiento de la 4T. Por el contrario, respaldó el trabajo de Sheinbaum como nueva líder porque es una mujer honesta, trabajadora y preparada.
“Y me siento muy orgulloso, pero ya no me estén preguntando porque nunca, no voy yo a… si de por sí en nada que le diga al Proceso o al Reforma están de acuerdo, vale más que diga que no soy objetivo, la quiero mucho y es muy preparada, muy inteligente, mucho muy inteligente, trabajadora, honesta”,
“Es indudable que lo quieren destituir”, sobre Samuel García
El presidente aseguró que las decisiones del Congreso de Nuevo León y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) son claros intentos de destituir a Samuel García, gobernador con licencia del estado que buscaba competir en las elecciones presidenciales de 2024.
Según López Obrador, tanto si lo quitan del cargo o lo fuerzan a quedarse, ambas posibilidades se relacionan con la contienda electoral del próximo año y buscan afectar políticamente a García.
“Es indudable que lo quieren destituir, lo quieren afectar políticamente, lo están atacando. Son como represalias”.
También dijo que hay que esperar la decisión de la Corte, pero alertó que podrían destituirlo.
“A ver qué va a decir la Corte, porque entonces sería una destitución, es destituirlo del cargo que le dio el Congreso de Nuevo León. Yo no creo que sea democrático eso, pero son capaces, si a mí me desaforaron”.
Luego de que Samuel García se bajara de la contienda presidencial, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa del mandatario estatal y declaró que hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) se unió contra el ex candidato presidencial de Movimiento Ciudadano.
Son capaces de dar un golpe de Estado.
“Lo que sí debe saber la gente es que se trata de un asunto politiquero con miras a las próximas elecciones, porque se le lanzaron los del PRI y los del PAN. Más que nada el jefe del bloque conservador, Claudio X. González, se le lanzó a Samuel García para que no pudiera ser candidato”, expresó López Obrador.
“Porque ellos sostienen que Samuel les dividía las simpatías de las clases medias, porque ellos se sienten los dueños de las clases medias”, agregó el Presidente.
López Obrador aseguró que cuando surgió la candidatura del gobernador de Nuevo León, el bloque opositor se sintió ofendido “porque se atreve a competirle por las clases medias”, mientras que añadió que las clases medias están en todos los agrupamientos políticos del país.
Sostuvo que sería un “golpe de Estado” que no se permita a Samuel García regresar al cargo de gobernador.
“Son capaces hasta de dar un golpe de Estado porque eso sería una destitución a alguien que fue electo democráticamente”, declaró este lunes.
“Si no lo dejan regresar que la Corte diga que ya está destituido”.
Acusó que la insistencia a que Luis Enrique Orozco Suárez, designado por el Congreso, tome protesta como gobernador interino, se debe a una “represalia” contra García.
“Ya regresó y de todas maneras lo quieren quitar, es una represalia, o están forzando a dejarlo en el cargo a cambio de ¿qué?”.
Sobre las acusaciones que hizo García contra líderes locales del PRI y el PAN, AMLO sostuvo que legisladores opositores le pidieron un “soborno” a cambio de la aprobación del presupuesto estatal.
“Sin duda le condicionaron la aprobación del Presupuesto a que tenía que dar un soborno”.
Y por sobre todas las cosas, el mandatario respaldó la labor de García Sepúlveda como gobernador de Nuevo León.
“He trabajado muy bien con Samuel García. En esta (el desabasto de agua) y en otras acciones no hemos tenido ninguna diferencia”.
Justifica convenio con Teletón.
Aunque su política ha sido no trabajar con organizaciones de la sociedad civil y entregar apoyos de manera directa a la población, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio de colaboración con Teletón para entregar becas a los menores que acuden a los centros de rehabilitación.
“Con el único organismo de la llamada sociedad civil que tenemos un convenio es con Teletón, porque ellos tienen estos 26 centros para terapia y rehabilitación. Entonces, ¿qué hacemos con ellos? Firmamos un contrato y se les da una beca a las niñas, a los niños para que reciban su terapia”.
“Ya se va a ir arreglando”.
Ante señalamientos de que el Tren Maya iniciará operaciones sin todas las obras terminadas por la rapidez en su construcción e inauguración, el presidente de México sostuvo que todas las grandes obras llevan su tiempo.
“Si falta de arreglar una estación, ya se va a ir arreglando, porque lo que queremos también es hacer camino al andar”.
Detalló que el 15 de diciembre comenzará la operación del tren aunque faltan por terminar algunas estaciones, como la de Palenque y Chichén Itzá. Sin embargo, justificó, las empresas contratadas tienen hasta el 31 de diciembre de 2023 para entregar las obras.
Presumió que en otros países, como España y Arabia Saudita, la construcción de trenes tardó entre 16 y 18 años mientras que el Tren Maya se llevó cinco años.
“Es un récord lo del tren”.
En cuanto al funcionamiento de los trenes, explicó que los primeros recorridos se realizarán a bordo de vagones de diésel pues no se han recibido los híbridos y además no se ha terminado de instalar el sistema de catenarias para conectar los trenes a la energía eléctrica.
Según las cifras reportadas en la conferencia, a la fecha se han instalado más de 6 mil 800 postes de los 9 mil que se requieren a lo largo de la vía.
“Son 6867 postes colocados, pero recordemos que vamos a iniciar operaciones con trenes de funcionamiento diésel, los híbridos estaremos recibiendo a mediados de febrero los primeros trenes, mediados, finales de febrero”.
En tanto, la directora de Alstom en México, Maite Ramos, explicó que ya hay cinco trenes en los talleres de Cancún y esta mañana salió el sexto rumbo a la península. Aseguró que con este último envío se cumple el compromiso de entrega para el arranque de operaciones.
Alistan puntos de venta físicos para boletos para Tren Maya.
Además de la plataforma digital donde se venden los boletos para el Tren Maya, el Gobierno federal alista puntos de venta en las estaciones del tren, en algunas zonas por donde pasa y en los aeropuertos de Cancún, Quintana Roo, y Mérida, Yucatán.
Las estaciones se irán activando de manera gradual. Por ahora, solo hay boletos para el viaje completo de Campeche a Cancún y no hay boletos liberados todavía para traslados en estaciones intermedias.
“La empresa encargada del boletaje no puede hacer la liberación de todo el periodo (…). No hay un solo negocio que no haga esta pre-apertura. Necesitamos primero probar los ajustes (…)”.
El Presidente anunció las tarifas, y la fecha en que iniciará la venta, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, a menos de un mes de la apertura del nuevo medio de transporte.
El proyecto estará abierto al público a partir del 15 de diciembre, sin embargo los boletos comenzarán a venderse a partir del primer día de ese mes, según informó el mandatario.
“El 1 de diciembre se empiezan a vender los boletos para el Tren Maya. Todavía no se define, pero van a costar en promedio los boletos 10 por ciento menos de lo que cuesta el autobús”.
Posteriormente, el 31 de diciembre de Cancún a Palenque y será hasta el 29 de febrero que estén funcionando los mil 554 kilómetros. Otras obras para esa región son la inauguración del Parque La Plancha el 19 de noviembre en Mérida y el 1 diciembre arranca actividades el Aeropuerto Internacional de Tulum.
Anunció que viajar en el ferrocarril será “10 por ciento más barato que en autobús”, pues su principal objetivo es conectar a la Zona Maya con viajes a bajo costo para promover el turismo.
En este sentido, los precios del boleto presentados por el Fondo Nacional del Turismo (Fonatur) son los siguientes:
Adultos extranjeros: $80
Adultos mexicanos: $60
Alumnos y profesores con credencial vigente: $30
Además, el boleto será gratuito para niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con discapacidad.
Anuncia que se reunirá con la secretaria del Tesoro de EU esta semana.
Dio a conocer que esta semana se reunirá con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, quien visitará México. Aunque no dio más detalles sobre los motivos de su encuentro, adelantó que la funcionaria estará en el país el jueves y que más tarde la Secretaría de Hacienda dará más detalles.
“Viene la secretaria del Tesoro el jueves, bueno, ya les va a informar Hacienda, vamos a Acapulco el miércoles, voy a ir a lo del consejo de Negocios”.